Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Impide que YouTube almacene los videos que has visto y tus búsquedas

Como sabéis, cada vez que vemos un vídeo en YouTube o realizamos una búsqueda, estos datos se quedan almacenados en nuestra cuenta. Siempre que queramos, podemos eliminar esos datos ya sea de manera individual o todos de golpe. Pero si no queríamos que se guarden, hasta ahora no había forma de impedirlo.Y es que esto ha cambiado. Parece ser que han introducido una nueva característica que nos permite ir más allá del simple borrado del historial de vídeos y búsquedas, sino que también podemos impedir que se registren estos historiales. Reconozco que no sé cuanto tiempo llevará ahí pues no me suelo pasar mucho por la configuración de mi cuenta, aunque parece ser que su aparición es reciente.

Para impedir el almacenamiento de esa información, nos vamos a la configuración de nuestra cuenta y entramos en “Gestor de videos”. Allí, vamos a la sección “Historial”, donde se almacenan los vídeos que hemos visto, y pulsamos el botón “Pause viewing history” (parece que aún no lo han traducido). Para las búsquedas, vamos a “Historial de búsquedas” y pulsamos “Detener el historial de búsquedas” (éste si lo tradujeron).

Recordad que desde allí mismo podemos también eliminar partes o todo el historial por medio de los botones que hay junto a los que he mencionado, cosa recomendable de hacer ya que estamos por allí. De esta forma, si somos muy celosos de nuestra privacidad, ahora ya disponemos de una opción más para tenerla bajo nuestro control, al menos en YoutTube.



FUENTE: http://foro.elhacker.net

lunes, 30 de enero de 2012

¡Última hora: Universal sigue eliminando canciones en YouTube de las que no tiene derechos de autor...!

La discográfica Universal ha vuelto a cruzar la línea de la polémica. La compañía norteamericana ha repetido el proceso que le llevó a eliminar en diciembre un vídeo musical cuyos derechos de autor no le pertenecían, en este caso con un grupo de rap sin vinculación con este sello discográfico.


Universal sigue ganandose su particular puesto en el punto de mira de colectivos como Anonymous por promover medidas censoras en la Red. No fue casualidad que la web de la discográfica fuese atacada días atrás por este grupo de hacktivistas después del cierre de Megaupload, algo que la compañía siempre defendió como forma para acabar con la "piratería". Además, la discográfica colabora activamente con YouTube, el mayor portal de vídeos de Internet, para proceder a su eliminación si considera que vulneran su copyright.
Hace apenas un mes nos hicimos eco de la polémica decisión en la que casualmente se aparecía el nombre de Megaupload. La plataforma recién cerrada por las autoridades del FBI subió a YouTube un vídeo en el que varios artistas destacaban sus bondades. La reacción de Universal, a pesar de carecer del copyright de dicha creación, fue inmediata y por completo desproporcionada: eliminar el vídeo musical. Esto destapó que la compañía cuenta con un acuerdo con YouTube para proceder al borrado automático de aquellos contenidos a los cuales considera infractores del copyright.

Sin embargo, la discográfica ha vuelto a proceder a una medida similar con total descaro... y sobre otro vídeo del que no tiene los derechos de autor. Como podemos leer en The Next Web, la compañía eliminó recientemente un vídeo perteneciente al grupo de rap estadounidense After the Smoke. Universal procedió al borrado de la canción "One in a million" en apenas horas tras llegar al portal de vídeos por supuesta infracción de su copyright.

Nada más lejos de la realidad. Según explica la web que detalla el caso, dicho grupo compuso una serie de ritmos que pretendían vender a otro artista (algo frecuente en este segmento musical). Yelawolf fue quien se hizo con ellos y grabó una canción con dichos compases. Al poco tiempo fue contratado por una compañía subsidiaria de Universal. No obstante, la canción no llegó a publicarse, por lo que After the Smoke usó los ritmos en la canción eliminada. Universalconsideró que se infringía sus derechos de autor y borró el vídeo, en una acción que roza la censura.

Finalmente, Universal ha reconocido su error y los artistas podrán utilizar esta base. En cambio, el hecho ha vuelto a demostrar la impunidad y arbitrariedad con la que estas compañías trabajan. Por ejemplo, en servidores de descarga directa son frecuentes los borrados masivos de archivos que consideran que vulneran el copyright, pero en varias ocasiones se ha demostrado que no es así, quedando usuarios y, en este caso los artistas, en una situación de indefensión flagrante. Parece que hay gente que no aprende de la lección...



FUENTE: www.adslzone.net

jueves, 15 de diciembre de 2011

SoundHound 4.2




Soundhound ∞, es una original aplicación que te permitirá descubrir el nombre de esa canción que se ha metido en tu cabeza pero no sabes de quién es. Su funcionamiento es simple. Al estilo de la conocida Shazam, tararea la música lo mejor que sepas y SoundHound intentará adivinar el nombre y autor de la canción.
Si lo consigue te mostrará los resultados que más se acerquen y podrás escucharla in situ para ver si ésa es la pieza. Además SoundHound también te permite buscar por nombre de los artistas o título de la canción, si es que las tienes. Como este eficiente y útil aplicativo el brinda lo que muchos navegadores no le ofrecen cuando intenta buscar alguna canción o el artista que le encanto. Vamos intenta saber ahora mismo cual es el nombre de esa canción que te puso a bailar con Soundhound ∞.

Características:
    • - Soundhound es la búsqueda de la música al instante y el descubrimiento.
    • - Hound es la búsqueda de voz.
    • - Basta con decir el nombre de un artista o banda y de inmediato tener acceso a:
    • - Canciones previas.
    • - Letras, el arte del álbum y videos.
    • - Compartir a través de Facebook, Twitter, correo electrónico o de texto.
    • - Ver fechas de sus conciertos.
    • - Biografías de los artistas, álbumes y más información.
    • - Escuchar en las opciones de inicio y función de geolocalización.
    • - Intercambio de Facebook y Twitter, opcional el intercambio, avances, iTunes y enlaces de Pandora, de cuerpo entero en los vídeos de YouTube y canciones de sus artistas favoritos así como biografías, canciones y páginas de Wikipedia.
    • - Requisitos y notas: Soundhound funciona en el iPhone, iPad & iPod Touch de 2ª-3ª Generación (con un micrófono externo, como en los auriculares del iPhone de Apple).
    • - Conexiones de red rápidas y comunes en Wi-Fi / 3G, que permiten Soundhound para producir los tiempos de respuesta que se muestran arriba.

¿Qué hay de nuevo en la versión 4.2?
- Nuevo en Soundhound 4.2: Twitter

  • - Presentación de “La mayoría de tweeted”: Un gráfico de las canciones de té caliente con sus tweets en tiempo real de Soundhound.
  • - Artista y manillas en sus acciones Twitter: Cuando Tweet, Soundhound incluye automáticamente una mención de la artista para usted.
  • - Tweets en las páginas de la canción: Desplazarse por la página para ver quién está twitteando sobre él.
  • - Twitter inicio de sesión único en la (iOS 5): Tweeting aún más sin volver a introducir su contraseña de Twitter.














FUENTE: http://iphoneate.com

domingo, 4 de diciembre de 2011

MiniTube para GNU/Linux


Seguro que se cuentan por miles los que se pasan horas y horas navegando por YouTube, viendo vídeos de gatitos o del equipo de fútbol preferido. Es posible hacer lo mismo pero sin necesidad de acceder a la url de vídeos y sin utilizar un navegador web. Con MiniTube podremos navegar por YouTube, ver sus vídeos y, además, descargarlos en HD en tan sólo unos clics.
Se trata de una aplicación multiplataforma (GNU/Linux, Windowsy Mac) realmente sencilla de utlizar. Cuenta con un buscador en la ventana principal junto al reproductor de vídeo y el descargador en formato mpeg4.
Además, mencionan en su homesite que no utiliza flashplayer para reproducir los vídeos y, como hemos dicho, no es necesario usar el navegador para acceder a youtube. Ambos factores ayudan a reducir el consumo de CPU, dato a tener en cuenta si te gusta ver vídeos en el portátil.

(Clic para ampliar)
Los usuarios de Ubuntu y derivados encontraréis la aplicación en los repositorios, de modo que un sudo apt-get install minitube bastará para instalarlo. Si usáis otras distros, podéis descargarla en su página oficial.
La última versión disponible al escribir estas letras es la 1.6, lanzada ahora hace menos de un mes, y que, además de resolver algunos bugs, introdujo algunas novedades como la posibilidad de compartir los vídeos en Twitter, Facebook y por e-mail y la búsqueda de restantes partes relacionadas de un vídeo.

FUENTE: http://www.linuxzone.es