Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia/Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia/Tecnología. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2012

El chip de 100 núcleos de Tilera verá la luz este año


 Después de poner en el mercado chips de 16, 36 y 64 núcleos, la compañía californiana Tilera ha anunciado que a lo largo de este año debutará el chip de 100 núcleos, un modelo que del que ya se hablaba en 2009.

El nuevo chip completará la serie Tile-Gx y en 2013 se espera que salga al mercado la nueva línea que la sustituya, que tiene el nombre en clave de Stratton y está previsto que venga con opciones de 200 núcleos.Uno de los cambios que va a implementar Tilera se refiere al proceso de producción de los chips, que pasará de los 40-nm a los 28-nm, lo que permitirá integrar más circuitos bajo la misma superficie.
 
Los expertos del MIT que trabajan para Tilera están teniendo éxito con sus últimos lanzamientos, ya que empresas importantes como Facebook confían en su calidad y la consideran superior a la de AMD.

FUENTE: http://foro.elhacker.net

lunes, 2 de enero de 2012

3D sin gafas, baterías que duran una semana... y otras promesas tecnológicas de 2012


Televisor con BitTorrent

Televisor de Vestel con servicios de BitTorrent. (@BITTORRENT)
  • Lo que se espera en tecnología: nuevos modelos televisivos, renovar el parque de consolas y una mayor interacción humano-máquina.
  • El legado de Jobs en Apple y los futuros productos de la compañía es uno de los grandes enigmas de este 2012.
  • Desarrollar el pago con el móvil o baterías que duren más tiempo, retos para los próximos meses.
Es la industria que más rápido avanza y también una de las que se mueve con mayor secretismo, pero las tendencias tecnológicas de 2012 pasarán previsiblemente por abordar nuevos modelos televisivos, renovar el parque de consolas y por una mayor interacción humano-máquina.
Es la industria que más rápido avanza y también una de las que se mueve con mayor secretismo, pero las tendencias tecnológicas de 2012 pasarán previsiblemente por abordar nuevos modelos televisivos, renovar el parque de consolas y por una mayor interacción humano-máquina.
Estas son algunas de las promesas tecnológicas más esperadas para 2012:
La voz y el cuerpo son los nuevos amos: La interacción hombre-máquina cobrará protagonismo, espoleada por las funcionalidades de los advenedizos Siri y el sistema operativo móvil Ice Cream Sandwich. La implantación de la biometría, especialmente el control de dispositivos por voz -sobre todo de la televisión y el teléfono inteligente- y el reconocimiento facial, será tendencia.
El legado de Jobs: La pérdida de Steve Jobs conmocionó al mundo tecnológico, pero antes de morir el gurú de Apple invirtió su talento en el diseño de los productos que lanzará la compañía de la manzana en 2012: el iPhone 5, la tableta iPad 3 y la evolución de su Apple TV, la esperadísima materialización del concepto que Jobs tenía de la televisión conectada.
Revolución en las consolas: El estreno de PSVita más allá de Japón, donde ya está a la venta, y la llegada a principios de año de la consola con mando a modo de tableta Wii U suponen un paso más en la evolución del ocio interactivo que hará realidad la idea de disfrutar de videojuegos a doble pantalla y sacará partido a la realidad aumentada.
La fórmula de la televisión conectada: Tras varios años de preparación, el estándar de la televisión híbrida, combinación entre internet y la televisión, ya está diseñado y con Google y Apple metidos en el ajo, todo parece listo para llegar a un modelo exitoso, que tendrá que contemplar la participación e interacción de los usuarios y la simultaneidad de pantallas. Los eventos deportivos de 2012, que propician el cambio de televisores, impulsarán esta tendencia.
Baterías para smartphones que duran una semana: Convertir el hidrógeno y el oxígeno en agua y electricidad como fuente de energía -tal y como promete la última patente registrada por Apple-, emplear un software para optimizar la duración de la batería o el desarrollo de los procesadores de más de dos núcleos podrían hacer realidad el sueño de todo usuario de un smartphone: que la batería le dure una semana.
Desarrollo del pago por móvil: 2012 ya ha sido bautizado por muchos como el año del NFC (Near Field Communication), una tecnología que permite realizar pagos con solo acercar el teléfono móvil a los terminales de venta compatibles. El cambio se podría producir ahora en la popularización de esta tecnología, que traería como consecuencia un menor uso de las tarjetas de crédito y, en teoría, más seguridad en los procesos de pago.
La monetización de internet: Tras un año 2011 en el que se empiezan a ver posibilidades de negocio de internet distintos a la publicidad, parece que las plataformas de música, cine y libros electrónicos pueden encontrar su hueco aportando sencillez y precios ajustados. Las compras por internet seguirán creciendo.
Futuro del matrimonio Nokia-Microsoft: La alianza entre el fabricante finlandés de teléfonos Nokia y el gigante informático Microsoft tendrá que demostrar si sus primeros teléfonos inteligentes equipados con Windows Phone ofrecen alicientes suficientes para hacer frente a los consolidados teléfonos de Apple y a la amplia gama con sistema operativo Android.
La eterna promesa de las pantallas flexibles: Es una previsión optimista, pero no imposible: los primeros dispositivos móviles con pantallas flexibles podrían estar disponibles este año. Su llegada supondría una revolución al nivel de las pantallas táctiles y un primer paso para algo que aún suena a ciencia ficción: terminales plegables que se puedan ampliar a discreción.
Televisión en 3D sin gafas: La consola portátil Nintendo 3DS ha supuesto la avanzadilla de lo que podría ser pronto una realidad: pantallas de grandes dimensiones que permitan disfrutar de contenidos 3D sin necesidad de gafas. Lo que sí es seguro es la llegada al mercado de un estándar de gafas compatible con distintos tipos de proyección y desarrollado por Panasonic, Samsung y Sony.
Google entra en el mercado de las tabletas: El crecimiento exponencial del mercado de las tabletas en 2011 ha hecho que Google, responsable del sistema operativo móvil Android, mueva ficha y se embarque en el desarrollo un dispositivo que promete ser de "altísima calidad" y que está llamado a endurecer la competencia que ya existe entre iPad de Apple y Kindle Fire.

FUENTE: http://www.20minutos.es

jueves, 29 de diciembre de 2011

Las mejores inocentadas tecnológicas del día. Prepárate para reir

Hoy celebramos el Día de los Santos Inocentes y desde InformaticaESP hemos recopilado las mejores "inocentadas" relacionadas con el mundo de la tecnología. ¿Preparado para pasar un rato agradable?

En InformaticaESP.tk hemos publicado que los operadores han llegado a un acuerdo para bloquear WhatsApp el próximo 31 de diciembre y así evitar el colapso de su red.  ¿Te lo creíste verdad? Las más de 30 visitas a esa sola noticia y que muchos usuarios lo han compartido por facebook lo demuestran.

Desde Movilonia.com han recomendado una nueva aplicación móvil con capacidad para desnudar a las personas a través de Rayos X. Algún lector seguro que ha pensado en fotografiar a la persona que le gusta. En Xataka nos han sorprendido con las iGafas capaces de reconocer olores, sabores y sonidos orientadas a turistas.

Desde Movilzona.es han anunciado el lanzamiento del iPhone 55 AMG para los amantes de la firma alemana Mercedes mientras que en RedesZone han confirmado el lanzamiento de 50 megas con tecnología VDSL por parte de Movistar.
Los operadores también han contribuido al día de los Inocentes con varias bromas. Vodafone Pepephone ha publicado en su web la tarifa lado oscuro Orange también han anunciado el lanzamiento de un nueva red social que integra Twiiter, Facebook y Google+ mientras que Yoigo ha confirmado que un burro había destrozado una estación base en el sur de España. ha confirmado en Twitter el lanzamiento de un móvil Android capaz de conectarse al WiFi de los supermercados mientras que que permite llamar desde 1 céntimo el minuto pero que es imposible contratar. Desde Orange también han anunciado el lanzamiento de un nueva red social que integra Twiiter, Facebook y Google+ mientras que Yoigo ha confirmado que un burro había destrozado una estación base en el sur de España.
Más bromas
 En Softzone han publicado que Windows 8 únicamente estará disponible para las personas que tengan 500 dólares en acciones de Microsoft mientras que en TV Zone explican que el Gobierno dará marcha atrás en la TDT por su fracaso y volverá a la televisión analógica.
A lo largo del día también se han publicado fusiones entre Apple y Google, uniones entre Microsoft y Linux, sistemas operativos nuevos e infinidad de prototipos que quien sabe si no veremos dentro de algunos años.
¿Cuáles han sido para para tí las mejores bromas? Cuéntalo en los comentarios. Ademas sabemos personalmente que la del whatsapp ha colado y mucho!

Feliz Día de los Inocentes a todos, aunque fuera ayer :)

FUENTE: http://www.adslzone.net

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Diseñan nuevas baterías que se cargan en 15 minutos y duran una semana

Un grupo de investigadores de la Universidad de Northwestern ha desarrollado una nueva tecnología que permite a las baterías de de ion-litio para teléfonos cargarse con sólo 15 minutos de conexión a la corriente y durar hasta una semana.

Los científicos han logrado este avance introduciendo una serie de cambios en los materiales de los que están compuestas estas baterías.


El resultado esuna nueva batería capaz de aguantar hasta 10 veces más tiempo que las tradicionalesy que puede ser recargada al completo en mucho menos tiempo.

“Hemos encontrado una manera de extender la vida de una batería de ion-litio hasta diez veces”, afirma el investigador Harold H. Kung, “incluso después de 150 cargas, lo que sería un año o más de funcionamiento, la batería sigue siendocinco veces más eficazque las baterías de iones de litio que hay en el mercado hoy”.

El equipo de científicos que ha logrado este avance considera posible quedentro de tres o cinco años este tipo de baterías lleguen al mercado.

Esta nueva técnica se basa principalmente en dos modificaciones. Por un lado, los investigadoreshan realizado agujeros minúsculos en las hojas de grafeno para que los iones de litio encuentren “un atajo” y se pueda acelerar el proceso de carga. En segundo lugar, han intercalado clusters de silicio entre las láminas de grafeno con el objetivo de mantener la capacidad de carga máxima de la batería.



FUENTE: http://foro.elhacker.net/

sábado, 12 de noviembre de 2011

HP Pavilion p6z, un PC de sobremesa potente y por 300 euros



HP Pavilion p6z
Hoy en día en el mundo de la tecnología es muy fácil quedarse atrás. Cada día que pasa todo avanza más rápido y tenemos más tecnologías a las que echarle mano. Es por eso que muchas marcas tienen que ponerse al día cada poco tiempo. La firma HP ya lo hizo hace muy poco con los portátiles de la serie 2000, y ahora lo intenta con su gama de sobremesas. Se trata de los nuevos HP Pavilion p6z, equipos con componentes asequibles, pero que aun así son capaces de dar un rendimiento bastante alto. Son ordenadores pensados para un uso común, sin muchos videojuegos o aplicaciones muy potentes.

Aunque no presuma de gran velocidad de procesador, carga un AMD E-450 dual-core, con doble núcleo y a una frecuencia de 1,56 GHz. La tarjeta gráfica es de la misma marca, una AMD Radeon HD 6230 integrada. La memoria RAM mínima son 2 GB, aunque si nos ponemos algo exigentes siempre la podemos ampliar hasta 8 GB. Eso sí, lógicamente subirá algo el precio final. Se puede ver que no está preparado para pegarle a los videojuegos de última generación, pero no tendremos ningún problema si ejecutamos varias aplicaciones a la vez.
HP Pavilion p6z
El diseño no parece gran cosa, pero si nos fijamos detenidamente, vemos que tiene algunos puntos que lo hacen bastante atractivo. Es todo negro, pero la parte delantera tiene un tono brillante y varios indicadores LED que hace que sea muy llamativo. Se le pueden conectar varios periféricos gracias a la gran conectividad que tiene. Lleva dos puertos USB 2.0 para transferir archivos, Wi-Fi para conectarnos a Internet sin cables, multilector de tarjetas y una salida de audio 2.1 para conseguir sonido envolvente de alta definición. También cuenta con una salida HDMI por si queremos ver el contenido en alta definición (HD).
El disco duro se puede elegir, y eso es bueno ya que podemos seleccionar únicamente lo que necesitamos sin que sea más caro innecesariamente. Comienza en 500 GB, pero podemos aumentarlohasta 1,5 TB. El software que lleva preinstalado es Windows 7 de 64 bits, junto a una versión de prueba de Microsoft Office 2010.
El nuevo sobremesa trae consigo ratón y teclado que van a juego con la máquina. Vemos que la firma norteamericana no deja de lado su gama de máquinas más antiguas, y lo hace renovando los componentes de éstas. Los nuevos HP Pavilion p6z ya están disponibles en la propia página web o en las tiendas de todo el mundo. De lo mejor, el precio, que comienza en unos 300 euros aproximadamente. Si queremos componentes más potentes nos costará algo más, hasta llegar a unmáximo de unos 600 euros.

FUENTE: http://www.tuexperto.com

martes, 8 de noviembre de 2011

El precio de los discos duros se dispara un 180%

Las consecuencias de las fuertes inundaciones que azotan Tailandia también tienen su reflejo en el sector de la informática. En concreto, la producción de discos duros se ha visto muy afectada y estos dispositivos aumentado sus precios en sólo un mes un 180%.

La llamada deslocalización de la producción de componentes informáticas puede tener consecuencias inesperadas. Las grandes compañías de múltiples productos, desde ropa a todo tipo de dispositivos como teléfonos o productos informáticos, trasladan su producción a países donde la mano de obra es mucho más barata dadas las pobres condiciones económicas, sociales y laborales que existen en estos territorios.


El sudeste asiático es una de estas zonas, siendo Tailandia uno de los países donde mayor acumulación de producción de discos duros ha en todo el mundo. El 25% de los discos duros del planeta se fabrican en este país. Sin embargo, la estación de lluvias que ha vivido este año el país ha sido especialmente trágica, con más de 500 muertos a causa de las fuertes inundaciones, más de 200.000 personas evacuadas y un total de 2 millones afectados de algún modo.

Esto, de forma obvia, nos deja datos respecto a los daños materiales en el sector de la informática. En el caso de los discos duros en este último mes elpreciose ha disparado un 180% más en el caso de aquellos de 1 TB de capacidad. Importantes compañías como Western Digital o Toshiba han sido las más afectadas, en contraposición con Seagate, cuya producción no dependía tanto del país asiático.

Otros modelos de discos duros como el de 1,5 TB han incrementado su precio en un 100%, mientras que los de 2 TB lo han hecho un 80%. Los menos afectados han sido los de 3 TB, con un aumento del 30%. Por ahora no se espera que los precios sufran una rebaja drástica aun finalizadas las inundaciones, por lo que durante un tiempo el precio de estos productos se mantendrá mucho más elevado que hace sólo unos meses.



FUENTE: http://foro.elhacker.net

jueves, 20 de octubre de 2011

Aparece un nuevo troyano para Mac OS X, Flashback.C






 F-Secure ha encontrado pruebas de un nuevo troyano que se está propagando, al que han denominado Flashback.C, que deshabilita las actualizaciones automáticas de definiciones de malware del Mac.
 F-Secure ha bautizado a este nuevo malware como Trojan-Downloader:OSX/. En este caso, Flashback se disfraza como un paquete de instalación de Flash Player.
Según F-Secure, los usuarios sólo pueden infectarse si se hacen doble clic en un archivo que se hace pasar por un instalador de Flash. La mala noticia es que si se cae víctima del troyano, se deshabilitan las actualizaciones automáticas de definiciones de malware de Mac.

Sin embargo, este troyano no es nuevo, y en su versión anterior enviaba información sobre el Mac a un servidor remoto. Esta nueva versión desactiva el mecanismo de actualización de definición de seguridad, que Apple lanzó por primera vez en Snow Leopard en mayo. Esta misma protección contra el malware está incluido en Lion.

Si el usuario instala el malware, se le pedirá la contraseña de administrador. En caso de introducirla, Flashback.C limpiará todos los archivos necesarios para el proceso de actualización de definición de malware para poder funcionar correctamente.

Al desactivar la actualización de definiciones de malware, Flashback.C intentará asegurarse de que tu Mac no tiene ninguna actualización de Apple para eliminar el software malicioso. F-Secure ofrece instrucciones para la eliminación de este malware por si crees haber sido infectado.

Y yo que pensaba que Mac OS-X era infranqueable i jamás tendría virus.... señores a que mundo llegamos que hasta el mejor sistema operativo ya no es seguro?? Bueno al fin y al cabo de algo tienen que vivir los hackers...
  
FUENTE: www.idg.es/macworld

martes, 18 de octubre de 2011

Bombazo: ¡Aparecen los Netbooks de doble núcleo!



La familia Eee PC no deja de dar la bienvenida a nuevos miembros: si hace unos días te contábamos que los modelos 1015B y 1215B estaban a punto de dar su salto a los escaparates, hoy toca hacer lo propio con su homólogo el 1015PX.
Dicho netbook viene a suponer una actualización del ya conocido 1015PEM, con el que comprarte una pantalla de 10,1 pulgadas (1.024x 600), aunque en esta ocasión el equipo incorpora un procesador de doble núcleo Atom N570 a 1,66 Ghz. El resto de su hoja de ruta nos pone tras la pista de un disco duro de 250 GB, hasta 2 GB de memoria DDR3, Bluetooth 3.0, puertos LAN y VGA, así como una webcam de 0,3 megapíxeles. En función de su autonomía, se han dado a conocer dos modelos, contando el MU17 con una vida máxima de 10 horas de uso, mientras que el PU17 dice presumir de hasta once. Mientras esperamos impacientes para conocer sus precios por estos lares, quédate con que ambos se han dejado ver en Amazon con una etiqueta de 320 y 390 dólares respectivamente. 


Tarde o temprano tenían que llegar los netbook con doble núcleo, no diré más pero estos pequeños pero grandes ordenadores van más rápido que muchos ordenadores que todavía estan en el mercado, simplemente genial! yo ya he reservado el mio! y según la página oficial Asus y otras páginas valen exactamente lo mismo que sus antepasados, así que es una ¡GANGA!


FUENTE: http://es.engadget.com

martes, 11 de octubre de 2011

¡Neutrinos! ¿Puede cambiar el futuro?







NEUTRINOS : Hemos llegado a descubrir algo mas veloz que la luz ?

Desde hace unos años se sabe, en contra de lo que se pensaba, que estas partículas tienen masa, pero muy pequeña, y es muy difícil medirla.

Hoy en día (2011), se cree que la masa de los neutrinos es inferior a unos 5,5 [ eV/c2 ]2 lo que significa menos de una milmillonésima de la masa de un átomo de hidrógeno. Su conclusión se basa en el análisis de la distribución de galaxias en el universo y es, según afirman estos científicos, la medida más precisa hasta ahora de la masa del neutrino. Además, su interacción con las demás partículas es mínima por lo que pasan a través de la materia ordinaria sin apenas perturbarla.



A mí me parece alucinante que algo "pueda" superar a la velocidad de la luz cuándo desde pequeñitos a todo el mundo, tanto padres, profesores y ciencia nos habían metido en la cabeza que la luz era lo más rápido que hay y que habrá jamás i que sería imposible superarla. Pues una vez más la tecnología ha roto todos los esquemas y nos ha vuelto a sorprender de todos y sinceramente creo señores que estos abrirá las puertas ha muchos campos hasta ahora inalcanzables o desconocidos para muchos. ¡Simplemente Genial!


Todo esto se está investigando en el CERN:











Fuente: http://misterios-ivineytor.blogspot.com