Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta cinetube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cinetube. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

¡Última hora: Cinetube es declarada legal por la Justicia española!


Según ha publicado hace escasos minutos y en exclusiva la Sexta Noticias, la Justicia española, a través de la Audiencia Provincial de Álava, acaba de declarar a la web de enlaces Cinetube como legal. De esta manera se produce sobreseimiento del caso de la denuncia de varias productoras de Hollywood. Con Cinetube declarada oficialmente como legal, la fuerza y el futuro de la controvertida Ley Sinde queda más que nunca en entredicho.
El caso ha sido llevado por la firma de abogados Almeida, quienes han hecho público el auto, al que hay que recalcar que no cabe recursos. En el auto queda tipificado que:
No existen indicios en las presentes actuaciones de la concurrencia de los elementos objetivos del tipo penal objeto de imputación y dando lugar al sobreseimiento interesado por la defensa.
Además, en el auto se cita el precedente anterior en torno al sobreseimiento del cierre a sharamula.com tipificando también que:
La investigación llevada a cabo por la Policía Judicial y tal como ya ha apuntado el juez de instrucción, se desprende que la actividad de página Web www.sharamula.com se centra en facilitar “enlaces, ni aloja archivos, ni realiza directamente la descarga, limitándose a facilitar una dirección donde se puede descargar la obra, esto es su actividad se centra en “enlazar
De esta manera, la denuncia de Hollywood y sus productoras, las cuales habían solicitado el cierre de la web hace tres años por delitos contra el copyright, no tendrá ningún afecto. Quizá y con todo, la duda a partir de ahora se cierne con la controvertida Ley Sinde/Wert, la cual se espera que comience a operar en breve. Cinetube era junto a Serie Yonkis una de las páginas señaladas por Estados Unidos en la premura por crear la regulación. Hoy una de ellas es declarada como legal en España.



FUENTE: http://alt1040.com

miércoles, 25 de enero de 2012

CineTube se queda sin contenidos tras el cierre de Megaupload

Las consecuencias del cierre de Megaupload siguen dejándose notar en los principales portales de enlaces españoles. En este caso nos referimos a CineTube, cuyos enlaces a películas y series han desaparecido después de la operación del FBI contra el servidor de descargas directas.

La decisión del Gobierno de Estados Unidos de cerrar Megaupload parece haber marcado un antes y un después en Internet. La operación que se saldó con el cierre y bloqueo de todos los contenidos del portal de alojamiento y descarga directa de archivos ha desatado un efecto dominó en la Red nunca visto hasta ahora. Plataformas similares como Fileserve o Filesonic así como algunas de streaming online con contenidos parecidos o iguales a los de Megavideo como VideoBB han procedido al borrado masivo de archivos que vulneraban los derechos de autor así como a cambiar sus políticas de uso.Asimismo, los portales que enlazaban a sus contenidos, especialmente a series y películas, se han visto afectados serieamente. Muchos de los contenidos a los que redirigían los enlaces han desaparecido, quedando inservibles dichos enlaces. Por este motivo, como vimos ayer, el principal portal de enlaces a estos contenidos en España, SeriesYonkis, ha visto cómo se perdía alrededor de la mitad de su contenido.

Tan sólo unas horas después de esta noticia conocemos que otra de las webs más conocidas en nuestro país ha decidido eliminar los enlaces a sus contenidos. Se trata de CineTube, un portal que cumplía con la misma función que SeriesYonkis. Antes de la operación del FBI contra Megaupload, al entrar en alguna serie o película concreta ofrecía una lista con enlaces a todo tipo de webs de streaming o de descarga directa, pero en estos momentos muestra un escueto mensaje: "Sin enlaces por el momento, actualizando". Desde la web no se ha informado de cuándo volverán a estar activos los enlaces, pero dada la ingente cantidad de contenido al que enlaza no parece que vaya a ser cuestión de poco tiempo.

Así pues, el movimiento dado desde el país norteamericano por sus autoridades, está teniendo unos claros daños colaterales. Si hasta ahora parecía que la Ley Sinde-Wert era la principal amenaza contra este tipo de páginas, ya que a partir de marzo la Comisión de la Propiedad Intelectual empezaría a trabajar para cerrarlas, ha sido el cierre de Megaupload lo que más ha afectado a sus contenidos. En la acusación del Gobierno de EEUU se señalaba a este tipo de portales como colaboradores directos de Megaupload, pero sus responsables han negado tal relación.

¿Volverán a estar operativas las webs de enlaces al 100% después del golpe asestado a Megaupload e indirectamente a sus contenidos? ¿Aprovechará la industria cultural y del entretenimiento este momento para lanzar su propia alternativa?


FUENTE: www.adslzone.net