Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta anonymous. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anonymous. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

¡Última hora: Anonymous no causará apagones de electricidad en Estados Unidos!


Los desmentidos de noticias se están convirtiendo en algo habitual para los ciberactivistas del grupo Anonymous, que en esta ocasión han tenido que dejar claro que no tienen intención de acabar con el suministro eléctrico de Estados Unidos.
La falsa noticia fue filtrada hace unos días, y en ella se aseguraba que el director de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) había alertado sobre la posibilidad de un ciberataque de Anonymous que causara cortes en el suministro eléctrico del país.
Al conocerse la noticia, desde el grupo de ciberactivistas han reaccionado publicando varios mensajes en Twitter en los que desmontan esa teoría y aseguran que el director de la NSA es un alarmista que busca sembrar el miedo y lanzar difamaciones sobre Anonymous.
En uno de sus tweets, el grupo explica que hay servicios sobre los que depende la vida de gente que requieren del uso de energía, por lo que no se les pasa por la cabeza una acción contra las fuentes de energía del país.


FUENTE: www.theinquirer.es

miércoles, 22 de febrero de 2012

Anonymous Chile. COMUNICADO AYSEN






FUENTE: www.facebook.com

¡Notición: Anonymous desmiente que tenga intención de producir un "apagón mundial" de Internet!


  • El grupo hacktivista lo ha desmentido a través de su cuenta de Twitter oficial.
  • Anonymous respondió así a las preguntas de los internautas sobre un rumor que hablaba de un ataque a los principales servidores de Internet el 31 de marzo.
  • Los ciberactivistas también aprovecharon para aclarar unas acusaciones del director de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos.

El grupo hacktivista Anonymous ha negado que estén preparando un ataque que trate de causar un apagón en Internet, en una operación que estaba siendo conocida como Global BlackOut. Anonymous rechazó un posible ataque mundial en la Red. Según publicaron en su cuenta de Twitter oficial, AnonOps, el grupo de ciberactivistas señaló que esta operación, que estaba siendo difundida a través de Pastevin, era falsa.
Ante el constante flujo de preguntas de la gente por este supuesto apagón de Internet mundial, el grupo Anonymous decidió desmentirlo oficialmente, "GlobalBlackOut es otra falsa operación. No hay intención de Anonymous de 'cortar' Internet, por favor dejen de preguntar".
GlobalBlackOut es otra falsa operación. No hay intención de Anonymous de 'cortar' Internet.
El falso rumor partió de la página web Pastebin, se trata de un sitio web que había sido utilizado por este colectivo de hackers para lanzar amenazas o reconocer ataques. El supuesto apagón, según publicaron algunos medios de comunicación, se iba a realizar atacando a 13 servidores clave, duraría unas horas o unos días el próximo 31 de marzo.
Los ciberactivistas también aprovecharon para aclarar unas acusaciones del director de la Agencia Nacional de Seguridad de EE UU, Keith Alexander, quien expresó su preocupación por los ciberataques de Anonymous, de acuerdo con The Wall Street Journal.
Según declaró Alexander, este grupo de hackers pueden provocar apagones masivos por medio de ataques y dañar o deshabilitar la red, en reuniones privadas en la Casa Blanca. Estas declaraciones fueron totalmente negadas por Anonymous que declararon a través de un tuit que esto era "Ridículo! ¿por qué Anonymous cortaría el suministro eléctrico? no tiene sentido...".
Sin embargo, Anonymous utiliza su cuenta oficial de Twitter para informar de sus últimos ataques en la red. En España, el ataque realizado durante la gala de los Premios Goya fue oficialmente reconocida por los enmascarados.

No es la primera vez que a este grupo se le atribuyen ataques que ellos mismos no reconocen oficialmente y tienen que desmentirlo publicamente. El año pasado se le atribuyó un ataque contra la red social Facebook, sin embargo Anonymous rechazó este ataque alegando que sería muy tonto por su parte realizar tal cosa teniendo en cuenta que utilizan esta red social para difundir sus actividades.


FUENTE: www.20minutos.es

martes, 21 de febrero de 2012

¡Última hora: Anonymous quiere "apagar" Internet el 31 de marzo!


  • El colectivo 'hacktivista' pretende atacar 13 servidores clave.
  • Al intentar acceder a cualquier página web se mostrará un mensaje de error.
  • Será un ataque de escala global que puede durar de horas a día

El día 31 de marzo ha sido marcado en el calendario por Anonymous como el día en que el grupo de hacktivistas pretende hacer su mayor ataque en la red hasta el momento, atacando a 13 servidores clave. Esta declaración de intencioneha sido publicada por Pastebin, un sitio web donde Anonymous suele lanzar sus amenazas o reconocer sus ataques.


Comenzando con una frase que parece atacar al propio usuario: "el mayor enemigo de la libertad es un esclavo feliz", la intención de este grupo enmascarado es protestar por la ley SOPA, Wallstreet, "los irresponsables líderes" y los banqueros mediante la saturación de Internet.

Nadie será capaz de llevar a cabo una búsqueda de nombres de dominio
Con el fin de llevar a cabo este apagón, Anonymous deja una lista de los trece servidores raíz, que son los servidores de nombre de dominio (DNS) que saben dónde están los servidores de nombres autoritarios para cada una de las zonas de más alto nivel de Internet.
Al acabar con estos trece servidores, según Anonymous, "nadie será capaz de llevar a cabo una búsqueda de nombres de dominio", y por consiguiente se llevará a cabo la desactivación de HTTP, que es la función más utilizada de la web.
Es decir, si alguien entrar por ejemplo en "http://www.google.com" o cualquier otra dirección URL, recibirá un mensaje de error, "por lo que pensará que Internet ha caído", aunque en realidad no se trate de eso. La verdad es que Anonymous se ha esforzado en el comunicado en explicar todos los aspectos técnicos de cómo van a llevar estar tarea a cabo.
Para el ataque se utilizarán direcciones IP estáticas, lo que les permite mantener el ataque, incluso hasta mientras que Internet esté fuera de servicio. Además aseguran que "el hecho mismo de que nadie sea capaz de usar Internet, ralentizará el trabajo de los que intentan detener el ataque".
No concretan la duración del hipotético ataque, pero afirman que puede ser de una hora hasta días. Pero lo que sí tienen seguro es que será nivel global.
Para concluir su comunicado, a parte de incluir su famoso lema "Somos Anonymous. Somos legión (...)", han querido incluir una frase del expresidene norteamericano Benjamin Franklin que dice "Aquel que sacrifica la libertad por seguridad, no se merece ninguna de ellas". 






FUENTE: www.20minutos.es

lunes, 20 de febrero de 2012

¡Última hora: Anonymous perturba los Goya y difunde 'online' más datos privados!


Ciberactivistas contrarios a la 'ley Sinde' difunden 'mails' y móviles de miembros de la Academia
Los miembros de Anonymous tumban la web de la gala
Por la tarde la policía controlaba el perímetro del recinto e identificaba a los congregados

Los ciberactivistas de Anonymous han conseguido hacerse notar en la 26ª Gala de los Premios Goya, tal y como venían anunciando desde hace semanas. Este colectivo de internautas contrarios a la ley Sinde (la norma que busca frenar la llamada piratería y que entra en vigor el próximo mes de marzo) han vuelto a publicar datos personales (correos electrónicos, teléfonos móviles y fijos) de supuestos partidarios de dicha norma. El 28 de enero ya difundieron datos, entre otros del actual ministro de Cultura, José Ignacio Wert y de su predecesora, Ángeles González-Sinde. Los ciberactivistas además han tumbado la web de la gala (que se ha mantenido fuera de servicio hasta media mañana) y un espontáneo enmascarado ha conseguido llegar al pie del escenario.

No ha sido el único espontáneo en una gala con sonados fallos de seguridad (algo que también ocurrió el año pasado, con la irrupción de Jimmy Jump). En esta ocasión se trató de un individuo que se autodenominó como El Muletilla y que tomó la palabra desde el estrado antes de que lo hiciera Isabel Coixet, premiada por su documental sobre el juez Garzón.
El año pasado los Anonymous acudieron masivamente a las puertas del Teatro Real, donde se celebraba la 25 edición de los Goya, para abuchear a cualquiera que transitara por la alfombra roja y protestar contra la ley Sinde. Así que este año la policía se les adelantó y una hora antes del comienzo de la alfombra roja ya había empezado a revisar mochilas y bolsos de la gente que aguardaba ante el Palacio Municipal de los Congresos a la espera de la llegada de los famosos. Buscaban “todo lo que pueda representar una amenaza para la seguridad del evento o que pueda perturbarlo”, explicaba el jefe de la operación policial.
Para entrar en la definición, y por tanto ser alejado a varios metros del recinto, bastaba con una máscara. O, más bien, con la máscara. En concreto, la de Guy Fawkes, que lleva el personaje de la novela gráficaV de Vendetta y que es el símbolo reconocible de Anonymous, un colectivo acéfalo.
Un amigo de Ángel Frade por ejemplo la llevaba escondida en una bolsa naranja. Una razón suficiente como para que este joven trajeado de 16 años y sus dos compañeros, que aguardaban junto con el resto de aficionados ante el Palacio de Congresos tras unas vallas de seguridad, fueran llevados por la policía a una furgoneta cercana por un control. “Nos dijeron: ‘Tú, tú y tú, venid con nosotros”, contaba por teléfono Frade media hora después de que el control se convirtiera en su expulsión del recinto. “Nos han dicho que la máscara era ilegal y que dejáramos de hacer preguntas sobre nuestras culpas”, añadía el joven.
Según contaba, su decisión de quedarse en las inmediateces del Palacio de Congresos le acababa costando otras dos retenciones. Intentar trasladarles sus preguntas a los agentes significaba llevarse esta respuesta: “Deje de molestar o le vamos a echar a usted también. Estamos haciendo nuestro trabajo”.
Tan preocupada debía de estar la organización de los Goya por la repetición de la protesta de Anonymous que había contratado a decenas de extras que esperaban en una posición privilegiada al lado de la entrada y no paraban de gritar “guapo “y “guapa” a todo actor o actriz que saliera de los coches que iban llegando al Palacio de los Congresos. Una fuente de la policía contaba: “Supongo que será para que a toda la gente que esté en las primeras líneas la tengan controlada”. Así las cosas, el público de primera aplaudía extasiado a un metro de la entrada mientras que los demás hacían otro tanto con algo menos de entusiasmo y varios metros de distancia. "Llevo aquí más de dos horas. Me parece fatal”, contaba Eva Cano, de 29 años, mientras una amiga, a su lado, asentía con la cabeza. 






FUENTE: www.elpais.com

domingo, 19 de febrero de 2012

¡Noticia: La policía revisa al público en el Palacio de Congresos en busca de Anonymous!






Esta edición de los premios Goya año la policía se ha adelantado y una hora antes del comienzo de la alfombra roja ya había empezado a revisar mochilas y bolsos de la gente que aguardaba ante el Palacio Municipal de Congresos a la espera de la llegada de los famosos. Buscaban “todo lo que pueda representar una amenaza para la seguridad del evento o que pueda perturbarlo”, explicaba el jefe de la operación policial. Para entrar en la definición, y por tanto ser alejado a varios metros del recinto, bastaba con una máscara.

O, más bien, con la máscara. En concreto, la de Guy Fawkes, que lleva el personaje de la novela gráfica V de Vendetta y que es el símbolo auténtico de Anonymous. Ángel Frade por ejemplo la llevaba escondida en una bolsa naranja. Media hora antes este joven, de 16 años, explicaba que su película favorita para la victoria final era La piel que habito. Y 30 minutos después era llevado lejos del Palacio de Congresos, en compañía de otra decena de chicos, por la policía. La respuesta de la policía ante los traslados: “Deje de molestar o le vamos a echar a usted también. Estamos haciendo nuestro trabajo”.

Dicen que ellos ni olvidan y ni perdonan. Así reza el lema del movimiento de ciberactivistas Anonymous. Pero resulta que la policía tampoco. El año pasado los Anonymous acudieron masivamente a las puertas del Teatro Real, donde se celebraba la 25 edición de los Goya, para abuchear a cualquiera que transitara por la alfombra roja y protestar contra la ley Sinde.

Tan preocupada debía de estar la organización de los Goya por la repetición de la protesta de Anonymous que había contratado a decenas de extras que aplaudían y gritaban, extasiados, desde las primeras filas de la alfombra roja. Así por lo menos lo afirmaba una chica de la organización que intentaba explicárselo a todos aquellos que habían acudido espontáneamente a la gala y que permanecían, detrás de unas vallas, más lejos de la entrada: “Lo siento pero va a llegar gente, contratada, que va a estar por delante de vosotros”.

La misma chica se negaba a detallar las razones de la medida. Una fuente de la policía sí contaba algo más: “Supongo que será para que a toda la gente que esté en las primeras líneas la tengan controlada”. Definitivamente, Anonymous no es el único que no olvida.








FUENTE: http://foro.elhacker.net

sábado, 18 de febrero de 2012

¡Última hora: Anonymous ataca de nuevo!



Anonymous ataca de nuevo. Tras su demostración hace una semana de que puede interceptar conversaciones entre el FBI y Scotland Yard, hoy ha entrada en las páginas de la Comisión Federal de Comercio, de Estados Unidos. Con un lenguaje irónico y en alemán satiriza en un vídeo la firma del ACTA, tratado contra la falsificación de productos y la piratería en Internet, realizada por 22 países pero que aún está pendiente de ser ratificada por cada Parlamento. 



El ataque, anunciado por el grupo, sin embargo no ha afectado a la página principal de la Comisión de Comercio.




FUENTE: www.elpais.com

¡Última hora: Anonymous amenaza con dejar a todo el mundo sin conexión a Internet el próximo..!



El colectivo Anonymous ha empezado el año tal y como lo terminó: protagonizando un gran número de noticias relacionadas con incidentes de seguridad, principalmente filtraciones de datos y defacements de páginas web. A las acciones que se tomaron tras el cierre de Megaupload le han seguido muchas otras como la publicación de una conversación telefónica entre agentes del FBI y Scotland Yard, nuevos hackeos a las webs de la CIA, el Gobierno sirio, Naciones Unidas, la NASA (otra vez) e incluso han llegado a revelar la identidad de un espía rumano, entre muchas otras.
De esta situación no parece que tenga visos de cambiar y es más que probable que durante las próximas semanas o meses sigamos viendo más actividades de este tipo. No obstante, entre los últimos avisos de Anonymous hay uno que destaca por lo elevado de su pretensión:ejar a todo el mundo sin conexión a Internet el próximo 31 de marzo.

¿Pero cómo pretenden cometer tal hazaña? Según la información publicada en diversos lugares como Pastebin, para acometer esta tarea la organización usará una versión modificada de su herramienta para generar ataques DDoS e inundar de peticiones los 13 servidores DNS raíz , impidiendo así que los usuarios puedan acceder a cualquier web cuando escriba su dirección en el navegador.

Suena grave, pero ¿es Anonymous capaz de realizar tal ataque con éxito? Según ellos, cuentan con las herramientas y están reclutando usuarios para realizar el ataque. En anteriores ocasiones han demostrado ser capaces de dejar inaccesibles varias webs importantes durante horas con la colaboración de miles de usuarios, pero atacar los servidores DNS raíz son palabras mayores. Al menos, este aviso debe servir para poner sobre alerta a quienes se encargan de gestionar esos sistemas vitales para el correcto funcionamiento de Internet y tomar las medidas necesarias para evitar un colapso.

Por lo menos, la fecha elegida, 31 de marzo, sábado, minimiza los daños colaterales al coincidir con fin de semana.


FUENTE: http://foro.elhacker.net

miércoles, 15 de febrero de 2012

¡Última hroa: Anonymous 'hackea' la web de una fábrica de gases lacrimógenos!

 
El grupo de 'hacktivistas' Anonymous atacó la página web de una empresa estadounidense, fabricante de gases lacrimógenos, cuyos productos se utilizan para dispersar a los manifestantes en Egipto.
Los 'hackers' explicaron que su ataque se debe a que la empresa Combined Systems "se beneficia de la guerra, vendiendo armas químicas a  militares y a policías en todo el mundo".
Asimismo, Anonymous subrayó que interceptaron y publicaron información personal de los clientes y empleados de la empresa.
El ataque todavía no fue confirmado, aunque la empresa reconoció que la página estaba inhabilitada.
Anonymous anunció una serie de ataques informáticos en todo el mundo, centrándose cada vez más en empresas de seguridad, policías y organizaciones gubernamentales. El grupo apoya, entre otros, al movimiento anticapitalista 'Ocupa Wall Street' y ha expresado su solidaridad con las protestas en el mundo árabe.




FUENTE: http://actualidad.rt.com

¡Última hora: Los sitios gubernamentales de Panamá, nuevo objetivo de Anonymous!

 
 El grupo de piratas informáticos Anonymous atacó a las páginas en Internet de la Presidencia y de la Asamblea Nacional de Panamá. El ataque se produjo en el marco de su campaña de lucha contra la intención de algunos gobiernos de limitar el intercambio de datos en Internet.
Según informó Anonymous a través de su cuenta de Twitter, @anonopspanama, la operación se desarrolló desde el mediodía del 11 de febrero. En la actualidad los sitios gubernamentales panameños www.presidencia.gob.pa y www.asamblea.gob.pa funcionan adecuadamente.
Más tarde los piratas aclararon a través de su cuenta de Twitter, que esta era también una forma de protestar contra la represión policial contra los indígenas panameños que habían cerrado la Carretera Interamericana para exigir que se prohíba la construcción de minas y centrales hidroeléctricas.

El sitio www.estrategiaweb.com también quedó fuera del servicio por un ataque de Anonymous, que además dejó en la página el siguiente mensaje: “Somos la generación que NO teme hablar. La que cuestiona a la autoridad y la trata de igual a igual, sin aceptar verdades establecidas. Somos Anonymous, somos legión, no perdonamos, no olvidamos, espéranos".

Sin embargo, la organización aclaró sobre la página ‘estrategiaweb’ que “su base de datos fue comprometida (pero) no se borró ninguno de sus archivos”.
El grupo de hackers Anonymous se hizo mundialmente conocido a finales de 2010, tras organizar una serie de ataques cibernéticos contra los sitios de las compañías y organizaciones que se oponían a la actividad del sitio WikiLeaks. Entre los sitios atacados figuraban PayPal, Visa y MasterСard, que rechazaron seguir trabajando para la página de las filtraciones. Entre otros objetivos de los piratas estuvieron también las páginas del Senado de EE. UU. y de la CIA, los sitios gubernamentales de Brasil, México, Italia, Polonia, la República Checa y de otros países del mundo y también las páginas de las empresas Sony, Nintendo y PBS, entre otras.

El más reciente ataque de Anonymous fue contra la página oficial de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) www.interpol.int. El sitio permaneció fuera de servicio alrededor de dos horas.



FUENTE: http://actualidad.rt.com

martes, 14 de febrero de 2012

¡Útlima hora: Anonymous prepara nuevas acciones contra la Ley Sinde para la Gala de los Premios Goya!



El colectivo Anonymous planea repetir las medidas de protesta por la Ley Sinde-Wert en la Gala de los Premios Goya. Como ya sucediese el pasado año, se convocará una manifestación a la puerta del recinto para protestar por la norma antipiratería que entrará en vigor en las próximas semanas.


La llegada al Gobierno del Partido Popular no ha supuesto un gran giro político respecto a las medidas tomadas por el anterior Ejecutivo a nivel general. A nivel particular encontramos una línea continuista en materia de propiedad intelectual, como demostró la aprobación de la Ley Sinde como una de las primeras acciones emprendidas por los nuevos gobernantes. El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, se ha erigido en firme defensor del cierre de páginas web de enlaces como medida para atajar los males que por su culpa azotan teóricamente a la industria cultural y del entretenimiento.
Ante este seguidismo de las políticas del PSOE, se repite la resistencia promovida desde la Red para intentar frenar la controvertida norma. Hace un año se producía una concentración a la que acudían centenares de personas para protestar cerca del Teatro Real en Madrid. En el interior del mismo se celebraba la ceremonia de entrega de los Premios Goya, el evento más importante de nuestro cine y donde Álex de la Iglesia, por entonces presidente de la Academia de Cine, anunciaba su marcha por las discrepancias con la polémica ley.

La manifestación fue acomañada de un ataque de denegación de servicio a la web de la propia Academia, en una medida que formó parte de la que se dio a conocer como Operación Goya promovida desde el grupo Anonymous. El tiempo ha pasado y aunque la entrada en vigor de la ley para cerrar webs se ha dilatado, durante la próxima Gala de los Premios Goya, que se celebrará el domingo 19 de febrero, se prevén nuevos actos de protesta.

Así se desprende del último comunicado de Anonymous, que emplaza a los ciudadanos a repetir la manifestación que se vivió en la última edición. "Únete a Anonymous en las calles para protestar en la Gala de los Goya y difunde la web", señalan a la par que muestran un flyer donde se informa del lugar de la celebración del evento este año (Palacio Municipal de Congresos de Madrid, en el Paseo de la Castellana 99) y cómo llegar hasta allí en transporte público.

Se tratará, por tanto, de la culminación de la llamada Operación Goya, que ya vivió hace dos semanas sus primeros actos con la votación alternativa a los candidatos a sus particulares "premios" con reivindicativas nominaciones como la del premio a la Mejor Dirección, cuyos candidatos son Francisco Camps por "El niño del traje a rayas", Emilio Botín por "Estafa como puedas 33 y 1/3" o Teddy Bautista por "De policía a ladrón". ¿Acudirán los internautas al llamamiento de Anonymous o se repetirá la escasa participación de la última concentración vista con motivo de las protestas contra ACTA en varias ciudades españolas?







FUENTE: www.adslzone.net

lunes, 13 de febrero de 2012

¡Última hora: La web de Microsoft India, hackeada por Anonymous!



La versión india de la tienda online de Microsoft ha sido hackeada por el grupo chino EvilShadow, que cambió la apariencia de la misma. Además, consiguieron las contraseñas de los usuarios, que habían sido almacenadas en texto plano. La tienda no es operada ni mantenida por Microsoft, sino po Quasar Media.

Actualmente, la compañía parece haber recuperado el control de la página. Así, aunque todavía no está disponible, ya no aparece el mensaje anterior en el que se mostraba una máscara de Guy Fawkes (popularizada por el cómic V de Vendetta y muy utilizada por el grupo Anonymous) y se advertía que "los sistemas no seguros" serían "bautizados".

Ahora, sin embargo, se puede ver el aspecto normal de la página, aunque se explica que "actualmente no está disponible" y que "Microsoftestá trabajando para restablecer el acceso lo antes posible".

No obstante, la compañía no dio más información sobre el ataque ni sobre las contraseñas que, según WP Sauce, habrían obtenido los responsables del ataque. Estas contraseñas no estaban encriptadas, por lo que recomiendan a todos los usuarios cambiarlas lo antes posible. La página no estaba operada por Microsoft, sino por Quasar Media, según puede verse en la información de la misma (actualmente sólo se puede acceder desde la caché de Google).





FUENTE: http://foro.elhacker.net

¡Última hora: Anonymous hackea la página del PP de Foz!

Tanto ir el cántaro a la fuente que al final, se tenía que romper tarde o temprano. Muchas semanas hemos estado hablando de Anonymous y de las actuaciones que han estado llevando acabo por los diferentes países, principalmente en Estados Unidos donde,debido al cierre que llevaron acabo de Megaupload, los activistas han centrado últimamente todos sus esfuerzos. Sin embargo, la última semana fueel gobierno sirio el que fue afectado. Todos los correos de sus integrantes fueron robados junto con sus claves de acceso.
Sin embargo,hoy es el turno para Españaen concreto para elPartido Popular, cuya página perteneciente al municipio de Foz en Lugo (www.ppdefoz.es) se ha visto afectada durante toda la mañana de hoy por “una obra maestra” del grupo hackivista.


La acción ha sido llevada acabo como señal de protesto por las altas tasas de desempleo que actualmente siguen creciendo y por las medidas que el gobierno ha adoptado y que creen que no van a conseguir sacar al país de la crisis en la que se encuentra sumida, acusando al Partido Popular de “la mayor prevaricación de la historia”.

Todo lujo de detalles

Al acceder a la página www.ppdefoz.es, nos encontramos con una pantalla emergente que dice: Somos Anonymous, Somos legión.

Al aceptar, el mensaje desaparece y dejar ver la página del PP totalmente distinta, ocupada por un fondo negro y el logotipo empleado por los hackivistas.

Debajo, podemos encontrar un vídeo de Youtube, donde se explica cuales son los motivos de este ataque, nada más y nada menos que los que ya hemos mencionado con anterioridad.


Se trata del tema de conversación en el día de hoy, tanto en las redes sociales, donde ha sido el primer lugar donde se ha dado a conocer la noticia, como en los distintos portales de noticias de internet.




FUENTE: http://foro.elhacker.net

¡Última hora: Anonymous ataca la web de dos filiales del partido de Putin horas después de ...!


El grupo hacktivista Anonymous atacó este sábado la web de dos filiales regionales del partido Rusia Unida (RU), que está encabezado por el primer ministro y candidato a la presidencia, Vladímir Putin.

Las páginas, er-region.ru de la región de Moscú, y udm-er.ru del partido oficialista en república de Udmurtia, fueron víctimas hace unas horas de sendos ataques de denegación de servicio (DDOS), según las agencias locales. Ambas páginas estuvieron bloqueadas algunas horas desde que Anonymous colgara el correspondiente anuncio en Twitter.Éste es el tercer ataque de Anonymous en lo que va de semana contra RU, que es acusado de manipular los resultados de las elecciones parlamentarias de diciembre para obtener la mayoría en la Duma.

Además, el miércoles fueron bloqueadas dos páginas web del partido del Kremlin en Moscú, mientras el jueves el objetivo fue la filial del partido en la ciudad de Kaluga, no lejos de la capital rusa.

Los piratas informáticas amenazaron también con publicar los datos personales de los funcionarios corruptos de esa formación política.

Putin ha criticado durante la campaña el comportamiento extremista de algunos blogueros, pero se ha mostrado contrario a una campaña de censura en internet, de la que es partidario el Ministerio del Interior.

Horas antes, Anonymous aseguró haber bloqueado la web de la CIA, que estuvo fuera de servicio durante varias horas.



http://foro.elhacker.net

sábado, 11 de febrero de 2012

¡Última hora: ANONYMOUS INUTILIZA LA PÁGINA OFICIAL DE INTERPOL!



El grupo de piratas informáticos Anonymous ha anunciado a través de su cuenta oficial en Twitter que esta vez logró ‘hackear’ la página oficial de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) www.interpol.int. El sitio permaneció fuera de servicio alrededor de dos horas.
En el mensaje lanzado figuraba la expresión inglesa ‘tAnGoDoWn’ como hashtag para Twitter, lo que significa “enemigo derribado”.

Este viernes los ‘ciberguerreros’ más famosos del mundo habían atacado y puesto fuera de servicio el sitio web de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que  permaneció fuera de servicio casi nueve horas.
Hace pocos días, los piratas informáticos también realizaron un ataque contra la página web de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), poniendo en evidencia de paso su supuesta seguridad.
Además, el grupo provocó la ‘caída’ del sitio web del Departamento de Seguridad Nacional, interceptó y organizó una filtración de mensajes del servicio de abogados de las Fuerzas Armadas de EE. UU.
Este viernes el colectivo amenazó con lanzar una “cruzada contra el Estado judío”, acusando al Gobierno israelí de “crímenes de lesa humanidad”, y proclamando que el país “no es digno de existir en su forma actual", por lo que, se enfrentará a la ira de los piratas informáticos.
Otros recientes ataques de Anonymous fueron emprendidos para conseguir no aprobación del Acta Comercial Antipiratería (ACTA) y otras normas que restrinjan las libertades de los usuarios de Internet por parte de algunos gobiernos de países europeos, logrando ‘éxito’ en Polonia y República Checa.

FUENTE: http://actualidad.rt.com (The Anonymous Link) 

Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_36078.html

¡Última hora: Vídeo protesta del grupo activista Anonymous!

Anonymous en España desde #OpDobleFilo, iniciamos la #OpUltimate, en protesta de los acontecimientos que están sucediendo en el país y que nos acercan cada vez más a la situación de Portugal y Grecia: elevado paro, recortes, subida de impuestos y de precios, vulneración de derechos... Es hora de actuar.






FUENTE: The Anonymous Link (facebook)

¡Última hora: Anonymous afirma haber bloqueado la web de la CIA!



"CIA TANGO DOWN", ha escrito el grupo en una de sus cuentas de la red social Twitter

Washington. (EFE).- El grupo de informáticos Anonymous ha afirmado hoy que ha bloqueado la página web de la Agencia Central de Información de EEUU (CIA), que se encuentra fuera de servicio. "CIA TANGO DOWN", ha escrito Anonymous en una de sus cuentas de la red social Twitter.

En enero, en represalia por el cierre de la página de descargas MegaUpload ordenado por las autoridades policiales de EE.UU., el grupo de piratas informáticos dejó fuera de funcionamiento por un tiempo las páginas del Departamento de Justicia, del FBI y de la productora Universal Music. Anonymous también publicó entonces en diversas redes sociales datos personales del director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Muller.

   
Citar




FUENTE: http://foro.elhacker.net

jueves, 9 de febrero de 2012

¡Última hora: La contraseña del presidente sirio era: 12345!



En lo que no parece ser precisamente una hazaña de piratería informática, hackers de Anonymous vulneraron cuentas de correo electrónico de la presidencia siria. La clave era 12345.

Diario Ti: El presidente sirio Bashar al-Assad enfrenta dificultades de todo tipo estos días. No sólo ha incurrido su régimen en graves violaciones a los derechos humanos, motivando condena internacional, sino también los hacktivistas de Anonymous han expuesto información interna luego de intervenir cuentas de correo electrónico de asesores presidenciales.

Según Mashable, que refiere información del periódico israelí Haaretz, varias de las cuentas intervenidas por Anonymous estaban "protegidas" por la contraseña 12345.

Al respecto, Mashable menciona que la contraseña 123456 ocupa el número dos entre las más inseguras del mundo. Por lo tanto, la contraseña de Assad es incluso peor, al carecer del último dígito

Apuntes para entrevista televisiva
Entre los documentos revelados por Anonymous se cuentan apuntes para una entrevista otorgada por Assad al canal de TV ABC 7, donde se aconsejaba a Assad hacer declaraciones que pudieran manipular a la opinión pública estadounidense. Asimismo, se le sugería recordar a la opinión pública estadounidense que el propio gobierno de ese país ha reprimido con dureza las multitudinarias manifestaciones contra los constantes abusos del sector financiero estadounidense, conocida como la movilización de indignados de Wall Street.

La revelación de Anonymous lleva a recordar situaciones similares, de contraseñas altamente inseguras, como por ejemplo la clave 0-0-0-0, utilizada por un sistema online de control de agua potable en Oslo, Noruega.








FUENTE: http://foro.elhacker.net

¡Notición: Anonymous dice haber 'hackeado' los documentos sobre la preparación de la ....!


Anonymous ha afirmado haber 'hackeado' los documentos oficiales privados sobre la asesoría que recibió el presidente de Siria, Bashar al Assad, de cara a la entrevista concedida a la periodista Barbara Walters, de la cadena estadounidense ABC, con el objetivo de que pudiera defenderse de las preguntas comprometedoras sobre la represión del Gobierno contra los manifestantes. "Mencionar 'grupos armados' en la entrevista es extremadamente importante, y podemos usar artículos estadounidenses y británicos para probar que son bandas armadas", afirma su asesora en uno de los textos, según ha informado la cadena británica Sky News.

 Además, se aconsejó a Al Assad que mencionara la manera en que las protestas son reprimidas en ocasiones en los países occidentales y que subrayara que "Siria no tiene una política para torturar a la gente, al contrario que Estados Unidos (...) Podemos poner Abu Ghraib, en Irak, como un ejemplo".

 En otro de los correos electrónicos se explica que admitir los errores cometidos puede ser una buena manera de perfilar a la opinión pública "La mentalidad estadounidense puede ser fácilmente manipulable cuando oyen que se han cometido 'errores' y que ahora se están 'corrigiendo", explica.

 Sin embargo, el editor de internacional de Sky News, Tim Marshall, ha apuntado que "las traducciones de los correos electrónicos del árabe al inglés no prueban que sean lo que Anonymous dice que son, pero sería una base sólida para entender cómo el Gobierno y las relaciones públicas del Ejecutivo trabajan en este campo".

 "Estos correos no son particularmente dañinos para el Gobierno sirio, lo que significa que alguien se ha esforzado mucho para conseguir poco. Esto sugiere que son reales, y pese a no ser devastadores, reflejan la forma de pensar de Damasco", ha apostillado Marshall.




FUENTE: http://foro.elhacker.net

martes, 7 de febrero de 2012

¡Última hora: ANONYMOUS TRIUNFA: POLONIA Y REPÚBLICA CHECA PARALIZAN EL ACTA!



Por la presión de los internautas y los 'hackers' los Gobiernos de Polonia y de la República Checa anunciaron este lunes la paralización del proceso de ratificación del Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), firmado hace pocos días por la Unión Europea.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, proclamó que la ratificación del tratado se producirá sólo cuando se aclaren todos los interrogantes que la norma ha generado y admitió ante los internautas "el error" de haber suscrito el pacto sin un debate público previo sobre "un tema tan sensible”. El Gobierno  checo, por su parte, anunció que frenará el ACTA hasta analizar mejor el texto y su impacto "en el libre acceso a la información".

Estas declaraciones fueron hechas tras numerosas movilizaciones masivas en ambos países en protesta por el ACTA  y constantes ataques por parte de los piratas informáticos contra páginas web gubernamentales con el objetivo de denunciar una norma que para muchos supone una violación de la libertad en la red.
Presión de Anonymous
El grupo de piratas informáticos, Anonymous, el primer enemigo del ACTA, indicó este lunes que consiguieron infiltrarse en la web de la principal formación de la coalición gubernamental checa, el Partido Democrático Ciudadano, de la que obtuvieron datos personales de miles de funcionarios.
Hace tan sólo unos días los miembros de Anonymous provocaron la caída de la página web del Ministerio de Justicia griego y amenazaron con atacar más instituciones y medios de comunicación si no se detienen las políticas de austeridad y la firma del polémico tratado.

FUENTE: http://actualidad.rt.com (The Anonymous Link --> facebook)