Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta dejar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dejar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Las operadoras dejaron de facturar miles de millones de euros por culpa de WhatsApp





La batalla entre los SMS y los nuevos servicios gratuitos como Whatsapp para lograr la supremacía en el envío de mensajes cortos se convirtió en una pesadilla para las operadoras hace tiempo. Muchos ya afirman abiertamente que el SMS ha muerto, y lo peor es que los resultados indican que el agujero económico que esta guerra ha dejado parece ser enorme.



La caída del servicio de mensajes cortos de las operadoras telefónicas es de hasta un 9 por ciento con respecto a los resultados del año anterior. Estos datos significan que las telefónicas han perdido globalmente la astronómica cantidad de 10.000 millones de euros por el descenso del uso de los servicios de mensajería instantánea. Estos resultados proporcionados por un estudio de la consultora tecnológica Ovum apuntan a un descenso progresivo y que parece no tener fin. Para 2012, el citado estudio augura que los datos serán mucho peores todavía.

En España la situación sigue la misma tendencia, hacealgunos años el SMS suponía una de las mayores fuentes de ingresos de las operadoras nacionales. Ahora, el auge de Internet le supone a estas empresas una caída interanual de entre el 12 y el 21 por ciento de la facturación por el envío de mensajes cortos.
No obstante, no podemos caer en la lectura fácil. El negocio de la telefonía móvil está cambiando y las empresas se adaptan a esos cambios. Una de las muestras más claras de ello la tenemos en los resultados que France Télécom acaba de presentar sobre Orange España en 2011. La filial española ha aumentado sus ingresos por tráfico de datos en un 24,1 por ciento con respecto al año anterior.
A pesar de ello, en nuestro país las operadoras hacen piña y ya se espera el inminente lanzamiento de Joyn, su plataforma anti-Whatsapp. Esta tecnología, conocida como RCS-e, es la respuesta de la industria al problema y su posible éxito es todavía una incógnita para muchos.
¿Has dejado de enviar SMS por culpa de WhatsApp?


FUENTE: www.adslzone.net

lunes, 20 de febrero de 2012

Los principales motivos para dejar Facebook


Facebook cuenta con más de 845 millones de usuarios, y cada día, 483 millones de personas entran en sus perfiles para actualizar sus estados, compartir enlaces, ver fotografías o simplemente curiosear. Pero también hay otros muchos que, tras cierto tiempo, deciden abandonar la red social. ¿Cuáles son los principales motivos que llevan a ciertos usuarios a abandonar Facebook?

Etiquetado e intimidad
fotos facebook
La capacidad que tienen el resto de usuarios de etiquetarte en una foto sin permiso previo, es uno de los principales motivos que llevan a muchas personas a abandonar la red social. Fotos donde uno no sale bien(los más vanidosos), fotos de borracheras que no quieres que vean tus compañeros de trabajo, o fotos en compañía de alguien que se supone que no estaba en tal lugar, hacen que muchos decidan darse de baja de Facebook. Más de un disgusto se ha llevado alguno por este motivo.


Adicción
adicción facebook
Cada vez son más las personas que sufren adicción a la redes sociales, llegando a convertirse en algo muy nocivo para sus relaciones personales, laborales etc. La media de tiempo que los usuarios pasan al día es de 20 minutos, pero algunos usuarios hicieron de ello su vida real.


Superficialidad, privacidad y frivolidad
facebook privacidad
Aunque poco a poco han ido mejorando las cuestiones de privacidad, el argumento de muchos usuarios es que la falta de privacidad, o el sistema de control que puede suponer estar en redes como Facebook son motivos más que suficientes para eliminar la cuenta. Otros muchos lo que aducen es, la frivolidad de todos los miembros, y la superficialidad que marca las relaciones que se generan dentro de la red social. Según muchos de ellos, si llevo 15 años sin saber nada de mis ex compañeros de colegio, ¿Por qué iba a querer saber algo de ellos ahora?


Cribar o desactivar
Cribar o desactivar
Algunos usuarios, antes de eliminar el perfil y ante todos los motivos expuestos hasta ahora, lo que deciden es hacer una criba a conciencia del perfil. Eliminar a aquellos conocidos o gente con la que realmente no tienes y nunca has tenido mucha relación, para dejar una red social única y exclusivamente de verdaderos allegados es una opción. La otra es dejar la cuenta en "stand by". Facebook ofrece la opción de dejar la cuenta desactivada para que nadie vea nada de tu perfil, hasta el momento en el que decidas, si decides, volver a activarla. En ese momento todo volverá a ser como antes.


Ésto no es lo mío
Otros muchos usuarios se ven animados por su entorno a abrirse un perfil, pero al ver su funcionamiento se muestran desencantados y simplemente deciden que Facebook no va con ellos. No son pocos a los que no les convencen la vanidad y el egocentrismo que tanto se da, o sencillamente no les interesa saber lo que algunos hacen a lo largo del día y toman la decisión de darse de baja.


Elimnar la cuenta
mevoy
Eliminar la cuenta de Facebook no fácil. Ya hemos hablado de la opción de desactivarla, pero ésta no elimina de forma permanente el perfil ya que se puede reactivar sin problemas. Para poder borrarse de manera definitiva, introduce tus datos de Facebook y pincha en este enlace. Una vez hecho, debes estar 15 días sin entrar en la red social para que se haga efectiva la baja.



FUENTE: www.entrebits.com


sábado, 18 de febrero de 2012

¡Última hora: Anonymous amenaza con dejar a todo el mundo sin conexión a Internet el próximo..!



El colectivo Anonymous ha empezado el año tal y como lo terminó: protagonizando un gran número de noticias relacionadas con incidentes de seguridad, principalmente filtraciones de datos y defacements de páginas web. A las acciones que se tomaron tras el cierre de Megaupload le han seguido muchas otras como la publicación de una conversación telefónica entre agentes del FBI y Scotland Yard, nuevos hackeos a las webs de la CIA, el Gobierno sirio, Naciones Unidas, la NASA (otra vez) e incluso han llegado a revelar la identidad de un espía rumano, entre muchas otras.
De esta situación no parece que tenga visos de cambiar y es más que probable que durante las próximas semanas o meses sigamos viendo más actividades de este tipo. No obstante, entre los últimos avisos de Anonymous hay uno que destaca por lo elevado de su pretensión:ejar a todo el mundo sin conexión a Internet el próximo 31 de marzo.

¿Pero cómo pretenden cometer tal hazaña? Según la información publicada en diversos lugares como Pastebin, para acometer esta tarea la organización usará una versión modificada de su herramienta para generar ataques DDoS e inundar de peticiones los 13 servidores DNS raíz , impidiendo así que los usuarios puedan acceder a cualquier web cuando escriba su dirección en el navegador.

Suena grave, pero ¿es Anonymous capaz de realizar tal ataque con éxito? Según ellos, cuentan con las herramientas y están reclutando usuarios para realizar el ataque. En anteriores ocasiones han demostrado ser capaces de dejar inaccesibles varias webs importantes durante horas con la colaboración de miles de usuarios, pero atacar los servidores DNS raíz son palabras mayores. Al menos, este aviso debe servir para poner sobre alerta a quienes se encargan de gestionar esos sistemas vitales para el correcto funcionamiento de Internet y tomar las medidas necesarias para evitar un colapso.

Por lo menos, la fecha elegida, 31 de marzo, sábado, minimiza los daños colaterales al coincidir con fin de semana.


FUENTE: http://foro.elhacker.net