Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

Cómo saber si tu ordenador está infectado por DNSchanger

DNS Changer 

DNS Changer es un troyano peligroso que ayudó a formar una gran red zombie o botnet (ordenadores controlados de manera remota por un servidor sin que el usuario sea consciente) de más de cuatro millones de ordenadores y que fue desmantelada por el FBI hace unos meses. El problema es que el FBI tiene pensado echar abajo los servidores el 8 de marzo, lo que podría provocar que los ordenadores infectados por este troyano sean incapaces de conectarse a la red. Te contamos una forma de saber si tu ordenador está infectado dentro de los sistemas Windows XP y Windows 7.

Este método es una alternativa a la herramienta que ha puesto en marcha el Inteco (el Instituto Tecnológico de León), del que hemos recogido algún comentario de un usuario denunciando que la herramienta no funciona de manera correcta. DNS Changer es un troyano que cambia las direcciones DNS del ordenador del usuario y luego es capaz de redirigir la navegación a páginas con contenido malicioso, sin que el usuario sea consciente de estos manejos. Si queremos saber si nuestro ordenador está infectado con DNS Changer se puede acudir a la configuración de Windows.
Dentro de Windows XP, primero hay que acudir al botón de inicio de Windows. Después, hay que pinchar sobre la opción ejecutar que aparece en el menú. Luego se escribe el comando “cmd” y aparecerá una pantalla similar a la interfaz de MS-DOS. También se puede llegar hasta aquí apretando en el menú de inicio, luego programas, accesorios  y símbolo del sistema. Una vez dentro de esta pantalla hay que escribir el comando “ipconfig /all” sin las comillas. Aparecerá una lista con una gran cantidad de valores. Hay que buscar dentro de ellos el valor que aparece tras “Servidores DNS” y apuntarlo. Después, el FBI ha habilitado una página donde se puede apuntar el valor y comprobar si la dirección es susceptible de haber estado siendo utilizada por el troyano.


En el caso de Windows 7, el procedimiento es similar. Acudimos al inicio de Windows y luego tecleamos dentro de la barra de búsqueda rápida “cmd”, o bien utilizamos la vía de apretar sobre programas, luego accesorios  y símbolo del sistema. En esta pantalla se teclea el siguiente comando: “ipconfig /allcompartments /all”. Aunque también funciona el comando “ipconfig /all”, en el caso de Windows 7 podría no listar todos los valores necesarios. Una vez nos sale la extensa lista de valores, hay que apuntar los valores que estén en “servidores DNS” dentro de la parte del adaptador de red Ethernet. Después, el procedimiento es similar al caso de Windows XP a través de la herramienta del FBI.
Una vez terminados estos pasos, podremos saber si estamos infectados por DNS Changer. Después, para quitarlo, se pueden seguir los pasos que aparecen en el artículo dedicado a ese tema. Sin duda, uno de los problemas de las redes zombies o de muchos troyanos es que generan una especie de relación parasitaria con el sistema, hasta el punto que muchas veces se corre el peligro de perder muchas funcionalidades básicas del ordenador si nos libramos del malware.



FUENTE: www.tuexperto.com

jueves, 23 de febrero de 2012

Android podría llegar al PC para competir con Windows



La bomba ha estallado y está corriendo por toda la Red. Hasta el momento solo existían sospechas de que Android 5.0 podría dar el salto a dispositivos como los propios netbooks de la marca para convivir con Chrome OS pero ahora una patente registrada en Estados Unidos parece confirmar el plan. ¿Veremos a Google competir con Microsoft y su todo poderoso Windows?



La escalada de rumores acerca de una versión de Android que diera el salto desde los smartphones y tabletas a los ordenadores personales no había dejado de aumentar durante las últimas semanas. Ahora unapatente registrada por Google sobre movimientos de trackpad y descubierta por Patently Apple indica que el plan es serio y se encuentra en pleno desarrollo.

De esta patente se pueden sacar dos lecturas. Por supuesto todavía se desconocen las intenciones reales de Google pero dos interesantes hipótesis parecen tomar ventaja. La primera sería por supuesto que Android se convirtiera en un sistema operativo para ordenadores personales de pleno derecho y conviviera con Windows u otros sistemas.
La segunda hipótesis no es menos interesante ya que apunta que la auténtica intención de Google sería convertir a los smartphones o tabletas en ordenadores personalesconectándolos a un monitor. Esto supondría una verdadera revolución ya que este tipo de dispositivos cada vez más potentes podrían suponer el fin de la era de los ordenadores de escritorio o portátiles tal y como los conocemos.
Si recordamos el lanzamiento de la versión 4.0 de Android "Ice Cream Sandwich", una de las características que Google destacó era que se trataba de un sistema capaz de adaptarse a pantallas de cualquier tamaño. Esta precisión bien podría referirse no solo a pantallas de tabletas o teléfonos, sino también monitores de escritorio convencionales u otras pantallas de gran formato. En este caso nuestro dispositivo haría de trackpad y se convertiría en todo un “ordenador personal móvil”.
No cabe duda que el aumento de potencia en smartphones y tabletas, con cada vez más memoria y procesadores de múltiples núcleos, hace esta segunda teoría más que probable. Seguramente tendremos que esperar hasta el verano para poder conocer la versión oficial de Google acerca de este interesante proyecto.


FUENTE: www.adslzone.net

miércoles, 22 de febrero de 2012

Optimizar la gestion de la memoria RAM

Windows XP en cualquiera de sus versiones, crea en una instalación predeterminada, un fichero de intercambiocuyo tamaño para máximo y mínimo, viene predeterminado por la cantidad de memoria RAM instalada en el sistema, siendo el tamaño mínimo 1,5 veces la RAM física instalada y 3 veces para el tamaño máximo, de tal manera que si nuestro PC tuviera 1Mb de RAM física instalada, el tamaño mínimo del fichero de intercambio sería de 1,5 Mb y el máximo de 3Mb, y se instalaría siempre en la misma unidad donde se instalasen los archivos de sistema de Windows XP, y se llamaría pagefile.sys.
Para comprobar que lo tenemos instalado, podemos hacerlo usando el explorador de Windows siempre y cuando tengamos activada la opción ver archivos de sistema y ocultos, buscamos por pagefile.sys y aparecerá instalado.
También podemos comprobar que esta instalado, si en una sesión iniciada en modo administrador del sistema pulsamos en:
Inicio -> Panel de Control –> Sistema -> Opciones Avanzadas –>Rendimiento -> Configuración -> Nueva ventanapestaña Opciones avanzadas ->Memoria virtual ->botón Cambiar
 


¿Cuando deberemos de cambiar el tamaño y ubicación del fichero pagefile.sys y que valores deberemos poner?

Se recomienda modificar este valor en los siguientes casos:
- 1º  Hemos añadido más memoria a nuestro PC con posterioridad a la instalación de Windows XP
- 2º  Hemos añadido otro disco duro con posterioridad a la instalación de Windows XP, o ya lo teníamos instalado pero no se tuvo en cuenta en el momento de instalar Windows XP
- 3º  Tenemos un PC o Portátil que da errores de memoria virtual baja.
 ¿Qué valor debemos de poner en el máximo y mínimo?

Solamente podemos dar unos valores aproximados y una serie de datoss que te ayudaran a descubrir el valor optimo para tu PC .

- 1º  Los mejores rendimientos y ajustes se obtendrán en los extremos, es decir en PC con 128Mb de RAM o menos o en PC con más de 512Mb RAM
- 2º  Los mejores rendimientos se obtienen si se dispone de una segunda unidad de disco.
- 3º  Si crees que tienes mucha memoria RAM instalada y no necesitas fichero de intercambio, te equivocas, muchas cosas dejaran de funcionar si lo eliminas y muchos fabricantes crean software basándose en que dicho fichero existe en el disco duro, y además Windows XP no utiliza el archivo hasta que lo necesita con lo que no obtendrás ningún beneficio eliminándolo.

Nuestra recomendación sería poner un tamaño inicial relativamente pequeño (2Mb) y un tamaño máximo de (nuestra RAM + 128Mb), lo que nos dará un buen rendimiento y malgastaremos el mínimo espacio en disco, no hay que olvidar que el tamaño máximo del fichero de intercambio no estará disponible para otras aplicaciones, así que si ponemos un tamaño máximo demasiado alto estamos malgastando espacio en disco duro. Windows XP puede aumentar el tamaño máximo si fuera necesario, de forma automática y en muchos casos sin necesidad de resetear. Así que más vale tirar un poco corto y ver como funciona todo luego.
Si disponemos de dos unidades de disco duro lo mejor y recomendado es indicar a Windows XP que cree el fichero de intercambio en otra unidad distinta de la que ubica los ficheros de Windows XP.

¿Cómo obtener el MÁXIMO rendimiento?

Mucho se ha escrito sobre el fichero de intercambio y después de muchas pruebas, creo que el máximo rendimiento se obtiene de la siguiente forma:

Teniendo 2 unidades FISICAS de disco duro (no particiones), que dichas unidades estén conectadas a controladoras distintas (una primaria y otra secundaria) y dividiendo el fichero de intercambio entre los discos duros disponibles, de esta forma el controlador de disco duro podrá procesar múltiples solicitudes para leer o escribir datos al mismo tiempo.

Ejemplo:

PC 256Mb RAM con 2 discos duros C: y E: montados en una controladora distinta cada uno de manera que:
C: sea el disco duro de instalación de Windows XP
D: sea nuestro Cdrom o DVD y
E: sea nuestro segundo disco duro
(*) C:y D: están unidos por la misma “manguera controladora”
(*) E: esta en una “manguera independiente”

Fichero Intercambio Ubicación C:
Min. 2Mb
Max. 384 Mb

Fichero Intercambio Ubicación E:
Min. 2Mb
Max. 384Mb


Lo que no quiere decir que tengamos 2 ficheros de intercambio si no que esta dividido en dos unidades físicas. La primera vez que arranquemos tardara un poco ya que con un tamaño de inicio tan pequeño deberá de escribir mucho la primera vez.



FUENTE: http://www.trucoswindows.net

lunes, 20 de febrero de 2012

Reparar inicio arranque sistema de Windows 7

Efectivamente esta consola está disponible desde el DVD de Windows Vista y Windows 7 y nos muestra las siguientes tareas y herramientas para tratar de resolver los problemas que nos siguieran con nuestros equipos:


Windows Recovery Enviroment (o WinRE)

Reparar el arranque del sistema (a algunos os sonará el fixboot, fixmbr, bootcfg…).
Restaurar sistema (desde un punto de restauración como los de XP).
Restauración completa (desde un backup completo de sistema).
Herramienta de comprobación del estado físico de la memoria RAM.
Ventana de comandos (para ejecutar nosotros los comandos que queramos que vienen incluidos en WinRE, hay alguno más que en Vista).
Ahora, teniéndolo en una partición directamente y no sobre un soporte óptico no es necesario llevar encima el DVD del sistema operativo ‘por si acaso’, además algunos fabricantes no te dan el disco del sistema operativo OEM si no lo especificas previa y claramente. Digamos que esta partición es parecida a la de restauración del sistema que preparan los fabricantes para devolver el estado del equipo como cuando lo compraste, pero con la funcionalidad que Microsoft piensa que es necesaria. Se basa en WinPE (Windows Preinstallation Enviroment) como las soluciones de terceros y así tenemos la consola de recuperación disponible sin el soporte óptico. Para poder acceder a ella ya os imaginaréis que debéis pulsar F8 cuando esté arrancando el sistema operativo después de cargar la BIOS y elegir la opción Reparar el equipo.

Reparar el equipo en Opciones de arranque avanzada

Reparar el equipo en Opciones de arranque avanzadas

Pero… y si queremos no disponer de estas herramientas y administrar y gestionar las particiones y el espacio en disco como nosotros queramos??? Desde el administrador de disco no nos dejará eliminar la partición, sin embargo si que lo podremos hacer con herramientas de terceros, pero dejaremos la tabla de particiones de manera inestable, esta tabla suele estar en la MBR (master boot record, que corresponde al primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro) y al reformatearla (para arreglarla) podemos, en el peor de los casos, perder alguna partición o información del disco. Pero las buenas noticias es que sí podemos hacerlo pero en la instalación del sistema operativo, vamos a ver cómo aunque yo no recomiendo hacerlo ya que 200mb hoy en día no van a ningún lado y nos pueden sacar de un aprieto, en un momento más o menos complicado.
No debemos instalar Windows 7 en un disco que no esté particionado o que tenga espacio libre por particionar ya que en la instalación Windows 7 creará automáticamente esta partición de 200mb sin mostrarnos ninguna ventana de advertencia.
Particiones disponibles en Windows 7
Si es posible, sería mejor crear todas las particiones que vayamos a necesitar y las formateemos antes de iniciar la instalación de Windows 7.
Creación de particiones antes de iniciar la instalación
Si no es posible y estamos ya en el instalador de Windows 7 sobre un disco nuevo sin particionar, con espacio libre o incluso con particiones que queremos eliminar deberemos entrar en Opciones de unidad desde donde podremos gestionar el disco y crear las particiones necesarias. Cuando terminemos nos aparecerá una ventana diciendo “Para asegurarse de que todas las características […] cree particiones adicionales para los archivos de sistema” deberemos darle a cancelar y entonces estaremos liberados de la 'partición fantasma' al concluir la instalación.
Creación de particiones adicionales para los archivos del sistema
Ahora habrá que ver qué hacen los fabricantes de equipos para poner sus particiones built-in o si se aprovecharán de esta misma. Bueno pues hasta aquí los misterios de la 'partición oculta' de Windows 7. Espero haberos aclarado su razón de existencia y la manera de libraros de ella en caso de que ‘os haga daño’ verla en el administrador de discos…



Comandos Útiles Para Realizar Mantenimiento 


y Reparación de Windows Seven
Reparar una PC que tenga dañado algunos archivos en el Arranque en Windows Seven y Errores de Lectura en el Disco. Así que me propuse aprender un poco más sobre el funcionamiento del sistema y aplicar ciertos comandos que varían un poco del Windows XP. 

¿Que Necesitaremos Para Realizar la Reparación y Mantenimiento? Solamente Un DVD de Windows Seven Original, Copia de Un Windows Seven RTM o Un CD Recovery de Windows Seven.






Pasos a Realizar en La Recuperación de


Windows Seven

---------------------------------------------------------------




Paso 1
Bootean desde el DVD y y le dan a la Opción Reparar Sistema o En Inglés Repair Your System






Paso 2
Escogen el Idioma con que desean arrancar. Si el DVD está en Español les Presentará en la Pantalla El Idioma Español por Defecto. En Caso de Usar el CD Recovey de Windows Seven les Saldrá Inglés como Predeterminado sin opción a cambio.






Paso 3
Saldrá Dos (2) Opciones. Solo escojan la Primera Opción y Le dan Next o Siguiente.






Paso 4
Saldrá la Ventana de Opciones de Recuperación del Sistema o En Inglés System Recovery Options. Hasta aquí ya hemos llegado al punto que queremos usar a la hora de recuperar o reparar el Sistema.






Usos y Aplicaciones de la Ventana de Opciones

de Recuperación del Sistema





Primera Opción
Normalmente si los errores no son tan serios si Ejecutamos la Primera Opción: Startup Repair o Reparar Inicio de la Ventana de System Recovery Options se repara nuestro Problema. Esperamos a que termine de reparar todo el sistema y realizar los ajuste. Esto lleva algo de tiempo así que esperemos a que termine y les va perdir que reinicien la PC.






Segunda Opción
Si los Errores son por un problema de actualización, driver o programa incompatible, entonces podemos restaurar la computadora a un punto anterior. Escogemos la Segunda Opción: System Restore o Restauración del Sistema. Esta opción nos pedirá escoger que punto de restauración queremos devolver. Escojan el más adecuado y procedan a hacerlo. Se reiniciará la PC después de terminada la Restauración.






Tercera Opción
Si hemos creado o Precargado alguna Imagen de toda la Instalación de Fábrica del Windows Seven podemos escoger la Opción 3: Sytem Image Recovery o Imagen de Recuperación del Sistema.


Advertencia: Esta Opción Borra todo los datos que tenga en la PC y Restaura todo el Sistema a Fábrica. Así que aplíquenla en caso de haber respaldado toda la información de la PC.






Cuarta Opción
La Cuarta Opción: Windows Memory Diagnostic o Diagnóstico de la Memoria del Sistema Revisará la condición de nuestro hardware. En especial la memoria RAM. Ejecútenla si la PC tiene congelamiento o reinicio constante.






Quinta Opción
Esta Opción (Command Prompt o Símbolo de Sistema) es la que más me enfocaré. Aquí usaremos varios comandos útiles.



Al ejecutarla aparecerá una Ventana de MSDOS con estas Linea de Comandos Iniciales:



X:/Sources>


Para Realizar una Comprobación de Errores Simple Ejecuten el Comando:



CHKDSK C:



Si tienen más de una Partición en la PC Cambien la Letra C: por La Letra de la Partición ( Sea D: E: F: )

Para Realizar una Comprobación Intensiva



CHKDSK C: /R



O También Pueden Aplicar el Comando Así, Es Igual La Operación:



CHKDSK /R C:



Para Recuperar el Boot del Sistema Tecleen lo Siguiente:



bootrec /fixboot


Para Recuperar el Sector de Inicio del Disco Apliquen el Comando:



bootrec /fixmbr



Nota: Si tiene Instalado alguna Distribución de Linux en la PC antes de aplicar este comando Tengan Preparado un Disco Para Recuperar el GRUB o Un Pendrive con una Instalación Simple de Ubuntu de donde Pueden Recuperar el GRUB.


Si tienen varias instalaciones de varios sistemas y desean reacomodar las instalaciones de esos sistemas. Apliquen este comando y sigan las instrucciones que les da el mismo.



bootrec /scanos


O en tal caso quiren hacer un reacomodo completo de todo el sistema y demás instalaciones compatibles con windows apliquen este comando y sigan las instrucciones que les muestra:



bootrec /rebuildbcd



Otros Comandos de Recuperación en caso de tener problema 



de Booteo por falta de un Archivo en el Arranque.



bootsect /nt60 C:/



Nota: No Escribo el Slash Invertido junto con los Dos Puntos porque en los posts Representa un Emotico o no se refleja.




bootsect /nt60 SYS





bootsect /nt60 ALL














FUENTE: 
http://www.elhacker.net

Restaurar el sistema en Windows 7



  • Vamos a Inicio > Panel de control > Recuperación > Abrir Restaurar sistema, luego hacemos clic en Siguiente


  • Marcamos la casilla "Mostrar más puntos de restauración", luego seleccionamos el punto de restauración que creamos conveniente y hacemos clic en "Siguiente"


  • Finalmente hacemos clic en "Finalizar"


Activar la creación de puntos de restauración


Para crear un punto de restauración de manera automática o para crearlo manualmente, es necesario que esta función esté activada en el disco duro en el que se desea hacer una restauración 

Para activar la restauración del sistema:
  • Hacemos clic en el botón Inicio de Windows (esquina inferior izquierda)
  • En el recuadro de búsqueda (justo encima de Inicio), escribimos restaurar. En la lista de aplicaciones que aparece, hacemos clic en Crear un punto de restauración (imagen 1)


  • En la ventana que se abre, seleccionamos la partición del disco duro en la que deseamos activar la restauración, luego hacemos clic en Configurar. Aquí también podemos crear un punto de restauración. (imagen 2)


  • Ahora marcamos la casilla "Restaurar configuración del sistema y versiones anteriores de archivos" y hacemos clic en Aceptar. La restauración del sistema automática y manual será activada. También podemos eliminar todos los puntos de restauración y ajustar el espacio en disco máximo utilizado para la protección del sistema.








FUENTE: http://www.elhacker.net

jueves, 16 de febrero de 2012

Tutorial: Ejecuta aplicaciones Windows en tu Macbook fácilmente.


Ya hemos hablado con anterioridad en otras ocasiones de como es posible ejecutar en un 
Macbook aplicaciones de windows sin ningún problema, sobre todo utilizando paralells y sistemas de emulación, pero hoy quiero hablaros de una alternativa que tenéis disponible en la MacStore llamada WinOnX y que por un precio apenas 3,99€ e permitirá ejecutar aplicaciones Windows sin ninguna complicación.
Bueno te dejo el enlace para que puedas descargarlo y disfrutar de este programa.

[Macbook] >> Descarga WinOnX




FUENTE: www.macapuntes.com

martes, 14 de febrero de 2012

Windows Repair 1.6.4: Reparar Windows con un click es posible con Windows Repair



Desde Tweaking.com, nos llega la nueva versión de esta herramienta todo en uno gratuita, con la cual podremos reparar los errores más comunes en Windows: Windows Repair 1.6.4. Con Windows Repair, podremos con un click, reparar el firewall, también iconos, el registro, actualizaciones (Update), políticas, fallos de I. Explorer, infecciones por malware e incluso restablecer la configuración original del sistema. Ya podemos obtener la nueva versión desde su web oficial. A continuación, os mostramos algunos de los problemas y errores que podemos reparar con Windows Repair:

- Restablecer los permisos de archivos

- Registro de archivos del sistema

- Reparar WMI

- Reparar el firewall de Windows

- Reparar Internet Explorer

- Reparación de MDAC y Jet MS

- Reparación de archivos

- Eliminar las políticas establecidas por infecciones

- Reparación de iconos

- Reparación de Winsock y caché DNS

- Eliminar archivos temporales

- Reparar la configuración del proxy

- Mostrar archivos del sistema

- Reparar actualizaciones de Windows (fallos de Windows Update)

- Restablecer los permisos del registro y muchos otros problemas…

En Windows Repair 1.6.4, como cambio y novedad principal, se añade la herramienta de copia de seguridad del registro antes de realizar la reparación.

Windows Repair está disponible en inglés para los sistemas operativos Windows XP, 2003, 2008 Vista y Windows 7.

Esta liviana herramienta gratuita, (3.91 MB), nos puede resultar de gran ayuda para realizar algunas reparaciones y arreglos en el sistema, así como permisos de registro, reparar iconos, caché DNS, solucionar varios problemas comunes que nos podemos encontrar normalmente, etc.

Podemos descargar Windows Repair en su versión más reciente, desde el siguiente enlace oficial:

-> Descargar Windows Repair





FUENTE: http://foro.elhacker.net

jueves, 9 de febrero de 2012

Manual de atajos del teclado de Microsoft Office Word



A continuación tenéis una lista de las operaciones más comunes que se realizan en Word pero que en lugar de llegar a ellas por medio de los menús las podemos hacer con un atajo de teclado.

Opciones comunes:

  • Negrita: CONTROL+B
  • Cursiva: CONTROL+I
  • Subrayar: CONTROL+U
  • Reducir tamaño fuente: CONTROL+SHIFT+Menor que
  • Incrementar tamaño fuente: CONTROL+SHIFT+Mayor que
  • Eliminar el formato del párrafo: CONTROL+Q
  • Eliminar formato de carácter: CONTROL+SPACEBAR
  • Copiar el texto u objeto seleccionado: CONTROL+C
  • Cortar el texto u objeto seleccionado: CONTROL+X
  • Pegar texto u objetos: CONTROL+V
  • Deshacer la última acción: CONTROL+Z
  • Rehacer la última acción: CONTROL+Y

Teclas de función:

  • Obtener Ayuda en Línea o el Asistente de Office: F1
  • Mover texto o gráficos: F2
  • Insertar una entrada de auto texto: F3
  • Repetir la última acción: F4
  • Ir a: F5
  • Ir a la próxima hoja: F6
  • Ortografía: F7
  • Extender una selección: F8
  • Actualizar campos seleccionados: F9
  • Activar la barra de menú: F10
  • Ir próximo campo: F11
  • Guardar como: F12

SHIFT+teclas de función:

  • Inicie Ayuda o revele formato: SHIFT+F1
  • Copiar texto: SHIFT+F2
  • Cambian tamaño letras: SHIFT+F3
  • Repetir acciones Buscar o Ir a: SHIFT+F4
  • Ir a la revisión previa: SHIFT+F5
  • Ir a la página previa: SHIFT+F6
  • Elige sinónimos (Herramientas, submenú idioma): SHIFT+F7
  • Reducir una selección: SHIFT+F8
  • Cambiar entre código de campo y su resultado: SHIFT+F9
  • Mostrar un menú de atajos: SHIFT+F10
  • Ir al campo previo: SHIFT+F11
  • Guardar: SHIFT+F12

CONTROL+Function key

  • Vista preliminar: CONTROL+F2
  • Cortar: CONTROL+F3
  • Cerrar la ventana: CONTROL+F4
  • Restaurar el tamaño de ventana: CONTROL+F5
  • Ir a la próxima ventana: CONTROL+F6
  • Mover: CONTROL+F7
  • Tamaño: CONTROL+F8
  • Insertar un campo vacío: CONTROL+F9
  • Maximizar ventana documento: CONTROL+F10
  • Bloquear un campo: CONTROL+F11
  • Abrir: CONTROL+F12

CONTROL+SHIFT+teclas de función

  • Pegado especial: CONTROL+SHIFT+F3
  • Editar una marca de texto: CONTROL+SHIFT+F5
  • Ir a la ventana previa: CONTROL+SHIFT+F6
  • Actualizar información enlazada en un documento de Word: CONTROL+SHIFT+F7
  • Extender una selección (presionar flechas): CONTROL+SHIFT+F8
  • Eliminar enlace de un campo: CONTROL+SHIFT+F9
  • Activar la regla: CONTROL+SHIFT+F10
  • Desbloquear un campo: CONTROL+SHIFT+F11
  • Imprimir: CONTROL+SHIFT+F12

ALT+Function key

  • Ir próximo campo: ALT+F1
  • Crear una entrada de auto texto: ALT+F3
  • Salir de Word: ALT+F4
  • Restaurar el tamaño de la ventana: ALT+F5
  • Buscar el siguiente error gramática: ALT+F7
  • Iniciar una macro: ALT+F8
  • Cambiar entre los códigos y sus resultados: ALT+F9
  • Maximizar la ventana: ALT+F10
  • Mostrar el código Microsoft Visual Basic: ALT+F11

ALT+SHIFT+teclas de función

  • Ir campo previo: ALT+SHIFT+F1
  • Guardar: ALT+SHIFT+F2
  • Iniciar GOTO o MACRO desde el campo que muestra los resultados de campo: ALT+SHIFT+F9
  • Mostrar código Microsoft Visual Studio: ALT+SHIFT+F11

CONTROL+ALT+teclas de función

  • Mostrar Microsoft System Information: CONTROL+ALT+F1
  • Abrir: CONTROL+ALT+F2

Cambiar tamaño y tipo fuente

  • Cambiar la fuente: CONTROL+SHIFT+F
  • Cambiar el tamaño de la fuente: CONTROL+SHIFT+P
  • Incrementar el tamaño de la fuente: CONTROL+SHIFT+Mayor que
  • Disminuir el tamaño de la fuente: CONTROL+SHIFT+Menor que
  • Incrementar el tamaño en 1 punto: CONTROL+Corchete derecho
  • Disminuir el tamaño en 1 punto: CONTROL+ Corchete izquierdo

Aplicar caracteres formato

  • Cambiar el formato de los caracteres: CONTROL+D
  • Cambiar tipo letras: SHIFT+F3
  • Formatear letras como mayúsculas: CONTROL+SHIFT+A
  • Negrita: CONTROL+B
  • Subrayar: CONTROL+U
  • Subrayar palabras pero no espacios: CONTROL+SHIFT+W
  • Subrayado doble: CONTROL+SHIFT+D
  • Aplicar formato texto oculto: CONTROL+SHIFT+H
  • Cursiva: CONTROL+I
  • Formatear letras como pequeñas mayúsculas: CONTROL+SHIFT+K
  • Aplicar formato subíndice: CONTROL+EQUAL SIGN
  • Aplicar formato superíndice: CONTROL+SHIFT+PLUS SIGN
  • Eliminar manualmente formato caracteres: CONTROL+SPACEBAR
  • Cambiar el símbolo de fuente: CONTROL+SHIFT+Q

Ver y copiar formatos de texto

  • Mostrar caracteres no imprimibles: CONTROL+SHIFT+* (asterisco)
  • Revisar el formato de texto: SHIFT+F1 (entonces haga clic en el texto cuyo formato quiere revisar)
  • Copiar formato: CONTROL+SHIFT+C
  • Pegar formato: CONTROL+SHIFT+V

Interlineado

  • Interlineado simple: CONTROL+1
  • Interlineado doble: CONTROL+2
  • Interlineado a 1.5: CONTROL+5
  • Añadir o eliminar una línea de espacio antes de un párrafo: CONTROL+ 0 (cero)

Alinear párrafos

  • Centrar un párrafo: CONTROL+E
  • Justificar un párrafo: CONTROL+J
  • Alinear a la izquierda un párrafo: CONTROL+L
  • Alinear a la derecha un párrafo: CONTROL+R
  • Sangrar un párrafo desde la izquierda: CONTROL+M
  • Eliminar un párrafo sangrado desde la izquierda: CONTROL+SHIFT+M
  • Crear un sangrado: CONTROL+T
  • Reducir un sangrado: CONTROL+SHIFT+T
  • Eliminar el formato del párrafo: CONTROL+Q

Aplicar estilos

  • Aplicar un estilo: CONTROL+SHIFT+S
  • Iniciar Auto-Formato: ALT+CONTROL+K
  • Aplicar estilo normal: CONTROL+SHIFT+N
  • Aplicar estilo 1: ALT+CONTROL+1
  • Aplicar estilo 2: ALT+CONTROL+2
  • Aplicar estilo 3: ALT+CONTROL+3
  • Aplicar estilos de lista: CONTROL+SHIFT+L

Borrar texto y gráficos

  • Borrar un carácter a la izquierda: Tecla retroceso
  • Borrar una palabra a la izquierda: CONTROL+ retroceso
  • Borrar un carácter a la derecha: Suprimir
  • Borrar una palabra a la derecha t: CONTROL+Suprimir
  • Cortar texto: CONTROL+X
  • Deshacer la última acción: CONTROL+Z
  • Cortar: CONTROL+F3

Copiar y mover texto y gráficos

  • Copiar texto y gráficos: CONTROL+C
  • Mostrar el portapapeles: CONTROL+C, CONTROL+C
  • Mover texto o gráficos: F2 (entonces mueve el punto de inserción y presiona ENTER)
  • Crear AutoTexto: ALT+F3
  • Pegar contenido del portapapeles: CONTROL+V
  • Paste the Spike contents: CONTROL+SHIFT+F3
  • Copiar el encabezamiento o las notas al pie usadas en la sección previa del documento: LT+SHIFT+R

Insertar caracteres especiales

  • Un campo: CONTROL+F9
  • Entrada Auto Texto: ENTER (después de teclear los primeros caracteres de la entrada del autotexto y cuando la pista en pantalla aparece)
  • Insertar una línea: SHIFT+ENTER
  • Salto de página: CONTROL+ENTER
  • Salto de columna: CONTROL+SHIFT+ENTER
  • Un guión: CONTROL+HYPHEN
  • El símbolo copyright: ALT+CONTROL+C
  • El símbolo marca registrada: ALT+CONTROL+R
  • El símbolo de marca: ALT+CONTROL+T

Seleccionar texto

  • Un carácter a la derecha: SHIFT+flecha derecha
  • Un carácter a la izquierda: SHIFT+flecha izquierda
  • Hasta el final de una palabra: CONTROL+SHIFT+flecha derecha
  • Hasta el principio de una palabra: CONTROL+SHIFT+flecha izquierda
  • Hasta el final de una línea: SHIFT+fin
  • Hasta el principio de una línea: SHIFT+inicio
  • Una línea abajo: SHIFT+flecha abajo
  • Una línea arriba: SHIFT+flecha arriba
  • Hasta el final de un párrafo: CONTROL+SHIFT+flecha abajo
  • Hasta el inicio de un párrafo: CONTROL+SHIFT+flecha arriba
  • Una pantalla abajo: SHIFT+PAGE DOWN
  • Una pantalla arriba: SHIFT+PAGE UP
  • Hasta el principio del documento: CONTROL+SHIFT+Inicio
  • Hasta el final del documento: CONTROL+SHIFT+Fin
  • Hasta el final de una ventana: ALT+CONTROL+SHIFT+ Repag
  • Incluir el documento entero: CONTROL+A
  • Hasta un bloque vertical de texto: CONTROL+SHIFT+F8, y después usa las flechas; presiona ESCAPE para cancelar la selección
  • Hasta un lugar específico en el documento: F8+flechas; presione ESCAPE para cancelar la selección

Seleccionar texto y gráficos en una tabla

  • Seleccionar los contenidos de la próxima celda: TAB
  • Seleccionar los contenidos de la celda previa: SHIFT+TAB
  • Extender una selección a celdas adyacentes: Presione SHIFT y flechas repetidamente
  • Seleccionar una columna: Seleccione el inicio de la columna, mantenga presionado SHIFT y presione las flechas hacia arriba y abajo repetidamente
  • Extender una selección (o bloque): CONTROL+SHIFT+F8, use las flechas de dirección, presione ESCAPE para cancelar la selección
  • Reducir el tamaño de la selección: SHIFT+F8
  • Seleccionar una tabla: ALT+5 en el teclado numérico (con NUM LOCK apagado)

Extender una selección

  • Modo extender: F8
  • Seleccionar el carácter más próximo: F8, y después presiona flecha izquierda o derecha
  • Incrementar el tamaño de una selección: F8 (presionar una vez para seleccionar una palabra, dos veces para seleccionar una frase, etc.)
  • Reducir el tamaño de una selección: SHIFT+F8
  • Turn extend mode off: ESCAPE

Mover el punto de inserción

  • Un carácter a la izquierda: flecha izquierda
  • Un carácter a la derecha: flecha derecha
  • Una palabra a la izquierda: CONTROL+ flecha izquierda
  • Una palabra a la derecha: CONTROL+flecha derecha
  • Subir un párrafo: CONTROL+flecha arriba
  • Bajar un párrafo: CONTROL+flecha abajo
  • Una celda a la izquierda (en una tabla): SHIFT+TAB
  • Una celda a la derecha (en una tabla): TAB
  • Subir una línea: flecha arriba
  • Bajar una línea: flecha abajo
  • Hasta el principio de una línea: HOME
  • Hasta el final de una línea: END
  • Hasta arriba (principio) de la ventana: ALT+CONTROL+ AvPag
  • Hasta el fin de la ventana: ALT+CONTROL+RePag
  • Subir una pantalla: AvPag
  • Bajar una pantalla: RePag
  • Hasta el principio de la página previa: CONTROL+AvPag
  • Hasta el principio de la próxima página: CONTROL+RePag
  • Hasta el inicio de un documento: CONTROL+Inicio
  • Hasta el fin de un documento: CONTROL+Fin
  • Hasta la última revisión: SHIFT+F5
  • Hasta el lugar de inserción cuando el documento fue cerrado: SHIFT+F5

Moverse en una tabla

  • Próxima celda en una fila: TAB
  • Celda previa en una fila: SHIFT+TAB
  • Primera celda en una fila: ALT+Inicio
  • Ultima celda en una fila: ALT+Fin
  • Primera celda en una columna: ALT+AvPag
  • Ultima celda en una columna: ALT+RePag
  • Fila previa: flecha arriba
  • Próxima fila: flecha abajo

Insertar párrafos y caracteres en una tabla

  • Nuevos párrafos en una celda: ENTER
  • Caracteres de tabulación en una celda: CONTROL+TAB

Teclas para trabajar con documentos

  • Crear, ver, y guardar documentos
  • Crear un nuevo documento del mismo tipo que el actual o documento más reciente: CONTROL+N
  • Abrir un documento: CONTROL+O
  • Cerrar un documento: CONTROL+W
  • Dividir la ventana del documento: ALT+CONTROL+S
  • Eliminar la división del documento: ALT+SHIFT+C
  • Guardar un documento: CONTROL+S

Buscar, sustituir y moverse por el texto

  • Buscar texto, formato y puntos especiales: CONTROL+F
  • Repetir buscar (después de cerrar Buscar y sustituir ventana): ALT+CONTROL+Y
  • Sustituir texto, formato específico y puntos especiales: CONTROL+H
  • Ir a una página, marcarla, nota al pie, tabla, gráficos, u otros sitios: CONTROL+G
  • Ir atrás a una pagina, marcarla, nota al pie, tabla, gráficos, u otros sitios: ALT+CONTROL+Z
  • Moverse por un documento: ALT+CONTROL+Inicio

Deshacer y repetir acciones

  • Cancelar una acción: ESCAPE
  • Deshacer una acción: CONTROL+Z
  • Rehacer o repetir una acción: CONTROL+Y

Cambiar a otra vista

  • Cambiar a la vista de impresión: ALT+CONTROL+P
  • Cambiar a vista normal: ALT+CONTROL+N
  • Moverse entre un documento maestro y sus subdocumentos: CONTROL+Contra barra

Teclas para revisar documentos

  • Insertar un comentario: ALT+CONTROL+M
  • Encender/apagar información sobre formato del texto: CONTROL+SHIFT+E
  • Ir al principio de un comentario Inicio
  • Ir al final de un comentario: Fin
  • Ir al principio de una lista de comentarios: CONTROL+Inicio
  • Ir al final de una lista de comentarios: CONTROL+Fin

Teclas para trabajar con referencias, notas al pie y notas finales.

  • Marcar una tabla de entrada de contenidos: ALT+SHIFT+O
  • Marcar una tabla de entrada de autoridades: ALT+SHIFT+I
  • Marcar una entrada de índice: ALT+SHIFT+X
  • Insertar una nota al pie: ALT+CONTROL+F
  • Insertar una nota final: ALT+CONTROL+D

Teclas para trabajar con un documento outline

  • Subir un párrafo: ALT+SHIFT+flecha izquierda
  • Bajar un párrafo: ALT+SHIFT+flecha derecha
  • Bajar al cuerpo del texto: CONTROL+SHIFT+N
  • Mover párrafos seleccionados arriba: ALT+SHIFT+flecha arriba
  • Mover párrafos seleccionados abajo: ALT+SHIFT+flecha abajo
  • Expandir texto bajo un encabezado: ALT+SHIFT+ signo (+)
  • Esconder o mostrar caracteres formato: Tecla ( /)en el teclado numérico
  • Mostrar la primera línea de texto o todo el texto: ALT+SHIFT+L
  • Mostrar todos los encabezados con el estilo de Encabezado 1: ALT+SHIFT+1
  • Mostrar todos los encabezados: ALT+SHIFT+N

Teclas para realizar una fusión de correo (combinar correspondencia)

  • Para usar estas ordenes, primero debes definir un documento principal para la fusión.
  • Mientras este usando la orden combinar correspondencia:
  • Previsualizar una combinación de correspondencia: ALT+SHIFT+K
  • Fusionar un documento: ALT+SHIFT+N
  • Imprimir el documento fusionado: ALT+SHIFT+M
  • Editar documento de datos para una combinación de correspondencia: ALT+SHIFT+E
  • Insertar un campo de fusión: ALT+SHIFT+F

Teclas para trabajar con páginas web

  • Insertar un enlace: CONTROL+K
  • Volver una página: ALT+flecha izquierda
  • Avanzar una página: ALT+flecha derecha
  • Actualizar: F9

Teclas para usar el asistente de Office

  • Para realizar la mayoría de las siguientes acciones, el asistente de Office debe estar conectado y visible. Como mostrar el asistente de Office.
  • Mostrar el asistente: F1, si se muestra el asistente
  • Seleccionar un tema de ayuda de la lista que muestra el asistente.: ALT+número (ALT+1 si es el primero, ALT+2 si es el segundo y así sucesivamente)
  • Ver más temas de ayuda.: ALT+ flecha abajo
  • Ver los temas de ayuda anteriores.: ALT+flecha arriba
  • Cierra un mensaje del asistente o una pista.: ESCAPE

Teclas para Windows y ventanas de diálogo

  • Moverse en o entre documentos y programas de Windows
  • Cambiar al próximo programa o documento de Word: ALT+TAB
  • Cambiar al programa previo o documento de Word: ALT+SHIFT+TAB
  • Mostrar el menú de Inicio de Microsoft Windows: CONTROL+ESCAPE
  • Cerrar la ventana activa: CONTROL+W
  • Restaurar el tamaño de un documento activo después de maximizar la ventana: CONTROL+F5
  • Cambiar al próximo documento de Word: CONTROL+F6
  • Cambiar al documento previo de Word: CONTROL+SHIFT+F6
  • Ejecutar la orden mover cuando la ventana del documento no está maximizada: CONTROL+F7, presiona flechas de dirección, y ENTER
  • Ejecutar la orden Tamaño cuando la ventana del documento no está maximizada: CONTROL+F8, presiona flechas de dirección, y ENTER
  • Maximizar la ventana de documento o restaurar la ventana a su tamaño y lugar previo: CONTROL+F10

Moverse en una ventana de diálogo

  • Cambiar a la próxima tabulación en una ventana de diálogo: CONTROL+TAB o CONTROL+ PAG DOWN
  • Cambiar a la tabulación previa en una ventana de diálogo: CONTROL+SHIFT+TAB o CONTROL+PAG UP
  • Cambiar a la opción próxima: TAB
  • Cambiar a la opción previa: SHIFT+TAB
  • Moverse a través de las opciones en la lista seleccionada o entre algunas opciones en un grupo: flechas de direcciones
  • Realizar la acción seleccionada al botón; seleccionar o limpiar la ventana: Barra espaciadora
  • En la lista seleccionada, moverse a la próxima opción que comienza con la letra que escribes: Tecla de letra
  • Abrir la lista seleccionada: ALT+flecha abajo (cuando una lista está seleccionada)
  • Cierra la lista seleccionada: ESCAPE (cuando la lista está seleccionada)
  • Cancelar la orden y cerrar la ventana de diálogo: ESCAPE

Moverse en un documento o seleccionar texto en una ventana de texto

  • Moverse al principio de la línea: Inicio
  • Moverse hasta el final de la línea: Fin
  • Mover un carácter a la derecha o la izquierda: flecha izquierda o derecha
  • Mover una palabra a la izquierda o la derecha: CONTROL+flecha izquierda o CONTROL+flecha derecha
  • Seleccionar desde el punto de inserción hasta el inicio de la línea: SHIFT+Inicio
  • Seleccionar desde el punto de inserción hasta el final de la línea: SHIFT+Fin
  • Seleccionar o cancelar la selección de un carácter a la izquierda: SHIFT+flecha izquierda
  • Seleccionar o cancelar la selección de un carácter a la derecha: SHIFT+flecha derecha
  • Seleccionar o cancelar la selección de una palabra a la izquierda: CONTROL+SHIFT+flecha izquierda
  • Seleccionar o cancelar la selección de una palabra a la derecha: CONTROL+SHIFT+flecha derecha

Teclas para trabajar con las ventanas de diálogo Abrir y Guardar como

  • Mostrar la ventana de diálogo Abrir: CONTROL+F12
  • Mostrar la ventana de diálogo Guardar como: F12
  • Ir carpeta anterior: ALT+1
  • Abrir la carpeta un nivel desde la carpeta abierta: ALT+2
  • Cierra la ventana de diálogo y abre tu página de búsqueda de Internet (Seach the Web button): ALT+3
  • Borra la carpeta seleccionada o fichero: ALT+4
  • Crea una nueva subcarpeta en la carpeta abierta: ALT+5
  • Cambiar entre Lista, Detalles, Propiedades, y Vista en miniaturas: ALT+6
  • Mostrar el menú Herramientas: ALT+7
  • Actualizar los ficheros visibles en la ventana de diálogo Abrir o Guardar como: F5

Teclas para barras de tareas

  • Activa la barra de menú: F10
  • Seleccionar barra de tareas próxima o previa: CONTROL+TAB o CONTROL+SHIFT+TAB
  • Seleccionar el botón o menú previo o próximo en la barra de tareas: TAB o SHIFT+TAB (cuando la barra de herramientas esta activada)
  • Abrir el menú: ENTER (cuando un menú en una barra de tareas está seleccionada)
  • Realizar la acción asociada al botón: ENTER (cuando el botón está seleccionado)
  • Introducir texto en una ventana de texto: ENTER (cuando la ventana de texto está seleccionada)
  • Seleccionar la opción que prefieras: ENTER
  • Moverse por las opciones en un menú: flechas de dirección

Teclas para enviar correo electrónico

  • Usa las siguientes teclas (si estas enviando un documento o mensaje) cuando el correo electrónico esta activo.
  • Para activar el correo electrónico, presionar SHIFT+TAB.
  • Enviar el documento activo o mensaje: ALT+S
  • Abrir la libreta de direcciones: CONTROL+SHIFT+B
  • Comprobar los nombres en los campos Para, CC y BCC: ALT+K
  • Abrir la libreta de direcciones en el campo Para: ALT+. (period)
  • Abre la libreta de direcciones en el campo CC: ALT+C
  • Abre la libreta de direcciones en el campo BCC: ALT+B
  • Ir al Asunto: ALT+J
  • Abrir la ventana de opciones de mensaje de Microsoft Outlook: ALT+P
  • Seleccionar la próxima ventana de diálogo en el cuerpo del documento o mensaje cuando la última ventana esta activada: TAB
  • Seleccionar el campo previo o botón en el encabezamiento del e-mail: SHIFT+TAB


FUENTE: http://www.elhacker.net