Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta precio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta precio. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

GigaByte dice que no aumentará el precio de sus placas base


Ayer os comentamos que los fabricantes estaban planeando subir los precios de las placas base en un 10% para mitad de año, GigaByte ha salido a la palestra y ha comentado que al menos sus placas base con socket LGA1155 no aumentarán de precio.
Los de GigaByte han tardado poco en desmentir los rumoresque ayer mismo aseguraban los de DigiTimes, datos que aseguraban que el precio de las placas base aumentaría en un 10% como consecuencia del elevado precio que están teniendo las materias primas para su fabricación. Dicha aumento de precio afectaría a los principales fabricantes, perorepresentantes de GigaByte se han apresurado a desmentir estos datos.

Según comentan, al menos ellos no tienen planeado aumentar el precio de las placa base con socket LGA1155 y basadas en los chipset Intel 7 Series, e incluso afirman que los precios de estas placas base serán similares a los que tienen las que llevan el chipset Intel 6 Series.
Por ahora GigaByte es el único fabricante que ha comentado algo al respecto sobre la posible subida de precios en las placas base, aunque es muy posible que los demás fabricantes también quieran mostrar sus planes de no aumentar el precio, pero de momento solo ha sido GigaByte.
Desde HardZone esperamos que realmente no se produzca ningún aumento de precios en las placas base, dicho aumento se sumaría al que ya tienen los discos duros debido a su escasez, haciendo que el precio de todo el sistema en general se vea aumentado.

FUENTE: www.adslzone.net

El precio de las placas base se incrementará un 10% a mitad de año


Como consecuencia de la subida del precio de las materias primas tales como el cobre, los fabricantes de placas baseestán planeando una subida de precios generalizada de sus productos de hasta un 10% para la segunda mitad de 2012.
Esta subida de precios, como hemos dicho, será generalizada, e incluirá a fabricantes de primera línea tales como Asus, Gigabyte, MSI o Asrock. A primeros de 2011 las placas base ya sufrieron una subida de precio de entorno al 5-10%, pero como los precios de las materias primas siguen subiendo esto repercute directamente en los componentes que los utilizan.


Llevan más de un año sin parar de subir de precio.


Además, a mediados de 2011 volvieron a sufrir otra subida de precio de en torno al 3-8% debido a la subida de precio de los componentes provenientes de Japón (tales como los famosos condensadores japoneses de certificada calidad) con motivo del terremoto / tsunami de 2011.
Esto supone que en aproximadamente un año, el precio de las placas base no ha parado de subir y subir, y repercute indirectamente en el usuario de a pie. Si a esta subida del precio de las placas base le sumamos la subida de precio de los discos duros por culpa de las inundaciones de las principales fábricas ubicadas en Tailandia, hace que armar un ordenador sea cada vez más caro.
Queremos saber vuestra opinión: ¿creéis que los fabricantes deberían recortar un poco su margen de beneficios de manera que, globalmente, puedan vender más componentes? 

FUENTE: www.softzone.es

jueves, 2 de febrero de 2012

La crisis aumenta los anuncios y reduce los precios en eBay


El último semestre de 2011 ha sido especialmente activo en la compraventa online entre particulares en España, al menos en la plataforma de anuncios de una de las webs más importantes de comercio electrónico del mundo, eBay. Además, los precios han bajado como consecuencia de la crisis.

 En el portal eBay anuncios han llegado a registrarse unos 465.500 anuncios en la segunda mitad del 2011, lo que supone un incremento del 48,22% en relación al mismo periodo de 2010. El portal de anuncios clasificados online de eBay ha aumentado un 39,51% el volumen de compradores y un 22,28% los vendedores a nivel nacional respecto el mismo período del año pasado.
Todas las Comunidades Autónomas han aumentado compradores y vendedores
Según el último barómetro del sector que ha realizado eBay Anuncios, todas las Comunidades Autónomas han aumentado compradores y vendedores, siguiendo la misma línea que la media nacional. Las regiones más activas son las áreas metropolitanas de Barcelona y Madrid, seguidas por Valencia, Alicante, Málaga y Sevilla.
En Barcelona han aumentado los anunciantes un 26,7% con respecto al mismo periodo de 2010, en Madrid un 21,02%, en Valencia un 25,24%, en Málaga un 16,59%, en Sevilla un 33,72%, en Alicante un 25,32%, en Asturias un 23,38%, en Zaragoza un 25,08%, en A Coruña un 17,13% y en Murcia un 25,84%. También han aumentado en gran medida los compradores, con un aumento del 43,25% en Barcelona, un 34,79% en Madrid, un 32,05% en Valencia, un 28,99% en Alicante, un 43,55% en Sevilla, un 20,15% en Málaga, un 22,37% en Zaragoza, un 46,79% en Cádiz, un 22,53% en Murcia y un 5,34% en Vizcaya.
La crisis económica está dejando huella también en las operaciones de compraventa online un 21%, los electrodomésticos un 20%, portátiles un 13% o las videocámaras, que de media han bajado un 43% su precio medio de venta. entre particulares en España. El año pasado se experimentó una bajada generalizada de los precios respecto al 2010. Las personas que deciden vender online lo hacen ahora, según los datos de eBay Anuncios, más barato que hace un año. Los precios de algunas de las categorías más populares han bajado cifras de dos dígitos; las bicicletas un 21%, los electrodomésticos un 20%, portátiles un 13% o las videocámaras, que de media han bajado un 43% su precio medio de venta.

FUENTE: www.20minutos.es

martes, 31 de enero de 2012

El precio de los discos duros empiezan a bajar

Todos sabemos cuales fueron las consecuencias de las terribles inundaciones que azotaron las tierras de tailandia, y es que casi todas las fábricas importantes de discos duros están instaladas allí.
 A partir de ese momento el precio de los HD fue en aumento y por fin parece que su precio empieza, poco a poco, a normalizarse.Aunque están todavía por encima de lo que costaban en octubre, los datos muestran cómo en noviembre se logró el pico de precio, para empezar a bajar paulatinamente en los dos últimos meses.

Para comparar mejor los precios, aquí os dejamos esta tabla:


FUENTE: http://foro.elhacker.net