Mostrando entradas con la etiqueta comandos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comandos. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de febrero de 2012
Comandos MS-DOS
Introducción
Un archivo batch (o bat) es un archivo de procesamiento por lotes, que contienen un conjunto de comandos DOS. Cuando se ejecuta este archivo bat, los comandos contenidos son ejecutados.
Cualquier comando DOS puede ser utilizado en un archivo batch.
Explicación
Para crear un archivo bat, sólo tenemos que abrir el bloq de notas y adentro escribir el comando que queramos que se realice (abajo se encuentra una serie de comandos del ms).
Luego vamos a Guardar Como y donde dice nombre lo guardan con la extencion .bat(*.bat).
Ahora solo queda ejecutarlo y listo.
Esto puede resultar muy útil, para automatizar tareas (siempre y cuando sepan usar los comandos del ms) y también para hacer bromas! o incluso virus!
Aquí tenéis una lista de comandos:
1~MSD
Acrónimo de Microsoft Diagnostics (diagnósticos de Microsoft) Nombre que recibe la aplicación entregada en las últimas versiones del sistema operativo MS-DOS, que posibilita al usuario la obtención de información sobre la configuración de su equipo.
MS-DOS(Microsoft-disk operating system)
Sistema operativo en disco de Microsoft sistema operativo de un solo usuario para PC de Microsoft, es casi la versión idéntica de IBM, que se llama *Dos* genéricamente.
2~FORMAT(comando externo)
Sistema operativo de Microsoft por encargo de IBM, para equipar a los ordenadores PC que había desarrollado.
Format: comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes).
Formatear es preparar un disco o disquete para trabajar o almacenar datos.
Este tiene como objetivo dar formato al disco del driver. Este crea un nuevo directorio raíz y tabla de asignación de archivos para el disco. También puede verificar si hay factores defectuosos en el disco y podrá borrar toda la información que este contenga.
3~CLS(comando interno)
Comando del sistema operativo MS-DOS cuya misión es limpiar la pantalla. Una vez limpia la pantalla coloca el cursor en la parte superior izquierda de la misma.
4~CD (comando externo)
Comando de los sistemas operativos DOS y UNIX que nos sirve para cambiar de escritorio.
5~MD
Crea un directorio
6~ROOT
Es un sistema operativo jerárquico de archivos refiérese al primer escritorio respecto al cual todos los demás son subdirectorios.
7~ DISKCOPY(comando externo)
Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de los comandos externos.
8~Comandos Internos
Son aquellos comandos cuyas instrucciones son cargadas a la memoria RAM. Estos comandos no necesitan la presencia del disco de sistema operativo. Entre ellos encontramos:
COPY CLS
DEL O ERASE DIR
TYPE DATE
RENAME MD
TIME VER
9. Comandos Externos
Estos comandos necesitan mucha capacidad de memoria para mantenerse dentro de ella al mismo tiempo, por lo tanto son grabados en el disco, y podemos ascesarlos cuando sea necesario. Son llamados externos porque estos están grabados fuera de la memoria RAM. Entre estos están:
CLRDSK DISP COMP
DELTREE TREE
DOSKEY RESTORE
FORMAT DISK COPY
ATTRIB LAVEL
10~ FAT (file allocation table) (comando interno)
Tabla de asignación de archivos. Es la parte del sistema de archivo DOS y OS/2 que lleva la cuenta de donde están almacenados los datos en el disco.
11~PROMPT(símbolo del sistema) (comando interno).
Este cambia la línea de comando, o sea, se emplea para cambiar la visualización de la línea de comando.
12~PATH(comando interno)
Especifica el directorio cuya estructura del directorio desee preguntar.
13-14~Erase O Delete(comandos internos)
Este comando se utiliza para suprimir, borrar o eliminar uno mas archivos de un disquete o disco duro. Otro comando que tiene la misma función es el comando interno ERASE.
15~COPY(comando interno)
Copia uno o más archivos de un disquete a otro. Este comando también puede emplearse como un editor de texto.
16~ATTRIB(comando interno)
Brinda atributos a los archivos. Despliega o cambia los atributos de los archivos.
Ej.
TH- atributo de invisibilidad
R-atributo de solo lectura
T-activa un atributo
M-desactiva un atributo
17~XCOPY
Comando que permite hacer copias del disco duro o entre disquetes distintos formato. XCOPY lee todos los ficheros que una memoria RAM y a continuación lo escribe en un disquete.
18~VER (comando interno)
Su objetivo es visualizar la versión del sistema operativo en el disco. Despliega información de la versión del DOS que esta operando la computadora.
19~VOL(comando interno)
Tiene como objetivo mostrar el volumen del disco y su numero de serie si existen.
20~DOS KEY(comando externo)
Nos permite mantener residente en memoria RAM las ordenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.
21~PRINT
Comando que nos permite imprimir varios ficheros de textos sucesivamente.
22~MIRROR
Al grabar cualquier archivo en Array de unidades en espejo el controlador envía simultáneamente copias idénticas del archivo a
cada unidad del array el cual puede constar únicamente de dos unidades.
23~BACK UP(comando externo)
Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
24~RESTORE
Este comando restaura los archivos que se hagan hecho copia de seguridad
25~BUFFERS
Son unidades de memoria reservadas para conservar informaciones intercambiadas con las computadoras.
26~SCANDISK
Sirve para comprobar si hay errores físicos y lógicos en el computador.
27~SLASH
Comando que cierra el directorio hacia la raíz.
28~BACK SLASH
Comando que pasa de un directorio a otro principal.
29~CONFIG. SYS
Copia los archivos del sistema y el interpretador de comandos al disco que especifique.
30~AUTO EXE BAT
Es el primer fichero que el MS-DOS ejecuta.
31~UNDELETE
Proporciona una proporción de distintos niveles para ficheros borrados.
32~UNFORMAT
Comando que permite reconstruir un disco recuperando así toda la información que contenga.
33~DIR
Sirve para ver los archivos, directorios y subdirectorios que se encuentran en el disco duro o en un disquete.
34~COMODINES
Son caracteres que facilitan el manejo de los comandos Ej.
?- un carácter
*- un grupo de caracteres
35~F DISK
Permite crear varias peticiones en un disco duro y seleccionar, cual de ellas será la partición, es simplemente una división del disco duro que el MS-DOS trata como un área individual de acceso.
36~LABEL(comando externo)
Etiqueta el disco. Una etiqueta es el nombre de un dato, archivo o programa.
37~SYS(comando externo)
Transfiere los archivos de sistema de dos ocultos para hacer un disquete que tenia para inicial.
38~TIME(comando interno)
Tiene como objetivo visualizar la hora del sistema o ejecutar el reloj interno de la PC.
39~DATE(comando interno)
Permite modificar y visualizar la fecha del sistema.
40~DELTREE(comando externo)
Usado para borrar un directorio raíz no importa que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.
41~TREE(comando externo)
Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz.
42~TYPE(comando interno)
Visualiza el contenido de un archivo Desde la línea de comando. O sea las informaciones que posee un archivo en su interior.
43~EDIT
Inicia el editor del DOS, para trabajar con archivos ASCII.
44~REN(rename)
Renombra uno o más archivos, no se puede especificar otro disco o ruta para el o los archivos.
45~RD(rmdir)
Remueve o borra directorios, para borrar el directorio debe estar en blanco.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Comandos para trabajar en Linux
1. Moverse entre directorios.
Los comandos más básicos que podemos encontrar son:
#cd (cambiar de directorio)
#mkdir (crear un directorio)
#rmdir (eliminar un directorio)
Usaremos cd para avanzar o retroceder según lo indiquemos, si hacemos cd.. retrocederemos de directorio, si escribimos cd NombreDelDirectorio avanzaremos hacia el elegido, hay que tener cuidado con las mayúsculas y minusculas puesto que a diferencia de la consola de Windows es case sensitive.
mkdir y rmdir se utilizan añadiendo posteriormente el nombre del directorio a crear o eliminar como por ejemplo: mkdir Directorio1 o rmdir Directorio2.
2. Copias y descargas.
Podemos usar los comandos:
#cp (copiar archivo)
#mv (mover archivo)
Para descargar ficheros de internet existen dos comandos muy buenos como son:
#wget (descargar ficheros de internet)
#curl (permite obtener el código fuente de una url)
3. Compresión y empaquetar
Existen bastantes comandos posibles para estas tareas, aquí os dejo un par:
#tar (empaquetador de archivos)
#gzip (descomprimir archivos)
El comando tar puede usar varios flags como son:
-c (crear un paquete)
-z (comprimir un gzip)
-v (verbose, muestra información)
-f (indica el nombre del fichero, nombre.tar.gz)
* (comodín, lista los ficheros a incluir en el paquete)
4. Búsqueda y filtrado
Aquí tenemos al comando:
#grep (filtra las lineas que coinciden con el patrón dado)
Por ejemplo, sabiendo que con el comando cat se muestra el contenido de un fichero, haremos la siguiente busqueda:
#cat fichero.txt | grep "Hola"
5. Permisos
El comando chmod es utilizado para aplicar los permisos de lectura, escritura y ejecución sobre los ficheros.
#chmod 777 fichero.txt (estamos dando todos los permisos a todos los usuarios sobre el fichero.txt)
También podemos cambiar el usuario propietario y el grupo al que pertenece el fichero con los comandos chown y chgrp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)