Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta premios goya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios goya. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2012

¡Última hora: Anonymous perturba los Goya y difunde 'online' más datos privados!


Ciberactivistas contrarios a la 'ley Sinde' difunden 'mails' y móviles de miembros de la Academia
Los miembros de Anonymous tumban la web de la gala
Por la tarde la policía controlaba el perímetro del recinto e identificaba a los congregados

Los ciberactivistas de Anonymous han conseguido hacerse notar en la 26ª Gala de los Premios Goya, tal y como venían anunciando desde hace semanas. Este colectivo de internautas contrarios a la ley Sinde (la norma que busca frenar la llamada piratería y que entra en vigor el próximo mes de marzo) han vuelto a publicar datos personales (correos electrónicos, teléfonos móviles y fijos) de supuestos partidarios de dicha norma. El 28 de enero ya difundieron datos, entre otros del actual ministro de Cultura, José Ignacio Wert y de su predecesora, Ángeles González-Sinde. Los ciberactivistas además han tumbado la web de la gala (que se ha mantenido fuera de servicio hasta media mañana) y un espontáneo enmascarado ha conseguido llegar al pie del escenario.

No ha sido el único espontáneo en una gala con sonados fallos de seguridad (algo que también ocurrió el año pasado, con la irrupción de Jimmy Jump). En esta ocasión se trató de un individuo que se autodenominó como El Muletilla y que tomó la palabra desde el estrado antes de que lo hiciera Isabel Coixet, premiada por su documental sobre el juez Garzón.
El año pasado los Anonymous acudieron masivamente a las puertas del Teatro Real, donde se celebraba la 25 edición de los Goya, para abuchear a cualquiera que transitara por la alfombra roja y protestar contra la ley Sinde. Así que este año la policía se les adelantó y una hora antes del comienzo de la alfombra roja ya había empezado a revisar mochilas y bolsos de la gente que aguardaba ante el Palacio Municipal de los Congresos a la espera de la llegada de los famosos. Buscaban “todo lo que pueda representar una amenaza para la seguridad del evento o que pueda perturbarlo”, explicaba el jefe de la operación policial.
Para entrar en la definición, y por tanto ser alejado a varios metros del recinto, bastaba con una máscara. O, más bien, con la máscara. En concreto, la de Guy Fawkes, que lleva el personaje de la novela gráficaV de Vendetta y que es el símbolo reconocible de Anonymous, un colectivo acéfalo.
Un amigo de Ángel Frade por ejemplo la llevaba escondida en una bolsa naranja. Una razón suficiente como para que este joven trajeado de 16 años y sus dos compañeros, que aguardaban junto con el resto de aficionados ante el Palacio de Congresos tras unas vallas de seguridad, fueran llevados por la policía a una furgoneta cercana por un control. “Nos dijeron: ‘Tú, tú y tú, venid con nosotros”, contaba por teléfono Frade media hora después de que el control se convirtiera en su expulsión del recinto. “Nos han dicho que la máscara era ilegal y que dejáramos de hacer preguntas sobre nuestras culpas”, añadía el joven.
Según contaba, su decisión de quedarse en las inmediateces del Palacio de Congresos le acababa costando otras dos retenciones. Intentar trasladarles sus preguntas a los agentes significaba llevarse esta respuesta: “Deje de molestar o le vamos a echar a usted también. Estamos haciendo nuestro trabajo”.
Tan preocupada debía de estar la organización de los Goya por la repetición de la protesta de Anonymous que había contratado a decenas de extras que esperaban en una posición privilegiada al lado de la entrada y no paraban de gritar “guapo “y “guapa” a todo actor o actriz que saliera de los coches que iban llegando al Palacio de los Congresos. Una fuente de la policía contaba: “Supongo que será para que a toda la gente que esté en las primeras líneas la tengan controlada”. Así las cosas, el público de primera aplaudía extasiado a un metro de la entrada mientras que los demás hacían otro tanto con algo menos de entusiasmo y varios metros de distancia. "Llevo aquí más de dos horas. Me parece fatal”, contaba Eva Cano, de 29 años, mientras una amiga, a su lado, asentía con la cabeza. 






FUENTE: www.elpais.com

martes, 14 de febrero de 2012

¡Útlima hora: Anonymous prepara nuevas acciones contra la Ley Sinde para la Gala de los Premios Goya!



El colectivo Anonymous planea repetir las medidas de protesta por la Ley Sinde-Wert en la Gala de los Premios Goya. Como ya sucediese el pasado año, se convocará una manifestación a la puerta del recinto para protestar por la norma antipiratería que entrará en vigor en las próximas semanas.


La llegada al Gobierno del Partido Popular no ha supuesto un gran giro político respecto a las medidas tomadas por el anterior Ejecutivo a nivel general. A nivel particular encontramos una línea continuista en materia de propiedad intelectual, como demostró la aprobación de la Ley Sinde como una de las primeras acciones emprendidas por los nuevos gobernantes. El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, se ha erigido en firme defensor del cierre de páginas web de enlaces como medida para atajar los males que por su culpa azotan teóricamente a la industria cultural y del entretenimiento.
Ante este seguidismo de las políticas del PSOE, se repite la resistencia promovida desde la Red para intentar frenar la controvertida norma. Hace un año se producía una concentración a la que acudían centenares de personas para protestar cerca del Teatro Real en Madrid. En el interior del mismo se celebraba la ceremonia de entrega de los Premios Goya, el evento más importante de nuestro cine y donde Álex de la Iglesia, por entonces presidente de la Academia de Cine, anunciaba su marcha por las discrepancias con la polémica ley.

La manifestación fue acomañada de un ataque de denegación de servicio a la web de la propia Academia, en una medida que formó parte de la que se dio a conocer como Operación Goya promovida desde el grupo Anonymous. El tiempo ha pasado y aunque la entrada en vigor de la ley para cerrar webs se ha dilatado, durante la próxima Gala de los Premios Goya, que se celebrará el domingo 19 de febrero, se prevén nuevos actos de protesta.

Así se desprende del último comunicado de Anonymous, que emplaza a los ciudadanos a repetir la manifestación que se vivió en la última edición. "Únete a Anonymous en las calles para protestar en la Gala de los Goya y difunde la web", señalan a la par que muestran un flyer donde se informa del lugar de la celebración del evento este año (Palacio Municipal de Congresos de Madrid, en el Paseo de la Castellana 99) y cómo llegar hasta allí en transporte público.

Se tratará, por tanto, de la culminación de la llamada Operación Goya, que ya vivió hace dos semanas sus primeros actos con la votación alternativa a los candidatos a sus particulares "premios" con reivindicativas nominaciones como la del premio a la Mejor Dirección, cuyos candidatos son Francisco Camps por "El niño del traje a rayas", Emilio Botín por "Estafa como puedas 33 y 1/3" o Teddy Bautista por "De policía a ladrón". ¿Acudirán los internautas al llamamiento de Anonymous o se repetirá la escasa participación de la última concentración vista con motivo de las protestas contra ACTA en varias ciudades españolas?







FUENTE: www.adslzone.net