Social Icons

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Posibilidades para trabajar en Internet sin conexión


Perder la conexión a Internet no tiene por qué suponer un problema hoy en día. Varias de las principales empresas que prestan servicio web cuentan con características offline. Estas permiten a los usuarios no interrumpir el uso de sus principales aplicaciones por el hecho de estar desconectados, e incluso, acceder a sus últimos documentos sin necesidad de contar con un canal de datos que les comunique con el servidor.


Algunos servicios y aplicaciones web cuentan con versiones que funcionan igual cuando el usuario no está conectado, según resumen desde Consumer.
Gracias a la actualización de HTML 5, la mayoría de los servicios de Google (correo electrónico, calendario y documentos) tienen una alternativa para trabajar en desconexión.
Por su parte, Microsoft provee a su suite ofimática Office de soluciones empresariales para poder trabajar en los documentos en constante sincronización con servidor centralizado y con acceso desde todo tipo de dispositivos, ya sean móviles, tabletas, portátiles u ordenadores de sobremesa. Para ello, vende su paquete de instalación en servidores Cloud Essentials Pack, que gestiona las sincronizaciones. Además Cloud Essentials Pack (dentro del entorno Office 360, que incluye Microsoft Office Live) permite trabajar sin conexión, tras salvarse el documento en la última comunicación con el servidor, de modo que al volver a recuperar la cobertura, en caso de móviles, o la toma wifi, en el de redes fijas, se realizará una nueva sincronización de forma automática. El usuario no notará en principio la diferencia entre estar o no conectado.
Para gestionar la gran cantidad de artículos y páginas web que tenemos en cola para lectura, existen algunos servicios que permiten guardar una versión en caché de la página, o solo del texto de la misma, para leerlo mas adelante sin necesidad de disponer de conexión a Internet. Servicios como Read Later, Instapaper o Readmeo están orientados a permitir a los usuarios guardar copia de todos los artículos de su interés para una posterior lectura, con independencia de si cuentan o no con conexión.
En el mismo sentido, la última versión del sistema operativo para dispositivos móviles de Apple, iOS5, cuenta con una nueva característica, llamada "lista de lectura", en el navegador Safari para leer más tarde los artículos seleccionados por el usuario. Aún así, por desgracia, esta lectura no se puede hacer en modo desconectado. Lo que sí incorpora iOS es un sistema de correo que permite escribir un mensaje cuando se está sin cobertura, pero que se enviará en cuanto esta se recupere.

Fuente: 20minutos.es

Los Angry Birds no están en venta para Zynga

VN:F [1.9.11_1134]
Zynga_1_425

Zynga es una de las compañías desarrolladoras de videojuegos que más ha crecido en los últimos años, en gran parte gracias a los éxitos de Facebook, FarmVille y CityVille, que son jugados por millones de personas en todo el mundo. Según las últimas noticias, ZyngaRovio, creadores del popular Angry Birds, y PopCap, creadores de Plantas vs Zombies. Al parecer, Zynga habría puesto sobre la mesa 1.683 millones de euros para comprar Rovio y 710 millones de euros para hacer lo propio con PopCap. habría estado barajando ampliar sus miras adquiriendo a su vez dos fuertes empresas como son
Sorprendentemente y pese a la cuantiosa cifra de dicha oferta, ambas compañías rechazaron el acuerdo, al parecer no por considerarla insuficiente, sino por miedo a que tanto Rovio como PopCap se pudieran embriagar del supuesto mal ambiente de trabajo que impera en las oficinas centrales de Zynga, que se traduce en una feroz competencia entre propios compañeros de trabajo a la hora de desarrollar sus proyectos de manera independiente.


zynga logo

Al parecer fue el mismo el motivo que llevó a Rovio y PopCap a rechazar la oferta de Zynga; la mala reputación que la compañía tiene respecto al ambiente laboral. Y es que al parecer, los propios compañeros de Zynga trabajan en una situación de total competencia, según informaron varias personas relacionadas con la situación al diario New York Times.
Según cuentan las fuentes cercanas a Zynga, en la compañía existen los llamados “estados independientes” en los que se forman equipos encargados de desarrollar los juegos que lanza la compañía por separado. Esto crea en algunas ocasiones que los mismos empleados lleguen a competir de manera que a veces se vean envueltos en “una autentica guerra sucia y cruel”. Que estas informaciones llegaran oídos de Rovio y PopCap, se convirtió en el detonante para que rechazaran la opción de compra por parte de Zynga. Hay que decir que por el momento, Zynga no se ha pronunciado al respecto.

FUENTE: http://www.tuexpertojuegos.com
VN:F [1.9.11_1134]

Los Angry Birds no están en venta para Zynga, 4.0 out of 5 based on 1 rating

PlayStation 4, Sony habla sobre su próxima consola

VN:F [1.9.11_1134]
ps4 01
Uno de los diseños ficticios de PlayStation 4 que podemos encontrar en internet. Obviamente no es el único que circula por la red.

La consola para la próxima generación de Sony podría estar más cerca de lo que todos pensamos. Todas las compañías ya han hablado de sus próximos sistemas, incluso Nintendo ha dado nombre y año a su próxima consola doméstica, Wii U. Por otro lado, en las últimas semanas los rumores relacionados con una nueva consola de Xbox, bajo el nombre de Xbox 720, también sen han disparado, pero Microsoft por el momento no ha comentado nada al respecto.
Ahora es Sony quien decide hablar sobre su próxima consola, que sin mostrar nada ni dar detalles, nos deja claro que no saldrá mucho más tarde que sus consolas rivales. En una reciente presentación de PlayStation Vita en Londres, el director ejecutivo de Sony Europa, Jim Ryan, comentó que, aunque estén trabajando a fondo en sus consolas de esta generación, comenzarán a considerar el desarrollo de su próxima consola doméstica para ser lanzadas junto al resto de sistemas.

ps4 02

Ryan comenta que “no sería deseable” lanzar la consola mucho más tarde que el resto de las compañías, pero por el momento están más centrados en PlayStation 3 por lo poco que ha evolucionado dentro del mercado en comparación con anteriores consolas. De hecho, Ryan compara el éxito de PlayStation 2 con el resultado que esperan de PlayStation 3, que actualmente sólo es una pequeña parte de lo cosechado por su predecesora, con más de 150 millones de sistemas vendidos y subiendo poco a poco.
Muy probablemente tendremos que esperar a alguna de las ferias de videojuegos importantes del próximo año para saber más sobre la próxima generación, concretamente de la apuesta de Sony. Basándonos en el historial de todos los festivales, el E3 será la convención favorita para presentar sus proyectos, por lo que habrá que esperar a su celebración en la edición de 2012, en junio. Mientras tanto, sigamos disfrutando de la actual generación de consolas, que todavía tiene mucho que mostrarnos.
VN:F [1.9.11_1134]

FUENTE: http://www.tuexpertojuegos.com
PlayStation 4, Sony habla sobre su próxima consola, 4.5 out of 5 based on 2 ratings

Gran Turismo 5 tendrá una nueva edición


El próximo febrero saldrá una nueva versión del simulador de Polyphony Digital en territorio nipón


Sony sacará en febrero para Japón una versión con todos los contenidos descargables de Gran Turismo 5. Evidentemente, traerá consigo el propio título de conducción de Polyphony Digital.
Desde su llegada al mercado, el simulador de conducción número 1 de PlayStation 3 se ha convertido, casi, en otro producto: muchas han sido las novedades y mejoras que ha recibido en forma descargable. Con el presente disco se solucionarán muchos problemas de espacio en discos duros y similares.
Llegará al mercado japonés el próximo 2 de febrero. No tenemos anuncio para un hipotético lanzamiento occidental todavía. Se espera que su precio ronde menos de 50€ al cambio.

FUENTE: http://www.mundogamers.com

Primeras ilustraciones de Tekken X Street Fighter


Sorpresa en la mañana: nadie esperaba ver algo sobre Tekken X Street Fighter y el Twitter del productor del juego nos ha sorprendido con una bella imagen


Katsuhiro Harada, padre de Tekken y actual productor de la franquicia, ha sorprendido a propios y extraños en Twitter presentando los primeros diseños de lo que será el futuro Tekken X Street Fighter.
De un diseño exquisito y a galope entre el diseño de las series de Namco y Capcom, en caso de ser así el arte del futurible juego ya podemos estar tranquilos ante dicho apartado: está en buenas manos.
Tekken X Street Fighter será el segundo crossover que enfrentará a los artistas marciales de uno y otro bando y será programado por Namco en clave Tekken. El primer asalto lo está terminando Capcom y saldrá el próximo año 2012.

FUENTE: http://www.mundogamers.com

HP TouchSmart 520, ordenadores todo en uno


Los HP TouchSmart 520 son unos ordenadores de sobremesa todo en uno que están dirigidos a usuarios domésticos que buscan potencia suficiente para practicar videojuegos trabajar con aplicaciones exigentes como las de diseño gráfico. La pantalla LCD 16:9 es táctil y la velocidad de respuesta del panel es de 5 milisegundos. Tiene 23 pulgadas de diagonal, y el brillo alcanza las 250 candelas por metro cuadrado, mientras que el contraste es de 1.000:1. La resolución es Full HD (1.920 por 1.080 píxeles).
El procesador es un Intel Core i5 2400s con una velocidad de 2,5 GHz y se completa con 4 GB de memoria RAM DDR3 a 1.333 MHz. La tarjeta gráfica es una AMD Radeon HD 6450A con 1 GB de memoria dedicada. Incluye una DisplayPort, un DVI y un HDMI 1.3. En la parte trasera del monitor hay cuatro puertos USB 2.0 y una salida de audio. En el lateral izquierdo hay otros dos puertos USB, una entrada para micrófono externo y una salida para auriculares.
A su lado se encuentra la ranura para tarjetas de memoria (SD, SDHC, MMC, MMC Plus, MS, MS Pro y xD. Y siguiendo con el almacenamiento, el disco duro SATA a 7.200 r.p.m. es de 1 TB. La unidad óptica es una grabadora DVD, y a ella se accede desde el lado derecho. Este ordenador todo en uno cuenta con capacidades de conexión a redes por Ethernet 10/100/1000 y por Wi-Fi 802 b, g y n. Tanto el teclado completo como el ratón son inalámbricos; funcionan con un minireceptor USB.
Al igual que muchos ordenadores portátiles multimedia de la misma marca, este HP cuenta con tecnología de sonido digital Beat Audio, desarrollada conjuntamente con el rapero Dr. Dre. Esta máquina incorpora dos altavoces estéreo que dan una potencia de 2 por 4 vatios. La webcam con micrófono ofrece una resolución de 1.280 por 720 píxeles. 

Los HP TouchSmart 520 empezará a comercializarse en España a principios del mes de octubre a un precio de 700 euros
Para lo que es totalmente asequible! yo mismo me estoy planteando comprar uno!!

FUENTE: http://www.tuexperto.com

Sony VAIO VPCL22Z1, ordenador todo en uno con 3D


El Sony VAIO VPCL22Z1 es un ordenador de sobremesa todo en uno que tiene una amplia pantalla táctil de 24 pulgadas (61 centímetros). Es una pantalla LCD con retroiluminación LED que da una resolución Full HD (1080p). Esa máquina reúne todo lo que hace falta para tener imágenes 3D en el escritorio de casa, incluyendo una gafas 3D activas con batería recargable, como las que acompañan a los últimos televisores 3D de la misma marca.
El combo de Blu-ray y grabadora DVD puede reproducir videojuegos y películas en 3D. También es posible visualizar en el monitor de este ordenador las fotografías panorámicas 3D tomadas con una cámara. Además, basta con apretar el botón del conversor de 2D a 3D situado en la parte inferior del marco del monitor para tener en pantalla imágenes tridimensionales simuladas.

Para que no se quede corto con las aplicaciones multimedia y los juegos, Sony ha puesto un procesador bastante potente en este ordenador que opera a una velocidad de 2,20 GHz sin el Turbo; es un Intel Core i7-2670QM. El sistema se completa con 8 GB de memoria RAM de tipo DDR3 a 1.333 MHz. El disco duro es un SATA de 1 TB, y la tarjeta gráfica es una NVIDIA GeForce GT 540M con 1 GB de memoria dedicada al vídeo. El sistema operativo instalado es Windows 7 Home Premium de 64 bits.
Tiene un puerto Ethernet, Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 3.0, una entrada y una salida HDMI 1.4, dos puertos USB 3.0 y tres puertos USB 2.0. La webcam incorpora un objetivo Exmor, y hay dos altavoces integrados que ofrecen una potencia de 2 por 5,5 vatios. El sonido envolvente emplea las tecnologías Dolby Home Theater y S-Force Front Surround 3D. Tanto el ratón como el teclado completo, son inalámbricos. A partir del mes de octubre el Sony VAIO VPCL22Z1 llegará a las tiendas de nuestro país a un precio de venta al público de 1.800 euros.

Caro pero IMPRESIONANTE!

FUENTE: http://www.tuexperto.com

¡Los nuevos portátiles HP 2000 series valen para cualquier uso y son muy asequibles!


HP 2000 Series
HP, la marca que desde hace muchos años se dedica a la fabricación de ordenadores, ha presentado y sacado a la venta dos nuevos portátiles. Se trata de los HP 2000 series. Se dividen en dos gamas, una es la HP 2000t y la otra es la HP 2000z. En cuanto al diseño son iguales, lo único que cambian son los componentes, o mejor dicho, las marcas de los componentes. La pantalla es de 15,6 pulgadas, y utiliza la tecnología de retroiluminación por LED. Gracias a esto nos puede dar un buen brillo, un consumo de energía bajo y una resolución HD, es decir, de 1.376 x 768 píxeles.
El diseño aparenta seriedad desde un primer momento, pero en cuanto empezamos a descubrir las formas redondeadas y los colores con tonos oscuros y elegantes, enseguida nos damos cuenta de que se trata de un producto muy atractivo. Además tiene un teclado del tipo “chiclet”, es decir, con las teclas de goma y algo separadas para que sea cómodo escribir. La marca de los procesadores puede ser Intel para los 2000t, o AMD 2000z. En cualquier caso, siempre contamos mínimo con doble núcleo de procesamiento en cada caso, una tarjeta gráfica integrada y la memoria RAM mínima de 2 GB. Si nos ponemos exigentes la podemos ampliar a 4 GB, claro que nos costará algo más.

HP 2000 Series
Uno de los mejores puntos a favor es que son prácticamente configurables por completo. No solo tenemos una gran gama de procesadores o tarjetas gráficas, también podemos escoger entre muchos discos duros o el software que queremos que lleve preinstalado. La capacidad de almacenamiento puede ir desde 250 hasta 640 GB. Es muy bueno, ya que así se puede ajustar siempre al bolsillo de cada uno. De periféricos lleva webcam, micrófono, altavoces de alta definición, Wi-Fi para conectarnos a Internet sin cables, multilector de tarjetas y varios puertos USB 2.0 para transferir archivos. También cuenta con una salida HDMI para quien quiera ver el contenido en un monitor que acepte alta definición (HD).
Vemos que la norteamericana renueva muchas de sus series de portátiles, y los de 15 pulgadas no se iban a quedar atrás. Con estas mejoras en los componentes se intenta llegar a un gran número de usuarios finales. Son ordenadores que se pueden utilizar tanto de manera profesional, como para el ocio. Gracias a su pantalla las películas o los videojuegos se ven muy bien, además no tiene ningún problema para ejecutar varias aplicaciones a la vez. De lo mejor, el precio

El más básico del HP 2000t empieza en unos 400 euros, y del HP 2000z en unos 350. Son precios muy asequibles!!, pero si queremos los más potentes de la gama se puede incrementar hasta en 400 euros en cada uno, no es gran cosa pero para un uso doméstico sin dar mucha caña es un ordenador ideal! ¿que opinas vosotros?

FUENTE: http://www.tuexperto.com

HP Folio13, nuevo ordenador ultraportátil con disco duro SSD



Hp se ha sumado a la carrera de los ultraportátiles con un nuevo modelo que acaba de ser anunciado por la compañía americana. El nuevo HP Folio13 se presenta como un ordenador orientado, según la marca, al cliente profesional. Lo cierto es que se trata de un equipo muy delgado y ligero, con un elegante acabado en plateado que consigue transmitir una sensación de diseño y calidad.
El HP Folio13 dispone de una pantalla de 13,3 pulgadas de tamaño con resolución HD (1366 x 768 píxeles). Tiene un grosor de tan solo 18mm y pesa 1,5 kgs. Como en muchos de los portátiles que están apareciendo ultimamente, el Folio13 cuenta con un teclado retroiluminado, muy práctico para trabajar de noche o con poca luz.
En cuanto al procesador, el Folio13 cuenta con un chip de doble núcleo Intel Core i5 a 1,6Ghz. Para conseguir un arranque rápido del sistema, HP ha incluído también la tecnología Intel Rapid Start. La memoria RAM de serie es de 4GB, ampliable a 8GB, y las funciones de disco duro corren a cargo de una unidad SSD de 128 GB. El Folio13 incorpora también el sistema Cool Sense de HP, que se ocupa de que la refrigeración del equipo. Asimismo, dispone de una webcam con resolución HD y un procesador de sonido Dolby Digital Audio. El sistema operativa escogido es, como no, Windows 7.
Un aspecto a destacar en el HP Folio13 es su batería, que consigue una autonomía de hasta 9 horas de uso. En cuanto a la conectividad, hallaremos conexión LAN, HDMI, puertos USB 2.0 y 3.0, ranura para tarjetas de memoria SD, salida de auriculares y entrada para micrófono. El nuevo ultraportátil HP Folio13 estará disponible en Estados Unidos a partir del mes de Diciembre, a un precio de 900 dolares, unos 665 euros aproximadamente.

Un ordenador potente a un precio asequible! seguro que tendrá exito.
FUENTE: http://www.tuexperto.com

CCleaner 3.13, descarga gratis este limpiador de registro


CCleaner 3.13
CCleaner es un programa gratuito con el que podemos limpiar nuestro equipo de todos los archivos necesarios. Entre sus funciones están las de limpiar el registro, eliminar archivos que no utilicemos o el historial de internet. Es un programa potente y personalizable. La última versión de CCleaner es la 3.13, que añade algunas funciones y mejora su compatibilidad con algunos navegadores. Te contamos los detalles a continuación y te facilitamos el enlace de descarga.
 La nueva versión incluye algunas novedades respecto a las anteriores. Por ejemplo, mejora la compatibilidad con Google Canary Chrome. También se ha añadido soporte para las instalaciones personalizadas de Thunderbird y se han introducido funciones de eliminación de archivos innecesarios para los programas de Corel PaintShop Pro X4, Nero Video 11 y Nero Vision 10. Además, también se ha mejorado su interacción con herramientas como WinRAR, LogMeIn y Office 2003, 2007 y 2010.
CCleaner 3.13
Con CCleaner podemos mantener nuestro equipo libre de elementos innecesarios, recuperando espacio en el disco y mejorando el rendimiento. También incluye un limpiador de registro capaz de restaurar el sistema en caso de ser necesario. Además incluye algunas herramientas como un desinstalador de programas, una lista de los procesos que se inician con Windows (con la posibilidad de desactivar aquellos que puedan estar ralentizando el sistema) y una herramienta para borrar contenido o espacio libre en el disco con varios niveles de borrado, pudiendo elegir entre sobreescribir solo el espacio libre del disco o el disco entero.
La interfaz del programa está dividida en cuatro opciones principales: el limpiador de archivos innecesarios, limpiador del registro, herramientas y opciones.  Se pueden excluir los archivos y carpetas que consideremos necesarios, así como las cookies de ciertas páginas que no queremos incluir en las búsquedas. Está disponible en español para los sistemas operativos de Windows 2000, XP, 2003, Vista y 7, en sus versiones de 32 y 64 bits. En definitiva, nos encontramos ante una herramienta útil y personalizable con la que mantener nuestro equipo libre de elementos innecesarios.
Descarga CCleaner 3.13 de la página oficial

FUENTE: http://www.tuexperto.com

Cómo gestionar iCloud en Windows


icloud 01
La nueva versión del sistema operativo móvil de Apple, iOS 5, ha introducido bastantes mejoras con respecto a anteriores entregas. Una de las más destacadas es iCloud, un servicio de almacenamiento online que además te permite mantener sincronizados todos tus dispositivos Apple. Por ejemplo cada vez que con tu iPhone 4S crees un evento del calendario, hagas una foto, marques un recordatorio o modifiques un contacto; los cambios se registrarán de forma automática en tu iPad o iPod Touch.
iCloud
también se sincroniza con el ordenador, aunque como siempre ocurre con los dispositivos de la manzana, la integración es más sencilla con Mac. Te contamos todos los detalles para gestionar iCloud en Windows.

icloud windows 01

En primer lugar, deberás tener Windows Vista o Windows 7 e instalar el Panel de control de iCloud, que se puede descargar desde la página web de Apple en el apartado Soporte. Una vez instalado, puedes acceder a él a través de la sección Panel de control de tu ordenador. Al abrirlo por primera vez tendrás que introducir el usuario y contraseña correspondientes a tu ID de Apple (normalmente los mismos datos que usas para descargar aplicaciones de la App Store).

icloud windows 02

El Panel de control de iCloud te permite sincronizar tus contactos, calendarios y correo electrónico; aunque para poder hacerlo tendrás que tener instalado el programa Microsoft Outlook. También podrás sincronizar las páginas favoritas de tu navegador, pero sólo es compatible con Safari 5.1.1 o Internet Explorer 8. La función que quizá utilices más es Fotos en streaming. Esta característica permite sincronizar las fotos que hagas con tu iPhone o iPad en todos tus dispositivos, incluyendo el ordenador, de forma completamente automática sin que tengas que hacer nada. Pulsando sobre Opciones, será posible configurar la carpeta de descarga -donde aparecerán las imágenes. Además puedes añadir fotos desde tu PC en la carpeta de carga, que también podrás configurar desde el menú Opciones.

icloud windows 03

Por último, en el apartado Gestionar, está la opción de consultar los datos que tienes almacenados en iCloud como por ejemplo las copias de seguridad de tus dispositivos (en el caso de que lo hayas configurado de esta forma). Podrás borrar los datos que no te interesen para ahorrar espacio, recuerda que Apple sólo ofrece 5 Gb gratuitos. Desde aquí también se puede consultar y modificar los datos de tu ID de Apple tales como nombre, número de tarjeta de crédito o dirección de facturación.
 
FUENTE: http://www.tusequipos.com

martes, 29 de noviembre de 2011

Tutorial: Instalación de virtual box

Introducción

Virtual box es una aplicación que nos permite crear máquinas virtuales, virtual box un software que emula un ordenador y permite ejecutar programas como si fuese un ordenador real. Virtual box es software open source y gratis.
Esto sirve para instalar programas que no quieres tener en la máquina real, para hacer pruebas que crees que resultaran peligrosas para tu máquina real o cualquier otra cosa que puedas hacer con la real.

Comienza la instalación

Para empezar nos descargamos el virtual box de la pagina oficial, tienes que saber cuantos bits utiliza procesador si es de 32 bits descárgate el X86 y  si es de 64 bits el amd64.
Una vez descargado ejecutarlo con permisos de administrador (en caso de Windows Vista/7).

image

Nos aparecerá esta ventana pulsamos next.

image 
En esta otra ventana también pulsamos en next.

image 
En esta ventana la primera opción es que si quieres crear un acceso directo al escritorio y la segunda si quieres crear un acceso directo en la barra de tareas. Una vez elegida las opciones pulsar next. 

image 
En esta ventana nos dice que seguramente perderemos la conexión y nos pregunta que si queremos proceder con la instalación le decimos yes.

image 
En esta otra ventana pulsamos install. Si pregunta de instalar algún controlador le decimos que si.
image

En esta ventana para acabar la instalación pulsa Finish.

Espero que este tutorial sobre virtual box os sea de gran ayuda! y que el trabajo con algun S.O con virtual box sea de gran provecho! :)
FUENTE: http://estutoriales.com


El fracaso del iPhone 4S podría avanzar el iPhone 5

iphone 5 03
Las expectativas no se cumplieron. La gran mayoría de fans de Apple estaba esperando que en octubre, la firma les sorprendiera con un lanzamiento de lo más sonado. Steve Jobsdatos que han trascendido más tarde, estaba decidiendo, aunque fuera en petit comité y desde la sombra. Tim Cook, el nuevo CEO de Apple, fue el encargado de presentar el nuevo retoño. Se trataba del iPhone 4S, un dispositivo que no ha llegado a entusiasmar a los usuarios más exigentes, aunque si lo ha hecho con aquellos que acogen a ciegas los productos de Apple. En cualquier caso, podemos decir que una gran mayoría está esperando – curiosa – el lanzamiento del próximo teléfono móvil de Apple. Y es que nunca se ha dejado de hablar del que podría ser el nuevo terminal revelación dentro de la factoría americana: el iPhone 5.


iphone5 02
Dicen las malas lenguas que fue el propio Steve Jobs el encargado de descartar el iPhone 5 unos meses antes de que se produjera el lanzamiento. Por lo visto, el nuevo dispositivo cumplía con unas medidas demasiado extensas si las comparáramos con las de la saga iPhone. Este, dicen, es el principal motivo por el que Apple decidió aplazar un lanzamiento que la hubiera dispuesto en la primera línea del frente y no en la retaguardia. Lo peor de todo, según indican algunos medios americanos, es que la de Cupertino está esperando con ansia los resultados de ventas del iPhone 4S para actuar en consecuencia. Si el dispositivo triunfara, el iPhone 5 llegaría mucho más tarde de lo que actualmente se ha pronosticado. Si nos fijamos en cómo han ido avanzando las cosas, esta es una de las opciones menos probables barajada por los expertos. ¿Está triunfando verdaderamente el iPhone 4S?
Lo cierto es que no podemos ni confirmarlo ni desmentirlo. Y es que la compañía Apple no se ha lanzado a ofrecer primeras cifras oficiales de ventas. Las que confirmarían el éxito o el fracaso de su nuevo terminal. Y como quien calla otorga, lo más probable es que Apple haya decidido no divulgar las que serían unas cifras demasiado pobres. En este contexto las cosas se animan. Porque según informa DailyNews, el hecho de que la recepción del iPhone 4S haya sido más bien tibia, condicionaría una liberación prematura del iPhone 5. Los fans estarán encantados, desde luego, aunque también es probable que Apple decida no mostrar las cartas tan pronto. En febrero se celebrará  el Mobile World Congress 2012, el mayor congreso dedicado a la telefonía móvil. Allí se presentarán las nuevas propuestas de los fabricantes, de manera que todo el mundo – incluso ellos – tendrán que permanecer atentos al rumbo que tomará la telefonía móvil en 2012. Entonces tocará actuar.
Por ahora, la fecha de lanzamiento del iPhone 5 se ha situado en verano. Ayer mismo, además, os hablamos de la posibilidad de que aparezca un iPad mini en enero, además del famoso iPad 3 en marzo. No sería raro – de hecho coincide perfectamente con los plazos que suele respetar Apple – que el iPhone 5 saliera a desfilar a partir del próximo mes de junio. Estaremos atentos ante cualquier movimiento.

FUENTE: http://www.tuexperto.com

lunes, 28 de noviembre de 2011

Nuevo virus que se hace pasar por la Policía Nacional



Se ha encontrado un nuevo virus informático que intenta engañar al usuario a través de la figura de laPolicía Nacional, y juega con el temor del usuario a estar incurriendo en un acto delictivo. El virus bloquea el ordenador y exige al usuario el pago de 100 euros de multa para poder volver a utilizar el equipo. No es la primera vez que se genera un programa malicioso en España a través de la Policía, un ente lo bastante temido como para poder triunfar con facilidad en este tipo de ataques.
El virus en cuestión se propaga mediante correos electrónicos fraudulentos. Al infectar el equipo,bloquea la pantalla del ordenador y muestra una imagen con el escudo del Cuerpo Nacional de Policía y la bandera española. Además, en un elaborado mensaje explica como la supuesta Policía haregistrado la IP (la dirección de Internet) del infectado en diversas páginas con contenido pedófilo y de violencia contra menores. Al final se exige el pago de una multa de 100 euros por transitar por estas direcciones.


Virus de la Policía
Por supuesto, se trata de un engaño, y si el usuario sigue la dirección de pago que se ofrece le estará dando dinero a los cibercriminales. El INTECO, organismo que ha alertado de esta amenaza, explica en su web los pasos necesarios para eliminar el virus. En primer lugar, es necesario reiniciar el ordenador y apretar la tecla F8 para poder iniciar el sistema en el modo seguro. Una vez dentro, se accede al editor de registro a través del proceso “regedit” (se puede teclear regedit en la barra de búsqueda rápida de Windows 7).
En el editor se busca la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon y se hace click en “Shell”. Hay que cambiar cualquier valor que aparece dentro del recuadro blanco por “Explorer.exe”. Tras realizar este proceso, se reinicia el equipo en el modo normal y el virus habrá dejado de actuar. Para evitar esta amenaza desde el principio, es necesario tener una protección antivirus actualizada, una necesidad que cada vez comprenden más los internautas (aunque todavía hay un porcentaje significativo que no utiliza ninguna protección.

FUENTE: http://www.tuexpertoit.com

Envía mensajes haciéndote pasar por otro usuario

No paran de encontrarse fallos de seguridad en la conocida red social Facebook.

Si hace unos días os informábamos de que ha nacido un nuevo phishing en Facebook, hoy nos enteramos de que podemos enviar mensajes de email haciéndonos pasar por otro usuario de la red social.

Este fallo radica en que se puedenenviar mensajes privados a través de las cuentas de correo electrónicode los usuarios tipo @facebook.com y se reciben en las bandejas de entrada de mensajes privados de la red social.


Tenéis todos los detalles con capturas de pantalla en este ENLACE

Tenéis un formulario para comprobar que este fallo funciona AQUÍ

La seguridad en Facebook nuevamente se ha visto comprometida, es un fallo garrafal que no comprueben adecuadamente los emails que enviamos…¿de qué me suena esto a mí (alumnos UAH)?



FUENTE: http://foro.elhacker.net

domingo, 27 de noviembre de 2011

Nuevos chips permitirán a la señal WiFi volar a 30 Gbps





La velocidad de la transmisión de datos a través de señales inalámbricas se verá optimizada en poco tiempo gracias al desarrollo de nuevos chips que permitirán alcanzar hasta los 30 Gbps. La mejora con la situación actual será notable, puesto que estándar más extendido a día de hoy tiene su límite por debajo de 1 Gbps.



Hace sólo una semana recogíamos la última información sobre los nuevos chips desarrollados por Quantenna que permitirían una ostensible mejora en el rendimiento de las redes inalámbricas. La firma anunciaba la integración de éstos en los futuros routers, de modo que la transmisión de la señal a otros dispositivos se pudiese realizar incluso a 2 Gbps utilizando el último estándar de la IEEE, el 802.11ac, que viene a superar el habitual a día de hoy 802.11n.

Sin embargo, por muy novedosa que parezca la aportación del fabricante, desde Japón llegan noticias del desarrollo de nuevos chips que dejarían las capacidades de los que se comercializarán a partir de 2012 en un nivel muy inferior. Como podemos leer en Muycomputer, el fabricante nipón Rohm ha anunciado que sus últimos experimentos con chips desarrollados recientemente les permiten alcanzar los 1,5 Gbps.
Pero ahí no queda la cosa, puesto que los responsables de estos chips se atreven a vaticinar que gracias a su desarrollo en un futuro a medio plazo se lograrán velocidades de 30 Gbps gracias a la radiación terahertz. Esto sería posible puesto que el dispositivo contaría con una micro antena que permitiría la transmisión de la señal a esta velocidad en sólo tres o cuatro años.
¿En qué se beneficiará el usuario con estos desarrollos? Como ya explicamos en anteriores entradas, una alta velocidad de transmisión a través de redes WiFi permitirá ventajas como la transmisión de datos que requieren un amplio ancho de banda a otros dispositivos como podría ser, por ejemplo, la transmisión de contenidos en HD sin necesidad de cables HDMI. Con la integración de estos chips en routers y otros equipos, la señal WiFi no tendría nada que envidiar a la que actualmente se alcanza media.


FUENTE: http://www.adslzone.net

El iPhone 5 será el primer móvil de Apple con conexión 4G

El próximo smartphone de Apple, el esperadísimo iPhone 5, contará finalmente con tecnología LTE gracias al último avance de Qualcomm, el chip Gobi 4000, que permitirá conexiones ultrarrápidas de manera mucho más eficiente. La duda gira en torno si iPhone 5 llegará con dicha tecnología a España.



Todo parece preparado para ultimar la producción del próximo terminal de Apple, iPhone 5, el cual ya ha encontrado la pieza que, quizá, haya demorado considerablemente su puesta a punto. Dicha pieza se llamaría Gobi 4000, el chip 4G recientemente anunciado por Qualcomm, que permite la aplicación de la tecnología LTE (Long Term Evolution) empleando menos espacio y requiriendo menor gasto energético, ya que une en un solo dispositivo los dos chips necesarios hasta ahora para soportar las redes 4G y 3G. Unas condiciones que Apple estaba buscando para su futuro terminal.

De esta manera, con la integración del mentado chip, la compañía de Cupertino se uniría así a un mercado, el de los móviles LTE donde algunas de las principales marcas de la competencia ya están presentes, entre otras, Samsung, que presentó recientemente su Galaxy S2 LTE HD. Pero para Apple no es inconveniente pues, aseguran, con este nuevo chip se podrá aplicar la tecnología 4G de manera mucho más eficaz que lo mostrado hasta ahora.
Sin embargo ¿se podrá disfrutar de banda ancha ultrarrápida en todos los rincones del mundo? En España varias son las compañías que ya han anunciado el futuro despliegue de redes 4G. De hecho, Movistar y Vodafone ya han realizado sus pruebas pertinentes en diferentes puntos de Madrid y aseguran estar dispuestas a ofrecer la mentada red para el próximo año. A ello se ha sumado recientemente Orange, que no pierde así la estela de la competencia.
http://www.movilzona.es/wp-content/uploads/2011/11/IPHONE-5-PROTOTIPO.jpg
Sin embargo aún está por ver si será lo suficiente como para que Apple decida comercializar su iPhone 5 LTE en nuestro país (y en el resto) dado que el despliegue que tiene este tipo de redes en España es bastante limitado. De hecho, es probable que dicha versión se quede dentro del territorio norteamericano, mientras el resto deban conformar con la versión estándar del iPhone 5, que tampoco es desdeñable.

FUENTE: http://www.adslzone.net

¿Acabarán las tarifas planas de ADSL en 2012?



En 2012 entra en vigor NEBA, (Nuevo Servicio Ethernet de Banda Ancha) que cambiará por completo la regulación del mercado de la banda ancha y las ofertas de ADSL o fibra en España. ¿Desaparecerán las tarifas planas? ¿Bajarán los precios? A continuación te contamos la opinión de un experto del sector.


Sistema actual regulado por la CMT
Hasta este momento, los operadores alternativos tienendos opciones para ofrecer servicios de banda ancha.Invertir en centrales con cobertura propia para ofrecer su servicio directamente (ADSL desagregado) o acceder a laoferta mayorista de Telefónica en las zonas de acceso indirecto. La segunda opción incluye un portfolio de ofertas reguladas por la CMT en precio y velocidad que no son modificables. Por ejemplo, el ADSL de 1, 3, 7, 10, 20 o 30 megas. En el caso de la fibra óptica o VDSL, los alternativos pueden revender las ofertas de Telefónica hasta 30 megas como máximo.
A partir de 2012, los operadores podrán configurar y lanzar sus propias ofertas en las zonas de acceso indirecto que representan el 30% del territorio nacional. Para ello, pagarán a Movistar por el ancho de banda que necesiten y con esta capacidad podrán configurar sus propias ofertas. Por ejemplo, podremos ver en el mercado un ADSL de 15 megas de bajada con telefonía a través de voz IP o una oferta de Fibra óptica de 26,3 megas de bajada, es decir lo que el operador alternativo desee. Esto proporciona más competencia y sobre todo mayor independencia de Telefónica ya que actualmente las ofertas de ADSL indirecto son iguales y sólo se diferencian en el precio por pocos euros al mes.
¿Acabarán las tarifas planas?
El alquiler de un determinado ancho de banda ha dado lugar a que en la red aparezcan rumores sobre el posible fin de las tarifas planas de ADSL. Hemos consultado a un experto del sector y nos indica lo siguiente:
NEBA no tiene ninguna relación con las tarifas planas, de hecho podrían acabar ahora mismo si quieren los operadores. En este momento lo único que tienen que hacer es empezar a a contar lo que consumen los usuarios y cobrar por el tráfico generado.
En cuanto a la explicación sobre el nuevo sistema aprobado por la CMT, el experto señala que NEBA es provisión mayorista por capacidad, es decir, los operadores se facturan por lo grande que es el ancho de banda y no por cuánto descargas, que sigue siendo como ahora. Es decir no se cobran por la cantidad de megas descargados sino por cómo es de grande el ancho de banda. Explicado de una forma coloquial nos recuerda que, por el "grifo" puede seguir saliendo el agua que quieras.
Por tanto, a priori el modelo de tarifa plana seguirá como hasta ahora, al menos hasta que los operadores decidan. En Estados Unidos plantearon la posibilidad de acabar con las tarifas planas para ahorrar costes de dimensionamiento y de momento no se ha llevado a cabo.

FUENTE: http://www.adslzone.net

La nueva versión de Microsoft Office 15 tendrá beta en enero



Microsoft Office 15 beta
Microsoft podría estar ultimando la versión beta de su popular suite de ofimática, Microsoft Office 15 beta. Esta versión de prueba estaría tan avanzada que su lanzamiento se produciría en el mes de enerodel próximo año. Si ya de por sí el lanzamiento de cada entrega de la herramienta de ofimática más utilizada a nivel usuario y a nivel empresarial es una noticia destacada, en esta ocasión podría serlo más debido a la inclusión de la interfaz Metro dentro de la suite de ofimática.

Para aquellos que todavía no hayan oído hablar de Windows 8 (algo difícil, teniendo en cuenta todo el movimiento mediático que está generando) o no estén familiarizados con los bloques de Windows Phone 7, la interfaz Metro divide los menús en grandes ladrillos y supone un cambio radical en la interfaz del nuevo Windows, mucho más cercano al aspecto de los sistemas operativos móviles. Un nuevo aspecto que podría suponer un buen acierto, aunque también podría convertirse en un gran error teniendo en cuenta la importancia del campo profesional, más serio, en el que se mueve este conjunto de herramientas.
Interfaz Metro Office 15
La idea de Microsoft es adaptar su suite de ofimática para los dispositivos táctiles. Una intención que muestra el cambio radical de estrategia de la compañía, que parece querer apartarse de la idea de que es una empresa encadenada al escritorio (los dos productos que mantienen fuerte a Microsoft son Windows Office). No obstante, puede que este cambio resulte contraproducente para la compañía, ya que los cambios en Office 2007 y 2010 con la interfaz ribbon ya levantaron muchas dudas entre los usuarios.
La nueva interfaz, que por cierto, estará presente en el explorador de Windows 8, tiene un aspecto más atractivo pero en la que resulta difícil encontrar las diferentes opciones del programa. Además de laversión beta de Office 15, también se espera que Microsoft realice una nueva demostración de Windows 8 durante la feria de electrónica de consumo CES de enero. 2012 se aventura un año crucial para medir la capacidad del gigante del software de presentar un modelo de negocio exitoso en los nuevos campos de la tecnología como los tablets o los programas basados en la red.

FUENTE: http://www.tuexpertoit.com