Social Icons

sábado, 31 de diciembre de 2011

¡Feliz año nuevo 2012!



Desde InformaticaESP os damos las gracias por hacer de estos 4 meses de actividad que tenemos muy agradables. Deciros que todo esto es gracias a vosotros y que sin vuestras visitas nosotros no actualizariamos cada uno de los dias para manteneros informados y sorprendidos sobre el mundo de la informatica y la tecnologia.


Aunque solo tengamos 4 meses de "vida" esperamos que todo lo expuesto y actualizado os haya sido de vuestro agrado y que gracias a nosotros el final del año 2011 haya sido un poco mejor. 


Así que por nuestra parte felicitaros el nuevo año al que entramos y con ello dar las gracias por todo y deseamos que la nueva interfaz gráfica sea más de vuestro agrado ya que hemos querido darle un toque más serioso ya que nos consideramos más expertos tambien gracias a vosotros. Esperemos que en este año en el que entramos seamos muchos mas seguidores y que tengamos una larga y larga vida para manteneros informados.


¡FELIZ AÑO 2012 A TODOS!

Anonymous roba tarjetas de crédito de una tienda de material militar


Anonymous prosigue su campaña navideña de asaltos. Ahora ha publicado el botínconseguido en Special Forces, una tienda que suministra material a militares, fuerzas del orden y amantes de las armas.Según el grupo de activistas, tienen en su poder 14.000 contraseñas y 8.000 números de tarjetas de crédito. Anonymous penetró hace unos días en la firma de seguridad Stratfor. Según el grupo, consiguieron los números de miles de tarjetas de crédito de sus clientes que emplearán para realizar donaciones a organizaciones no gubernamentales.

En su último comunicado, Anonymous asegura que en el caso de Special Forces se han encontrado con un sistema de seguridad más sofisticado pero igualmente vulnerable. En el texto aseguran que si no se hubiera producido una filtración por parte de un ex camarada del grupo, que publicó datos sobre el asalto, la "fiesta" habría continuado. En la nota afirman que seguirán persiguiendo "a cerdos capitalistas, funcionarios públicos corruptos" y a la élite oligárquica en todo el mundo. En el comunicado tienen un recuerdo para el soldado Bradley Manning, acusado de ser el autor de la filtración de documentos diplomáticos a Wikileaks. Anonymous critica también la represión violenta del movimiento de indignados contra Wall Street.
Bajo la denominación de LulzXmas, una alusión al grupo Lulzsec que alcanzó una gran notoriedad meses atrás, Anonymous ha lanzado una campaña de asaltos con una bandera claramente política.
Durante la Nochebuena la red de activistas anunció que había roto el sistema de seguridad de Stratfor. Los atacantes consiguieron hacerse con la lista de clientes, sus correos y la información de sus tarjetas de crédito.
Stratfor se ha puesto en contacto por correo para explicar la situación. Mientras que Anonymous insiste en que tienen más de 90.000 tarjetas de crédito, la firma ha aclarado que se trata de 4.000 correspondientes a los que recientemente han adquirido alguna de sus publicaciones. Al mismo tiempo, desmienten que los invasores se hayan hecho con cuentas de empresas. George Friedman, máximo responsable de Stratfor, no ha concretado si Anonymous ha conseguido transferir dinero a diferentes causas, pero sí, según el The New York Times, varios clientes han visto como de su cuentan salían cantidades, sin su consentimiento, de entre 180 y 700 dólares a la lucha con el sida o la Cruz Roja.

FUENTE: http://www.elpais.com

La industria de EEUU exige con urgencia la Ley Sinde y amenaza con irse de España









Una imagen vale más que mil palabras...


Lo que ya hicieron con el gobierno de Zapatero ahora lo hacen con el de Rajoy, si parece que la aprobación y las leyes vengas de Estados Unidos y no de España, que poca iniciativa y personalidad tienen algunos... queremos unos gobiernos como estos, de verdad? abramos los ojos y luchemos contra eso!

La poderosa industria de Estados Unidos así como su Gobierno han pasado a la acción de cara a presionar al nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy para que tome, entre otras medidas, la urgente aprobación de la Ley Sinde para frenar la que consideran excesiva "piratería" en nuestro país.


"La Cámara de Comercio de EEUU lleva alertando sobre los daños que el acelerado deterioro de los indicadores de la economía española", con estas palabras ha iniciado esta organización (denominada AmChamSpain) que agrupa a las principales empresas de Estados Unidos un escrito que a buen seguro genera una nueva polémica. Dirigido al nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el comunicado es una nueva muestra de presión para defender los intereses de estas compañías.
Desde El Confidencial, que recoge este escrito, se ve la clara amenaza al nuevo Ejecutivo. "La disminución de nueva inversión no ha venido acompañada hasta el momento de deslocalizaciones masivas (…) Sin embargo, desde AmChamSpain pensamos que esto puede cambiar radicalmente en los próximos meses", explican en lo que a todas luces se puede entender como un chantaje al Gobierno.

Al margen de quejarse de "los enormes problemas de gestión de tesoreía" y la "desidia administrativa", las empresas del país norteamericano remarcan el manido tema de la "piratería" como una de las lacras que tiene España. "Se tiene que hacer un esfuerzo para luchar contra la piratería", exigen desde la organización.

La Ley Sinde no tarda en salir a colación en el comunicado. "Muchas multinacionales, tanto del sector de contenidos como de otros sectores con patentes o marcas relevantes, veían el consenso legislativo creado en torno a la llamada Ley Sinde como un gran avance para terminar con la impunidad en esta materia", asegura AmChamSpain. "Su falta de aprobación antes de las elecciones ha supuesto un revés a la seriedad del país en esta materia de tanta importancia para la inversión extranjera directa", destacan las multinacionales.

Cabe recordar la importancia de este tipo de presiones en el nacimiento de la Ley Sinde. Como revelaron los cables de WikiLeaks, la norma antidescargas española que pretende cerrar páginas web minimizando la figura judicial, fue creada tras las reuniones con el Gobierno estadounidense, que insistió en el daño que las descargas hacían a su industria. Además, Promusicae, asociación española que engloba a las principales compañías discográficas, también forzó la situación solicitando a EEUU que incluyese a nuestro país en la lista 301 en la que figuran los "países más piratas del mundo".

El mensaje es claro y directo. Ahora sólo falta por ver cuándo cumplirá el nuevo Gobierno con el mandato lanzado desde el otro lado del Atlántico, puesto que recordemos, el PP apoyó la Ley Sinde y su nuevo ministro de Cultura, José Ignacio Wert, ha dejado entrever que seguirá el camino marcado por su predecesora en este controvertido ámbito.



FUENTE: http://www.adslzone.net

Las cinco mentiras del PP en relación a Ley Sinde



Los políticos tienen la mala costumbre de prometer y después no cumplir, o lo que es lo mismo, engañar a los ciudadanos. Lamentablemente, el Gobierno ha vuelto a demostrar hoy que la clase política no tiene credibilidad con la aprobación de la Ley Sinde. A continuación analizamos la opinión del PP en 2009 que dista muchísimo de la decisión que ha tomado sacando adelante la Ley contra las descargas.
Aprovechando el tirón mediático del encuentro que mantuvo Ángeles González Sinde con 14 personas relacionadas con el mundo de Internet, en diciembre de 2009, Esteban González Pons se reunió con varios internautas y blogueros, entre ellos, Ignacio Escolar (ex director de Público), Enrique Dans (profesor y bloguero), Pepe Cervera, (periodista y bloguero), Javier Sanz (ADSLzone), Álvaro Ibañez (Microsiervos), Juan Varela (periodista), Virginia Pérez (directora adjunta de 20Minutos), entre otros, para expresar la opinión del PP en relación a la ley contra la piratería y para escuchar la posición de los usuarios.

A continuación resumimos alguna de las frases que espetó el entonces Secretario de comunicación del PP, las cinco mentiras:
- "No debe haber leyes especiales para Internet".
- "Al PP le preocupaba que el PSOE hubiera introducido de rondón la disposición final en el Anteproyecto de Economía Sostenible".
- " No se puede prescindir de la figura de los jueces tal como aparece en la disposición final".
- "El objetivo del PP es mantener un debate sereno que permita proteger la propiedad intelectual siempre y cuando se respeten los derechos fundamentales de los ciudadanos".
- " Internet es una gran oportunidad y el Gobierno del PSOE lo ve como un problema".
Agua de borrajas
Como se puede apreciar, todo quedó en una declaración de buenas intenciones y es que los políticos jamás predican con el ejemplo. La reunión con los populares no fue la única, a continuación os mostramos la opinión de todos los partidos con los que hubo encuentros donde también hay sorpresas desagradables.

¿Queremos un gobierno mentiroso que juega con los ciudadanos? pues señores todo esto es culpa nuestra por votarlos, de nadie mas...!

FUENTE: http://www.adslzone.net

Qué haría yo sin WhatsApp el día de Nochevieja

Los SMS dejaron de ser protagonistas


El pasado 28 de diciembre publicamos que los operadores habían llegado a un acuerdo para bloquear WhatsApp el día de Nochevieja. El motivo esgrimido por las compañías tenía que ver con la capacidad de su red que podría verse afectada por el número de mensajes enviados a través del popular programa de mensajería instantánea. Nuestra perversa broma consiguió batir todos los récords del portal en redes sociales.


Que harían los usuarios sin WhatsApp un día tan especial...
La famosa inocentada ha sido la noticia más compartida de nuestra historia, más de 1000 usuarios en Twitter compartieron la noticia con sus seguidores, en Facebook la cifra ascendió a más de 500 personas. En total, más de 21.000 lecturas en un artículo que muchos usuarios se creyeron a pesar de que estaba publicado a media noche el día de los Santos Inocentes.
Dos operadores se pusieron en contacto con nosotros
Dos compañías implicadas en el "supuesto bloqueo" se pusieron en contacto con nosotros para pedirnos que informáramos que se trataba de una broma ya que muchos clientes estaban empezando a quejarse.
Entre las bromas más comentadas de la red
La agencia EFE recopiló al día siguiente alguna de las inocentadas de los medios de comunicación y nuestro perverso artículo fue uno de los protagonistas. Muchos usuarios que cayeron en nuestra trampa y dieron por válida la información después de los últimos problemas de WhatsApp y sobre todo porque el último día de año es cuando los operadores generan más ingresos gracias a las llamadas y los mensajes cortos.
Desde InformaticaESP os agradecemos la difusión y es que conseguisteis que pasáramos uno de los días más divertidos del año. ¡Feliz 2012!

FUENTE: http://www.adslzone.net

Asus resucita los ultraportátiles con el Eee PC 1225B


asus eee-pc 1225b 1
Los de Asus han hecho sus estudios de mercado y han llegado a la conclusión de que todavía hay un buen mercado para ordenadores de reducidas dimensiones pero con muy buenas prestaciones. Es cierto que no todo el mundo se siente cómodo tecleando sobre una pantalla táctil que no siempre responde con la suficiente rapidez. Hay quien prefiere llevar un equipo con tecla. Y de eso va este ultra portátil. El Asus Eee PC 1225B es una máquina ultraportátil  pequeñita y ligera. Mide 296 x 203 x 38 mm, y su peso no llega al kilo y medio. Es fácil de llevar, pero atractivo en su aspecto.

Está disponible en gris, plata, blanco, negro, y en un espléndido color rojo, que podría ser el favorito de todos ellos. Esta máquina está disponible con dos posibles procesadores, pero el mejor es el AMD Fusion E450 a 1,65 GHz, de doble núcleo, suficientemente capaz para la mayoría de las tareas de oficina, y desde luego, un caramelo en los momentos de ocio, sobre todo porque va acompañado de una tarjetagráfica AMD 6320. Reproduciendo vídeo y practicando videojuegos se comporta con mucha agilidad. El usuario va a poderlo elegir con dos o con cuatro GB de memoria RAM DDR3.
asus eee-pc 1225b 2
Es uno de esos equipos que lo mismo vale para un roto que para un descosido. Como dispone de una salida de video digital HDMI, incluso puede hacer las veces de reproductor de video conectado a una televisión de última generación, y será capaz de ofrecer sonido 7.1 de última generación. Esto resultará más que suficiente para los que no se conformen con su pantalla LED de 12,1 pulgadas con resolución1366 por 768. El espacio tanto para los ficheros relacionados con el trabajo cotidiano como para videojuegos y películas está garantizado, ya que se puede comprar esta máquina con discos duros de 2.5 pulgadas de 320, 500 o 750 GB.
La productividad es suficiente. Lleva Wi-Fi y Bluetooth, dos puertos USB 3.0 y un puerto USB 2.0. El sistema operativo es Windows 7 Home Premium. Ni que decir tiene que incorpora una pequeñawebcam de 0.3 megapíxeles, altavoces estéreo con la calidad habitual en Asus, y un micrófono que elimina en buena medida los ruidos ambiente para facilitar las conferencias. También tiene una ranura para leer tarjetas SD, y los típicos conectores para auriculares y micrófono. Lo más positivo del procesador que incorpora es que consume poco, y gracias a ello su batería de seis celdas puede aguantar jornadas de trabajo de hasta siete horas. El precio lo sabremos en breve.

FUENTE: http://www.tuexperto.com

Ocultar, esconde fotografías y vídeos de tu Android


ocultar android
Los smartphones se han convertido en una verdadera herramienta de trabajo, aunque también de ocio. Para que esta mezcla no resulte explosiva, es posible Ocultar ciertos archivos que no se quieran difundir, o que simplemente se quieran proteger sin necesidad de eliminar del terminal. Para ello hay aplicaciones como Ocultar (Media Hide en inglés), que es capaz de esconder distintos tipos de archivo en una carpeta privada protegida bajo contraseña.
Su manejo es de lo más sencillo. Además, a penas se nota la presencia de esta aplicación. Lo primero es iniciar la aplicación para establecer una contraseña de protección que de paso al usuario a esa carpeta privada no visible. Una vez hecho esto, ya es posible comenzar a seleccionar los archivos, imágenes o vídeos que se quiera ocultar de la galería, y de cualquier carpeta del terminal.

ocultar android
Lo bueno de esta aplicación es que permite ocultar de manera masiva, sin necesidad de establecer uno por uno los archivos que  se quieren esconder. Así, entrando en la galería del terminal es posible realizar una pulsación larga para abrir el menú de seleccionar. Automáticamente aparece un cuadro en una de las esquinas de todos los elementos que se hay en esa carpeta, pudiendo hacer un tick en aquellos que no se quieran mostrar. Una vez seleccionados, hay que pulsar en Compartir, y dentro de la pantalla que se despliega, en la aplicación Ocultar (Media Hide).
ocultar android
Con esto, veremos que la aplicación muestra una barra de progresión para ver que los archivos están siendo cambiados de ubicación hacia la carpeta oculta. Cuando acaba el proceso, no queda rastro de los archivos. Para volver a visualizarlos o eliminar la ocultación es necesario iniciar la aplicación. Aquí hay que introducir la contraseña para tener acceso a los archivos, que se muestran en lista, aunque existe la posibilidad de verlos a pantalla completa, en caso de ser imágenes.
Para devolver los archivos a una carpeta de la galería tan sólo hay que pinchar sobre el botónUnhide que aparece justo encima de su visionado. El punto negativo es que no devuelve la imagen a su carpeta original, sino a otra creada por la aplicación, aunque también queda registrada en la galería. La aplicación Ocultar está desarrollada para móviles Android. Se puede descargar completamente gratis desde el Android Market.

FUENTE: http://www.tuexpertoapps.com

¿Cómo buscar en Google por tipo de archivo?


Cómo buscar por tipos de archivo en Google

Google es el buscador más utilizado del mundo. Su interfaz reducida se ha convertido en la puerta de acceso a Internet más popular durante muchos años (aunque Facebook se está erigiendo como unaseria amenaza a su reinado en los últimos tiempos, e incluso ya le ha superado en visitas). A pesar de su sencillez, el buscador de Google esconde algunos trucos que pueden resultar muy útiles y aligerar más los tiempos de búsqueda para encontrar archivos específicos.

Una de las ventajas que tiene el buscador de Google es la utilidad de las barras de herramientas que están a la izquierda del recuadro de búsqueda. Opciones que permiten buscar imágenes, libros, o vídeos. No obstante, hay algunos tipos de archivo específicos que quedan fuera de estas herramientas o que se presentan mezclados con otros formatos similares. Por ello puede resultar muy útil la posibilidad de realizar búsquedas que estén centradas en un solo tipo de archivo.
Truco para el buscador de Google
Para ello, basta con añadir el comando “filetype:…” al final de la búsqueda que hayamos realizado, donde los puntos suspensivos son la extensión del archivo que estemos buscando. Todo esto quedará más claro en un ejemplo. Imagínate que estás buscando una presentación en Powerpoint sobre la situación de la economía en 2011. Escribimos “situación económica 2011″ en el recuadro de búsqueda y luego añadimos “filetype:pps”. De este modo nos buscará solo archivos que tengan esta terminación.
Lo mismo sucede si queremos buscar un documento con este tema, escribimos “situación económica 2011 filetype:doc” “situación económica 2011 filetype:docx”. Podemos probar con otro tipo de archivos como documentos PDF, vídeos en AVI o incluso archivos de sonido en MP3 y presentaciones en flash SWF. Este truco también funciona si se escribe en la barra de direcciones de Chrome o de Firefox (siempre y cuando el motor de búsqueda de Google sea el predeterminado). En definitiva, un truco sencillo que puede resultar muy útil y que no entraña mucho misterio, pero que ahorrará un tiempo precioso cuando busquemos un archivo determinado.

FUENTE: http://www.tuexperto.com

El gobierno español aprueba la ley Sinde sin avisos ni explicaciones


Malas, muy malas noticias para el panorama de la red española. El nuevo gobierno del Partido Popular ha aprobado la ley Sinde que pretende proteger la propiedad intelectual de los autores a cambio de poder cerrar cualquier web de descargas. Tal y como dicen nuestros vecinos de Nación Red, se puede decir que finalmente España se une a los países que han declarado una guerra abierta a la red y a su raison d‘être.

Además de aprobar la ley Sinde también se ha suprimido el Canon Digital de la SGAE, pero no para eliminarlo. Se convertirá en una compensación con un nombre diferente, que se aprobará en un Real Decreto próximamente. No tiene pinta que nos escapemos ni del Canon ni de una censura galopante.
Desde luego, detractores de la ley Sinde no faltan: los cineastas, los propios artistas, una comunidad enorme de usuarios en internet… toda la comunidad hizo esfuerzos enormes para que la ley Sinde no se aprobara en el anterior gobierno del partido socialista. Pero el nuevo ejecutivo ha decidido aprobarla directamente y sin dar explicaciones de ningún tipo después de que el anterior gobierno en funciones lo intentara. Y desde luego, es un golpe muy duro para algunas empresas que basan sus negocios en internet.
Más información | El País, El Mundo

Anonymous vuelve a amenazar a Sony por su apoyo a SOPA





El grupo ciberactivista Anonymous, que durante este año atacó varias empresas de videojuegos, entre las que destacóSonyy su red PlayStation Network, ha vuelto a amenazar a la compañía.

En esta ocasión el motivo es el apoyo de Sony a Stop Online Piracy Act, un proyecto de ley conocido como SOPA que amplía la capacidad de aplicación de la ley de EE.UU. y los titulares de derechos de autor para combatir las descargas de Internet protegidas por copyright y los derechos de autor de productos falsificados. El grupo también ha amenazado a cantantes como Justin Bieber, Lady Gaga, Kim Kardashian y Taylor Swift, que han mostrado su apoyo a esta medida.


El mensaje de Anonymous asegura que "apoyar SOPA es como lanzar toda la compañía desde un puente. Es firmar la garantía de muerte de la compañía y sus asociadas. Hemos decidido una vez más destruir tu red. Desmantelaremos tu fantasma de Internet. Prepárate para ser extinguido".

Por el momento Sony no ha respondido de manera oficial a las amenazas. En la intrusión a PlayStation Network de este verano Sony desactivó el servicio para reformar la red que mantiene el servicio de juego y venta digital a PlayStation 3 y PSP.



FUENTE: http://foro.elhacker.net

¡No tengo internet! ¿Qué está fallando?

 Supuesto: enciendes el PC y descubres que no tienes acceso a Internet. Primero, atiendes a lo más obvio: ¿router o modem encendido, conectado correctamente y sincronizado? ¿cables ok? Si lo anterior no soluciona nada, debes dirigir tu atención al sistema. ¿Es un problema de éste o es ajeno? ¿Qué podemos hacer para arrojar algo de luz al asunto? Un par de órdenes en la terminal pueden ofrecer pistas…

  Vale, no he tocado nada del sistemas desde ayer y hoy no puedo navegar… ¿Seguro que no he tocado nada? A ver si modificando ‘cosillas’ del servidor cambié algo de la configuración de red… Veamos cómo está:


Citar
ifconfig
Citar
eth0 Link encap:Ethernet direcciónHW XX:XX:XX:XX:XX:XX
 Direc. inet:192.168.1.2 Difus.:192.168.1.255 Másc:255.255.255.0
Nop! Todo está ok. Es decir, la IP está dentro del rango del modem router…

 Vale, no he tocado nada del sistema y, sin embargo, no puedo navegar…Veamos, ¿hay comunicación entre el pc y el router?

 
Citar
ping -c 4 IP.de.mi.router
¿Hay respuesta? Vale, el problema puede estar más allá…

 ¿Puede mi PC acceder a la Red?

 
Citar
ping -c 4www.google.com
Citar
PINGwww.l.google.com(173.194.67.147) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from wi-in-f147.1e100.net (173.194.67.147): icmp_req=1 ttl=47 time=50.9 ms
Sí! Vaya, debe ser cosa del sifasio hemoglobínoco del Linux…

 En cambio, si no hay respuesta al ping, puede haber problemas con la tarjeta de red, con el cable de red, con el modem router… ¿o puede ser problemas con los DNS que me dio mi ISP?

 
Citar
ping -c 4www.mi-isp-cabreaclientes.com
Citar
ping: unknown hostwww.mi-isp-cabreaclientes.com
Oops! No resuelve bien…

 Probemos otra cosa: ¿hay respuesta a una IP remota?

 
Citar
ping -c 62.36.20.46
Citar
64 bytes from…
¿Sí? ¿Obtenéis respuesta? Pues tiene toda la pinta de haber problemas con los DNS. Cambiadlos por los de google (8.8.8.8, 8.8.4.4), por ejemplo, y probad a navegar de nuevo.

 Lo expuesto es tan sólo un ejemplo de lo que podemos hacer antes de llamar al SAC del proveedor de turno, con el objetivo de ofrecer algo más de información y no perder mucho timpo… ni paciencia.




FUENTE: http://foro.elhacker.net

Guía para recién llegados a Android

Con tantos regalos que se suelen hacer por estas fechas no es de extrañar que más de uno haya llegado, sin esperarlo, al mundo Android. Y es que, si bien Santa Claus nos deja nuestro smartphone o tablet bajo el árbol con todas sus buenas intenciones, en algunos casos el no disfrutar de la experiencia de la forma apropiada puede dar más quebraderos de cabeza que placeres, especialmente a los más novatos. Es por eso que en android.es hemos decidido crear esta guía de iniciación para los recién llegados a Android, para que tengáis un buen acercamiento a la plataforma y que el desconocimiento no os haga reticentes a adoptar al androide verde como vuestro nuevo compañero de aventuras.
Lo primero es lo primero

Configuración inicial

Paso obligado tras la adquisición del nuevo terminal. Lo primero que deberás hacer con tu flamante androide tras la primera carga será configurar tu propia cuenta de Google para mantener sincronizado en todo momento tu teléfono en la nube, así no perderás contactos, la información de diversas aplicaciones y podrás realizar compras a través del Market. Imprescindible, sobre todo, si tenemos en cuenta la cantidad de servicios de Google que se integran y sincronizan con tu dispositivo. Poco a poco y, conforme avances en el mundo Android, te irás dando cuenta de la importancia de aprovechar los servicios en la nube.

¿Qué puedes hacer con tu nuevo Android?

Tanto si has adquirido un terminal puntero con un procesador que deja en pañales hasta a tu ordenador personal como si tienes un dispositivo más discreto, las cosas que podrás hacer con tu Android serán las mismas —aunque el grado de satisfacción pueda diferir en cada caso—.
Como ejemplos tenemos:
  • Ver vídeos —películas y series— para lo que te recomendamos que eches un vistazo a la sección de los mejores reproductores de vídeo; y también ver vídeos a través de YouTube.
  • Hacer fotos y grabar vídeos. Puedes consultar este artículo con las mejores aplicaciones de fotografía para sacarle todo el partido a tu cámara.
  • Navegar por la red y descargar ficheros. Aunque existen infinidad de aplicaciones nativas para distintos servicios, navegar por sitios webs sigue siendo algo básico, para ello te recomendamos los mejores navegadores.
  • Personalizarlo a tu gusto, con todo tipo de launchers que harán las veces de gestor de la interfaz de nuestro dispositivo y los mejores teclados o los más peculiares.
  • Gestionar tus redes sociales, con aplicaciones como Path, Facebook, Twitter o Google+.
  • Escuchar música de una forma totalmente revolucionaria gracias a Google Music, que te permite almacenar tu música en la nube para no tener que llenar la memoria de tu dispositivo. Además, existen muchísimas otras alternativas en reproductores de música.
  • Estar a la última de todo, gracias a Google Currents, Google Reader o los miles de servicios de RSS y noticias disponibles en el Market.
  • Gestionar tu correo, tu agenda y tus notas en la nube con Google Mail, Google Calendar y Evernote.
  • Compartir y acceder a tus archivos en la nube con aplicaciones como Dropbox.
  • Acceder a toda una revolución en la mensajería instantánea como WhatsApp, Google Talk, etc.
  • Hacer uso de los increíbles servicios de localización y mapas integrados en la aplicación de Google Maps.
  • Hacer de tu smartphone un escáner de contenidos con Google Goggles y una herramienta de traducción directa con Google Translate.
  • Escuchar la radio, podcasts, etc.
  • Aumentar tu productividad gracias a los recordatorios de Any.DO o Tasker y la gestión de tiempo de Pomodroido.
  • Jugar, jugar y jugar. Tanto a los miles de juegos disponibles para Android como a través de emuladores de distintas consolas.
  • Infinidad de cosas más…
Sácale todo el partido

Un mundo de aplicaciones

Y es que, aunque lo anteriormente mencionado sea lo más básico que podemos hacer con nuestro dispositivo, las capacidades y los límites los pone la imaginación. Ya que para prácticamente cualquier cosa que queramos hacer existe una aplicación en el Market que lo permite. Por ello te invitamos a explorar y exprimir al máximo todo lo que Android ofrece. Verás cómo con el tiempo serás un usuario asiduo del bazar digital de Google, donde podrás acceder a millones de aplicaciones, tanto gratuitas como de pago. Además, si no lo conoces, te recomendamos que le eches un vistazo a la versión web del Market, desde la que podrás descargar cómodamente aplicaciones a tu dispositivo desde tu ordenador y sin necesidad de cables.

Consejos para sacarle el máximo partido

A pesar de todo lo mencionado anteriormente, no hay que olvidar la heterogeneidad de una plataforma abierta como Android, donde cualquier fabricante puede lanzar al mercado su propio dispositivo con las características de hardware que él prefiera. No es de extrañar, pues, que existan aplicaciones —especialmente en el apartado de videojuegos— que al exigir un mínimo de requisitos de hardware imposibiliten su ejecución o dificulten su puesta en marcha en diversos dispositivos de gama baja; asimismo, es posible que aquellos terminales que cuentan con una capacidad gráfica y de procesamiento superior no vean aprovechadas todas las virtudes de su dispositivo en todos los juegos, sino que sólo algunos títulos serán capaces de exprimir su potencial al máximo. Por ello, la idea básica es hacerse con aquellos juegos y aplicaciones que mejor se ajustan a nuestras necesidades y a las capacidades de nuestro dispositivo, para así disfrutar de Android de la mejor forma posible y hacer de ésta una experiencia digna de repetir.
¡Bienvenido a Android!

viernes, 30 de diciembre de 2011

Tutorial Informática Básica



Para aquellos que están interesados en la informática y quieren aprender más sobre éste amplio mundillo hemos encontrado un tutorial muy completo y con mucha originalidad puesto que se trata de un tutorial en cómic.

Como podréis comprobar es una gran idea puesto que se te hace más ameno a la hora de leerlo, a diferencia de los bastos tutoriales que podáis encontrar, este explica como si de un cómic se tratara.

En él encontrarás hardware, software, historia, comandos y muchísimas cosas más.

Es un PDF de 111 páginas muy completo que podréis descargar aquí:

Descarga la versión para pantalla (5.7 MB)
Descarga la versión para imprimir (45.1 MB)

Autor: Iván Lasso Clemente.