Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta explorador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta explorador. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

Q-Dir 4.94: navega por tus carpetas con hasta cuatro exploradores a la vez


 Q-Dir 4.94 final es la nueva versión estable que ya está disponible para descargar de este programa gratuito que amplía y mejora las funcionalidades del explorador de Windows, en la cual se incluyen mejoras en la estabilidad. Con Q-Dir, desarrollado por SoftwareOK DesktopOK y de IsMyLCDOK), podremos trabajar con hasta cuatro ventanas de explorador a la vez, y además nos permite organizar las carpetas en forma de árbol. El programa dispone además de una versión portable, con lo que no tendremos que instalarlo en el sistema para poder usarlo. Conoce todos sus detalles y novedades a continuación.


 Con Q-Dir podremos acceder a las carpetas más utilizadas, mover o copiar ficheros arrastrándolos con el ratón y soltándolos, determinar la vista de las carpetas (iconos grandes, iconos pequeños, lista, detalles), establecer un filtro de color para diferenciar tipos de ficheros, etc. Además, el programa dispone de una lupa para visualizar mejor el contenido de las carpetas.

Q-Dir dispone de una interfaz amigable e intuitiva, que nos permitirá aprovechar sus funcionalidades de forma rápida y sencilla:



En Q-Dir 4.94, tal y como se especifica en su listado oficial de cambios, se ha realizado una optimización general y también se han actualizado los ficheros de idioma.
Podemos bajar Q-Dir en su versión más reciente, disponible en español para los principales sistemas Windows, incluido Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como de 64 bits, así como descargar Q-Dir portable, desde el siguiente enlace a la página web oficial del programa:

–> Descarga Q-Dir
–> Descarga Q-Dir portable
 
FUENTE: www.softzone.es

martes, 27 de diciembre de 2011

Los más introducido en los buscadores durante 2011

Los más introducido en los buscadores durante 2011

Desde hace años es una tendencia de navegación web que se viene observando y no hace sino seguir aumentando. Cuando utilizamos Internet, es más habitual que acudamos al buscador en lugar de introducir la URL de la página que queremos visitar, aunque sepamos adonde vamos. Es lo que los analistas denominan "búsquedas de navegación".

Las bromas que Google nos gasta
Los términos más buscados en Internet no son productos, ni personajes famosos; tampoco películas o canciones. No son cosas que el usuario quiera descubrir, sino sitios que sabe que va a visitar; a los que se dirige. Sin embargo, por comodidad el internauta prefiere solicitar el resultado en un buscador y después pinchar el hipervínculo.

De esta forma, y especialmente tras la irrupción de la función de búsqueda instantánea introducida por Google y adoptada después por otros, los términos más introducidos en las cajas de los buscadores hacen referencia a las páginas web más populares del mundo, según un reciente estudio elaborado en los Estados Unidos por Experian Hitwise.

De esta forma, de igual modo que www.facebook.com es la página más visitada, la red social también acaparó y lideró las consultas en buscadores. Cuatro referencias forman parte del top 10 de lo más buscado, simplemente para ir a la pantalla de acceso de la red social (facebook, en primer lugar, facebook login, en tercero, facebook.com, en quinto, y www.facebook.com, en octavo).

YouTube
, que es la tercera web más visitada de los Estados Unidos, es el segundo término más buscado en Internet. Yahoo! tiene varias webs entre las más visitadas de los Estados Unidos (mail.yahoo.com, www.yahoo.com y search.yahoo.com) y también ocupa dos puestos en el ranking de los 10 términos más buscados: sexto (yahoo) y décimo (yahoo.com).

El resto de términos que completan el 'Top 10' de lo más buscado en los Estados Unidos en 2011 son: craiglist (cuarto puesto), ebay (séptimo), mapquest (noveno).
"Las búsquedas de navegación dominaron los resultados de búsqueda, ya que los usuarios prefieren lo prefieren a escribir en la barra del navegador"
BÚSQUEDAS COMO 'YOU' O 'FACE'

"Las búsquedas de navegación dominaron los resultados de búsqueda, ya que los usuarios prefieren lo prefieren a escribir en la barra del navegador", ha explicado el general manager de Experian Hitwise, Simon Bradstock.

Además, la técnica incluso se está refinando. La compañía de análisis ha observado un incremento de un 11 por ciento en las búsquedas de una sola palabra que hace referencia a un servicio online, como 'You' (para YouTube) o 'Face' (para Facebook).

De esta forma, los comerciantes tienen que ser "particularmente acertados con la marca cuando tratan de optimizar las campañas de búsqueda en base a este comportamiento, que es consecuencia de los resultado de la función de búsqueda predictiva, presente en la mayoría de los buscadores", ha explicado Bradstock.


FUENTE: http://www.entrebits.com

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Chrome es el navegador más seguro seguido de Internet Explorer



chrome internet explorer firefox
Las tarifas planas de acceso a Internet propician que los internautas mantengan sus ordenadores permanentemente conectados a la Red. En este contexto, los navegadores son la primera línea de salvaguardia frente a los ataques. Sin embargo, no todos ofrecen la misma protección. Un reciente estudio de la compañía Accuvant analiza las medidas de defensa que contienen los principales navegadores web de la actualidad.

La comparación comprende tres: Microsoft Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox. Son los de uso mayoritario; entre los tres, representan el 93 por ciento del mercado de navegadores web para ordenador. Las conclusiones del estudio apuntan que Chrome es el más seguro, seguido de cerca porInternet Explorer, mientras que Firefox es el más vulnerable.
chrome mas seguro
Los criterios de análisis abarcan aspectos como el cajón de arena; la seguridad de los plug-ins; elrefuerzo de código; la protección contra desbordamientos de búfer por ejecución aleatoria (ASLR), por prevención de ejecución de datos (DEP) y por comprobación de seguridad del búfer (GS); y el bloqueo de listas negras de direcciones URL. En este último apartado de bloqueo de listas negras de URL suspenden los tres, porque en todos los casos los ataques pasan inadvertidos. Todos aprueban en la implantación de aquellas medidas de seguridad más comunes en la industria que son las relacionadas con la protección contra desbordamientos de búfer. Sin embargo, Firefox queda bastante por detrás de Chrome y de Internet Explorer en el área del refuerzo de código.
El navegador de Google consigue superar al de Microsoft, según Accuvant, porque la seguridad de losplug-ins y la arquitectura del cajón de arena son mucho más exhaustivas en Chrome que en Internet Explorer. Por eso, Chrome gana la comparativa. Ahora bien, es necesario apuntar que este estudio deAccuvant ha sido financiado por Google. De cualquier manera, el análisis es muy minucioso y Accuvantha publicado en su web los detalles sobre la metodología empleada.

FUENTE: http://www.tuexperto.com