Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta fundadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fundadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2012

El salario de Zuckerberg, de 500.000 a 1 dólar al año en 2013

  • No obstante, tendrá derecho a bonificación del 45% y opciones sobre acciones
  • La directora ejecutiva financiera cobra al año 300.000 dólares anuales
  • Alquilar la sede de Palo Alto cuesta 11 millones de dólares al año
  • Trabajará con Zynga para 'incrementar' el número de usuarios de las compañías

La popular red social Facebook ofreció nuevos detalles de su próxima salida a bolsa, una semana después de que iniciara formalmente los trámites para empezar a cotizar en Wall Street la próxima primavera.
Facebook, que espera recaudar 5.000 millones de dólares con su oferta pública inicial de venta de acciones, incluyó en la documentación presentada ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) nuevos detalles sobre su relación con Zynga.
Ambas compañías acordaron trabajar juntas para "incrementar" el número de usuarios de cada unos de los productos y servicios de ambas partes, y propusieron establecer objetivos de crecimiento mensuales de los usuarios de la firma de juegos por Internet.
Cuando la semana pasada Facebook inició los trámites para salir a bolsa reveló que Zynga, que empezó a cotizar en Wall Street en diciembre pasado, genera aproximadamente el 12% de los ingresos de la red social fundada por Mark Zuckerberg.

De medio millón a un dólar

Por otro lado, entre los nuevos documentos presentados ante la SEC, Facebook incluyó el contrato de Zuckerberg fechado en 2005 en el que se fija su salario en medio millón de dólares, aunque se ha comprometido a cobrar 1 dólar a partir de 2013, igual que otros líderes tecnológicos, como el fallecido cofundador de Apple Steve Jobs, así como los dos fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, y el directivo Eric Schmidt.
El documento también hace referencia a una cantidad de cerca de 800.000 dólares en "otras compensaciones", que incluyen costes relacionados con el uso personal de aviones alquilados y el programa integral de seguridad asociado.
Los ingresos de Zuckerberg saldrán de su participación del 28,4% en la empresa. El fundador de la popular red social también tendrá derecho a una bonificación del 45% y opciones sobre acciones de la compañía, al igual que la directora ejecutiva financiera, Sheryl Sandberg, cuyo salario anual asciende a 300.000 dólares.
Asimismo, la compañía reveló el contrato de arrendamiento de su cuartel general en Palo Alto (California), en el que se establece que el año pasado pagó 11 millones de dólares y que ascenderá a 22,7 millones en 2025.
Facebook quiere que sus acciones empiecen a negociarse en el segundo trimestre del año, pero aún no ha determinado si cotizará en la Bolsa de Nueva York (NYSE) o en el mercado Nasdaq, donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo.
La semana pasada no detalló el número de acciones que planea sacar al mercado ni su precio, aunque sí que ofreció detalles sobre sus cuentas de 2011, cuando registró unos ingresos de 3.700 millones de dólares y un beneficio neto de 1.000 millones de dólares.
Según las últimas informaciones que se han publicado en la prensa especializada, la valoración de la popular red social con 845 millones de usuarios activos cada mes podría situarse entre 75.000 y 100.000 millones de dólares.


FUENTE: www.elmundo.es

jueves, 2 de febrero de 2012

Ratifican la sentencia contra los responsables de 'The Pirate Bay'


El Tribunal Supremo de Suecia rechazó el miércoles revisar el caso contra cuatro exresponsables del portal The Pirate Bay, uno de los principales del mundo de enlaces a archivos, condenados por violar la ley de derechos de autor. Estos habían solicitado que se obtuviera un dictamen preliminar del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pero el Supremo sueco señaló que "no hay dudas acerca de la interpretación" de la sentencia de la Corte de Apelación de Svea de noviembre de 2010.

De este modo, el Supremo ratifica las condenas de entre 4 y 10 meses de cárcel a Carl Lundström, Peter Sunde y Fredrik Neij. Además deberán indemnizar con 46 millones de coronas suecas (algo menos de 5 millones de euros) a la industria audiovisual. En el caso de Gottfrid Svartholm, se mantiene la condena de un año de cárcel de primera instancia, ya que no se presentó al segundo juicio.
Apelación consideró entonces probado que The Pirate Bay (TPB) "facilitó el intercambio ilegal de archivos de una forma que conlleva responsabilidad penal para quienes dirigían el servidor". Tras conocerse el fallo, la web de TPB cambió su habitual logotipo de un barco pirata por un puño apretado negro y colgó un comunicado sobre la sentencia a sus "amigos y hermanos de sangre".
"Puede sonar peor de lo que es. Puesto que ninguno de ellos vive ya en Suecia, no necesitarán ir a la cárcel. Son tan libres hoy como lo eran ayer", dice el comunicado.
La Agencia Antipirata Sueca, que representa a la industria, calificó el fallo de "punto de ruptura sobre la larga discusión de los derechos de autor en Internet", ya que en su opinión se ha clarificado que "todos los que colaboran en el delito, incluso los que proporcionan la conexión, deben asumir su responsabilidad".

Henrik Pontén, jurista de este lobby, anunció que la Agencia Antipirata actuará en los juzgados contra los cerca de 150 portales que en Suecia se dedican al intercambio ilegal de archivos.

Antecedentes

Los problemas de The Pirate Bay con la justicia sueca comenzaron en 2005, cuando la Fiscalía abrió un caso en contra del portal, nacido un año antes en Estocolmo. La policía sueca detuvo en mayo de 2006 a tres de los acusados en una redada en la que se confiscaron todos los servidores y los cuatro responsables fueron acusados formalmente en enero de 2008, aunque el juicio no comenzó hasta un año después.

La popularidad del caso, aumentada por la aprobación de una ley contra el intercambio ilegal de archivos en Internet, situó al movimiento contra la propiedad intelectual en primera línea y llevó al Partido Pirata sueco a lograr un diputado en Bruselas.

Pero varios factores, como la fallida compra de TPB por una compañía de software y distintos reveses legales provocaron una progresiva decadencia, plasmada en el cierre en junio de 2010 de la Agencia Pirata -fundadora del famoso servidor- y el pobre resultado obtenido por el Partido Pirata en las elecciones legislativas de ese año, con apenas el 0,65 por ciento de los votos.

TPB continúa siendo no obstante el portal sueco más grande y uno de los más populares en todo el mundo.



FUENTE: www.20minutos.es

miércoles, 1 de febrero de 2012

¡Notición: Prisión para los fundadores de The Pirate Bay!



Los fundadores de The Pirate Bay, el famoso buscador de enlaces a contenidos que circulan por la red P2P BitTorrent, han sido condenados a prisión de forma definitiva. El Tribunal Supremo de Suecia ha rechazado la apelación que presentaron y tendrán que cumplir su condena de sentencias de cárcel y fuertes multas.



Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström tendrán que cumplir su condena. Los responsables de The Pirate Bay han visto cómo el Tribunal Supremo de su país decidía no estimar su apelación ante la sentencia dictada en noviembre de 2010 por el Tribunal de Apelación sueca. Aunque este tribunal había reducido la pena respecto a la establecida por el tribunal de primera instancia en abril de 2009, la prisión y fuertes multas continuaban vigentes en la sentencia que acaba de ser ratificada.
La primera condena era de un año de prisión para los cuatro creadores del tracker de BitTorrent. El Tribunal de Apelación decidió posteriormente modificar las penas "puesto que los responsables participaron en la empresa de distinta manera y grado y debido a que algunas de las acusaciones de la Fiscalía no se han podido probar o no se consideran punibles".

De este modo, Fredrik Neij fue condenado a 10 meses de cárcel; Peter Sunde, a 8; y Carl Lundström, a 4 meses. El cuarto acusado, Gottfrid Svartholm, no acudió a este segundo juicio por motivos de salud. Aunque este tribunal redujo las penas de prisión, los acusados fueron condenados al pago de 5 millones de euros por daños y perjuicios a las compañías de la industria del entretenimiento, que fueron las que iniciaron el proceso.

Según leemos en TorrentFreak.com, el abogado de los acusados ha tachado el veredicto del Tribunal Supremo como "absurdo". Uno de los acusados aseguró al citado portal que apleará la decisión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, aunque esto no evitará que se ejecute la sentencia en el país escandinavo. Aunque es posible que finalmente los acusados de infringir la propiedad intelectual no ingresen en prisión por el hecho de no vivir en el país nórdico, la sentencia sirve para sentar un controvertido precedente.

En el blog de The Pirate Bay podemos leer el alegato de los responsables en defensa de la libertad de expresión, en contra de las leyes antipiratería como SOPA y PIPA y a la resistencia ante las amenazas y los chantajes de la industria del entretenimiento. "Nuestros tres amigos y hermanos de sangre han sido sentenciados a prisión. Esto podría sonar peor de lo que realmente es. Como no viven en Suecia, no irán a la cárcel. Son tan libres hoy como lo eran ayer", afirman. Por último dejan un claro mensaje a la industria y gobiernos: "No impediréis que se compartan esos archivos, no podéis viajar hacia atrás en el tiempo", sentencian. ¿Es el fin de las descargas torrent?


FUENTE: www.adslzone.net

domingo, 29 de enero de 2012

Los fundadores de SeriesYonkis ven bien el cierre de Megaupload y Megavídeo...


El cierre de Megavídeo y Megaupload sigue dando que hablar en la Red e incluso en la televisión. Los cofundadores de SeriesYonkis han dado su punto de vista sobre la intervención del FBI y posterior cierre del "imperio Mega". A continuación recogemos alguna de las declaraciones vertidas en el programa 59 segundos.

A pesar de que SeriesYonkis se hizo popular gracias a los contenidos de Megavídeo, los fundadores del portal consideran que la intervención del FBI "fue acertada siempre y cuando tuvieran indicios de que su actividad era ilegal".

Jordi Tamargo, cofundador del popular portal de series considera que "está bien que lo cierren si no cumplían con la legislación". "El servicio como tal no tenía problema, pero si los responsables no cumplían con la ley, es lógico que lo cierren". Por su parte, David Martínez, cofundador del portal matiza que se trata de un proceso mediático que va más allá de la propiedad intelectual. "El dueño de Megaupload tuvo problemas anteriormente con la ley, por eso el FBI se ha fijado más. Me parece bien el cierre de Megaupload siempre y cuando un juez haya dicho que era ilegal lo que hacía el portal.
¿Qué opinan sobre el P2P?
"Si una persona quiere compartir una película y no es para ganar dinero, me parece que es correcto.", asimismo recuerdan que las páginas de enlaces que no albergan contenido no hacen nada ilegal, eso sí, matizan que las leyes están cambiando y precisamente es lo que quieren perseguir".
Preguntados sobre la posible intervención de los operadores en el bloqueo de contenidos, Jordi señala que tecnológicamente pueden filtrar y analizar todos los contenidos a pesar del enorme coste económico, sin embargo recuerda que con arreglo a la ley atentaría contra el "derecho a la privacidad".
Alternativas legales
En relación a los nuevos servicios legales, David señala que "Dropbox y otras alternativas son legales, sin embargo recuerda que el servicio no es el problema, sino los usuarios". Asimismo indica que la industria no lo está poniendo nada fácil. "Es necesario adaptarse a la tecnología y no poner puertas al campo".

FUENTE: www.adslzone.net

lunes, 23 de enero de 2012

Dimiten los fundadores de RIM, el fabricante de Blackberry, por los malos resultados


Research in Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, anunció este martes el nombramiento de Thorsten Heins como presidente y consejero delegado en sustitución de Mike Lazaridis y Jim Balsillie, los dos fundadores de la empresa canadiense. 

Heins ocupaba hasta ahora el puesto de director de operaciones de RIM.

RIM también dijo que Lazaridis ocupará a partir de ahora el puesto de vicepresidente del consejo de dirección mientras que Balsillie permanecerá como miembro del consejo.
 El relevo en la dirección de RIM se produce después de meses de malos resultados financieros y problemas de imagen de la empresa que muchos consideran creó el segmento de los smartphones con BlackBerry pero que en los últimos años ha perdido terreno a manos del iPhone de Apple y los aparatos Android. 

Lazaridis dijo a través de un comunicado que "llega un momento en el crecimiento de toda compañía de éxito en el que los fundadores reconocen que tienen que pasar el relevo a nuevos líderes. Jim y yo fuimos al consejo le dijimos que pensábamos que ese momento había llegado". 

Lazaridis añadió que "con la salida de BlackBerry 7, el inicio de las entregas de PlayBook 2.0 en febrero y BlackBerry a finales de este año, la compañía está entrando en una nueva fase y pensamos que era el momento para que un nuevo líder la lleve a través de esa fase y más allá". 

Lazaridis y Balsillie añadieron que estuvieron de acuerdo con el consejo de que la persona indicada para esa tarea era Heins, quien llegó a RIM en 2007 procedente del grupo Siemens. 

Por su parte Heins declaró que está convencido que RIM se encuentra en el camino adecuado. 

"La recepción de BlackBerry 7 ha sido buena. Estamos muy entusiasmados con PlayBook 2.0 y BlackBerry 10" afirmó.

FUENTE: www.20minutos.es