Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta asus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asus. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

Asus VA278Q, monitor de 27 pulgadas y una resolución de 2560×1440

ASUS VA278Q 1 

Los de Asus han presentado este monitor de 27 pulgadas como un auténtico gigante de escritorio, preparado para trabajar en las tareas más delicadas. Lo mismo se atreve con la edición de vídeo que con la de fotos, y, por supuesto, con los videojuegos más avanzados. Sí, es una diagonal de imagen grande, si tenemos en cuenta que la mayoría de los escritorios suele haber un 22, o como mucho un 24 pulgadas, pero aprovecha cada milímetro de la pantalla con una resolución de 2560×1440. Tiene un tamaño de píxel de 0.233 mm, casi una cuarta parte menor que los de la competencia.
 Esto al final redunda en una mayor definición de las imágenes. Y así es, ofrece imágenes muy nítidas, con un ángulo de visión tanto en vertical como el horizontal de 178°. Claro, con semejante diagonal, porque no sentár a tres o cuatro personas delante, y que todos vean bien lo que ocurre. El panel, con retroiluminación LED, proporciona el 100% del espacio RGB. Para que nos entendamos, los colores se salen de la pantalla, son saturados y muy vivos, pero además realistas. Ofrece un contraste dinámico de 80.000.000 :

1.

ASUS VA278Q 2

El contraste se puede ajustar sobre la marcha variando la luminancia del panel de retroiluminación, de manera que se obtienen negros mucho más oscuros, y blancos deslumbrantes. Tiene tecnología Splendid Video Intelligence, del propio fabricante. Con ella, hay disponibles seis modos preconfigurados de imagen para cine, escenario, juego, visión nocturna, RGB y estándar. El usuario va a tener mucho más sencillo elegir el modo que mejor se adapte al contenido que está viendo en pantalla.
El diseño es bueno. No se parece uno de estos televisores modernos sin marco, pero tiene un marco muy delgado para lo que es el mercado de los monitores. Está acabado en negro, y colocado sobre un pie que proporciona una experiencia ergonómica, y que permite diversos ajustes, por ejemplo de altura o de inclinación, pero que también permite colocarlo en posición vertical. La función QuickFit Virtual Scale es un guiño a los fotógrafos y grafistasrejilla y permite ver las fotos en tamaño real. La conectividad es muy completa, e incorpora un puerto DisplayPort y compatibilidad DVI dual.

FUENTE: www.tuexperto.com

sábado, 14 de enero de 2012

El router más veloz de Asus


El router más veloz de Asus













Se trata del modelo RT-N66U, presentado en el CES 2012 de Las Vegas. Un router que es capaz de ofrecer hasta 900 Mbps mediante dos bandas de 450 Mbps operando al tiempo a 2.4 y 5 Ghz.

Para mejorar la cobertura, el ASUS RT-N66U incluye dos amplificadores Wi-Fi 26dBm. Este router disfruta de tecnología QoS para priorizar el tráfico de la red a nuestro gusto y una interfaz gráfica renovada para simplificar la configuración y uso de la misma, así como las aplicaciones de descarga de archivos, que se mantiene activa incluso cuando el equipo está apagado. También permite la gestión remota de tablets y teléfonos.
El router más veloz de Asus
Por otro lado, ell ASUS EA-N66 es un adaptador Ethernet que permite seleccionar bandas 450 Mbps a 2.4 y 5 Ghz. Su espectacular aspecto no es casualidad, ya que su diseño octogonal sirve para mejorar la cobertura de la antena y potenciar su uso como repetidor o punto de acceso.

FUENTE: www.entrebits.com

viernes, 6 de enero de 2012

Asus EEE PC Flare, un netbook sofisticado con muchos colores


asus eee pc flare 1


Con la llegada de los nuevos procesadores Intel Cedar Trail, los netbook cobran fuerzas, y es lo que ha permitido a Asus mostrar un adelanto de lo que van a ser los ordenadores EEE PC Flare. En equipos pueden estar disponibles con pantallas de 10 y de 12 pulgadas, y que presentan cambios sustanciales con respecto a los diseños que hasta ahora mantenía el fabricante, tanto desde el punto de vista externo como por lo que albergan en el interior. Hay que reconocer que el nuevo paso por el tablero de diseño le ha favorecido. Es un trabajo de la nueva división de diseño industrial de la casa, y tenían que lucirse.


Son equipos más delgados, ligeros, como un aspecto muy sofisticado y elegante, disponibles en diversoscolores limpios y brillantes trabajados sobre carcasas de aluminio. Son ideales para un público joven, ansioso por comprar novedades y recibir diseño a cambio de su dinero, pero también para profesionales creativos, que podrán utilizar el color como una seña de identidad. La serie Flare ha sufrido diversos retoques. Al abrir el equipo se notan las primeras diferencias. El espacio que han dejado para reposar las muñecas está un poquitín más elevado que el teclado tipo chiclet, plenamente a la moda, y que mantiene de la anterior familia Seashell. También han recibido un buen repaso las bisagras que sujetan la pantalla, y es que no por ser un ordenador ligero tiene que acabar hecho pedazos.
asus eee pc flare 2
Estos ordenadores van a estar disponibles con diversos procesadores de Intel y de AMD, como es habitual en Asus, entre ellos los ya citados Cedar Trail de Intel. Las pantallas son de última generación, con colores ideales para ver películas para practicar videojuegos. Son modelos LED en alta definición, que trabajarán con gráficas potentes. De todas formas, estos diseños han sido creados para que sus capacidades y prestaciones no limiten la autonomía, que puede llegar a alcanzar las nueve horas.
Los usuarios podrán comprar modestos equipos con capacidades de memoria RAM de entre 1 y 4 GB, y con diversas capacidades de disco duro hasta un máximo de 500 GB. La conectividad está repartida de forma equitativa a ambos lados del equipo, con WiFired localUSB de última generación, y salida digital de vídeo. Todavía no se conocen los precios, que sólo dar a conocer próximamente, pero es probable que oscilen entre los 200 y los 400 euros en función del tamaño de la pantalla, de la cantidad de memoria, del tipo de procesador y de la capacidad de disco.

FUENTE: http://www.tuexperto.com

sábado, 31 de diciembre de 2011

Asus resucita los ultraportátiles con el Eee PC 1225B


asus eee-pc 1225b 1
Los de Asus han hecho sus estudios de mercado y han llegado a la conclusión de que todavía hay un buen mercado para ordenadores de reducidas dimensiones pero con muy buenas prestaciones. Es cierto que no todo el mundo se siente cómodo tecleando sobre una pantalla táctil que no siempre responde con la suficiente rapidez. Hay quien prefiere llevar un equipo con tecla. Y de eso va este ultra portátil. El Asus Eee PC 1225B es una máquina ultraportátil  pequeñita y ligera. Mide 296 x 203 x 38 mm, y su peso no llega al kilo y medio. Es fácil de llevar, pero atractivo en su aspecto.

Está disponible en gris, plata, blanco, negro, y en un espléndido color rojo, que podría ser el favorito de todos ellos. Esta máquina está disponible con dos posibles procesadores, pero el mejor es el AMD Fusion E450 a 1,65 GHz, de doble núcleo, suficientemente capaz para la mayoría de las tareas de oficina, y desde luego, un caramelo en los momentos de ocio, sobre todo porque va acompañado de una tarjetagráfica AMD 6320. Reproduciendo vídeo y practicando videojuegos se comporta con mucha agilidad. El usuario va a poderlo elegir con dos o con cuatro GB de memoria RAM DDR3.
asus eee-pc 1225b 2
Es uno de esos equipos que lo mismo vale para un roto que para un descosido. Como dispone de una salida de video digital HDMI, incluso puede hacer las veces de reproductor de video conectado a una televisión de última generación, y será capaz de ofrecer sonido 7.1 de última generación. Esto resultará más que suficiente para los que no se conformen con su pantalla LED de 12,1 pulgadas con resolución1366 por 768. El espacio tanto para los ficheros relacionados con el trabajo cotidiano como para videojuegos y películas está garantizado, ya que se puede comprar esta máquina con discos duros de 2.5 pulgadas de 320, 500 o 750 GB.
La productividad es suficiente. Lleva Wi-Fi y Bluetooth, dos puertos USB 3.0 y un puerto USB 2.0. El sistema operativo es Windows 7 Home Premium. Ni que decir tiene que incorpora una pequeñawebcam de 0.3 megapíxeles, altavoces estéreo con la calidad habitual en Asus, y un micrófono que elimina en buena medida los ruidos ambiente para facilitar las conferencias. También tiene una ranura para leer tarjetas SD, y los típicos conectores para auriculares y micrófono. Lo más positivo del procesador que incorpora es que consume poco, y gracias a ello su batería de seis celdas puede aguantar jornadas de trabajo de hasta siete horas. El precio lo sabremos en breve.

FUENTE: http://www.tuexperto.com