Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

Android podría llegar al PC para competir con Windows



La bomba ha estallado y está corriendo por toda la Red. Hasta el momento solo existían sospechas de que Android 5.0 podría dar el salto a dispositivos como los propios netbooks de la marca para convivir con Chrome OS pero ahora una patente registrada en Estados Unidos parece confirmar el plan. ¿Veremos a Google competir con Microsoft y su todo poderoso Windows?



La escalada de rumores acerca de una versión de Android que diera el salto desde los smartphones y tabletas a los ordenadores personales no había dejado de aumentar durante las últimas semanas. Ahora unapatente registrada por Google sobre movimientos de trackpad y descubierta por Patently Apple indica que el plan es serio y se encuentra en pleno desarrollo.

De esta patente se pueden sacar dos lecturas. Por supuesto todavía se desconocen las intenciones reales de Google pero dos interesantes hipótesis parecen tomar ventaja. La primera sería por supuesto que Android se convirtiera en un sistema operativo para ordenadores personales de pleno derecho y conviviera con Windows u otros sistemas.
La segunda hipótesis no es menos interesante ya que apunta que la auténtica intención de Google sería convertir a los smartphones o tabletas en ordenadores personalesconectándolos a un monitor. Esto supondría una verdadera revolución ya que este tipo de dispositivos cada vez más potentes podrían suponer el fin de la era de los ordenadores de escritorio o portátiles tal y como los conocemos.
Si recordamos el lanzamiento de la versión 4.0 de Android "Ice Cream Sandwich", una de las características que Google destacó era que se trataba de un sistema capaz de adaptarse a pantallas de cualquier tamaño. Esta precisión bien podría referirse no solo a pantallas de tabletas o teléfonos, sino también monitores de escritorio convencionales u otras pantallas de gran formato. En este caso nuestro dispositivo haría de trackpad y se convertiría en todo un “ordenador personal móvil”.
No cabe duda que el aumento de potencia en smartphones y tabletas, con cada vez más memoria y procesadores de múltiples núcleos, hace esta segunda teoría más que probable. Seguramente tendremos que esperar hasta el verano para poder conocer la versión oficial de Google acerca de este interesante proyecto.


FUENTE: www.adslzone.net

martes, 21 de febrero de 2012

Nace el proyecto “Ubuntu para Android”



Canonical ha desvelado hoy el nacimiento del proyecto “Ubuntu para Android”, basado en una versión de la popular distro de Linux que se podrá cargar sin problemas en smartphones Android.

Para acceder a Ubuntu para Android simplemente se necesitará tener el smartphone conectado por USB a un monitor.

Básicamente, cuando el dispositivo no esté conectado a una pantalla externa funcionará con Android y al enchufarse a esta se iniciará Ubuntu.

Eso sí, cuando la pantalla a la que se conecta el teléfono no es táctil habrá que añadir un teclado USB y un ratón para funcionar con normalidad.

Desde Canonical confirman que esta versión de Ubuntu para Android ofrecerá las mismas aplicaciones y funcionalidad que se puede disfrutar en la versión para escritorio.

Asimismo, permitirá a los usuarios acceder a las aplicaciones y datos que tengan almacenados en Android, incluyendo la lista de contactos o los mensajes SMS.

En cuanto a las características que deberán cumplir los móviles para poder instalar “Ubuntu para Android”, se menciona un procesador de doble núcleo de al menos 1GHZ, así como 512MB RAM, 2GB de memoria libre y aceleración de vídeo.

Otros requisitos imprescindibles son la posibilidad de poner el dispositivo en modo “USB Host” y que el teléfono ofrezca conexión para HDMI o adaptador MHL.

En cualquier caso, en Canonical aclaran que es una versión del sistema operativo orientada a los fabricantes, lo que parece descartar la posibilidad de que en el corto plazo puedan instalarla los usuarios en sus dispositivos.

Sea como fuere, de momento se ha anunciado que toca esperar hasta finales de año para ver su estreno oficial en algunos smartphones.







FUENTE: http://foro.elhacker.net

sábado, 18 de febrero de 2012

Ubuntu Installer, o como Instalar Ubuntu en un dispositivo Android

Hace unos días se lanzó la nueva versión 2.0 de Ubuntu Install, una aplicación que permite instalar una versión de Ubuntu en dispositivos con un sistema operativo Android 2.1 o superior.

La aplicación en si es un instalador para una versión adaptada de Ubuntu con escritorio LXDE, bueno, en realidad son dos, una ligera y otra más pesada que incluye todos los programas necesarios para empezar a funcionar, e incluso con un centro de software propio llamado Ubuntu Update Manager.
Esta versión está completamente optimizada para dispositivos ARM, permite ejecutar los dos sistemas al mismo tiempo e incluso establecer el tamaño de la pantalla al inicio para adaptarse al tipo de dispositivo.




Los requerimientos para ejecutarlo son:
Citar
.- Tener permisos de Root
.- Procesador de 1 GHz (recomendado)
.- Android 2.1 o superior
.- Kernel will loop device support (esto está incluido en la mayoría de ROM’s)
.- Tarjeta SD con al menos 3,5 GB de espacio libre para la imagen de gran tamaño (2,5 GB para la imagen pequeña)
.- Conexión de datos
.- Soporte para sistemas de archivos Ext2


Si os interesa probar este instalador, podéis encontrarlo en el Android Market, también veremos una versión de pago con algunas funciones extra, aunque con la gratuita tenemos lo necesario. Las imágenes de Ubuntu, las podemos descargar en el foro de xdadevelopers donde además podemos encontrar una información mas amplia.







FUENTE: http://foro.elhacker.net

lunes, 13 de febrero de 2012

WhatsApp, trucos y consejos para mejorar el uso de WhatsApp en el móvil

whatsapp trucos

La red social WhatsApp es la preferida entre la mayoría de usuarios de todas las plataformas por muchas razones. Su facilidad de uso, posibilidades y su extensión a todas las plataformas hacen que sea el medio perfecto para estar siempre en contacto. Sin embargo, existen cuestiones mejorables y pequeños trucos que permiten un funcionamiento más eficaz. Te comentamos algunos a continuación.
Lo primero es entender que WhatsApp es un sistema de mensajería instantáneo y gratuito ya que se desarrolla a través de Internet. La cuestión es que esta conexión puede ser a través de una tarifa de datos contratada con una compañía, por lo general tarifas planas; o una conexión inalámbrica WiFi. En cualquiera de los dos casos, los mensajes no aportan un gasto adicional. Sin embargo, hay que conocer la cobertura que ofrece la compañía en las tarifas de datos, sobre todo si se va a viajar al extranjero, ya que, al cambiar de zona, es posible que los mensajes se cobren como datos descargados fuera de la factura o de itinerancia. La solución más sencilla es desactivar los paquetes de datos o la conexión por 3G del terminal, pudiendo utilizar la red WiFi sin miedo a que se sumen costes.


Otro punto clave de WhatsApp es la necesidad de registrar el número de teléfono del usuario. Para aquellos que desconfíen, hay que decir que se trata de un sistema muy sencillo para poder dirigir los mensajes al usuario correcto. De esta manera, el servicio que ofrece se parece a los antiguos mensajes SMS, lo que hace que su manejo sea sencillo para los usuarios menos habituados a las nuevas tecnologías. De todos modos, existe una página web oficial donde se especifican todos los términos de privacidad de WhatsApp, aunque está en inglés. En ella se explica que WhatsApp registra una gran cantidad de datos de los usuarios, aunque se afirma que ningún será vendido jamás.
Relacionado con esto, se puede plantear la duda: ¿qué hacer cuando un usuario cambia de número? En tal caso, WhatsApp aconseja realizar dos simples pasos. Lo primero es actualizar el estado de la cuenta con el nuevo número de teléfono. Seguidamente, hay que desinstalar la aplicación, y reinstalarla después registrando el nuevo número. Haciendo esto el servidor debería reconocer el cambio de números del usuario y mantener sus datos.


A pesar de que esta aplicación contiene varias opciones personalizables, aún no es posible insertar imágenes en los perfiles de los contactos. Pero esto no significa que no puedan contar con una fotografía. WhatsApp recoge toda la información de los contactos almacenados en la agenda del terminal. Si en ésta contamos con fotografías de los contactos, automáticamente se muestran en las conversaciones. Los usuarios de terminales BlackBerry además cuentan con un añadido más, y es que al seleccionar un contacto en una conversación en grupo y pulsar la tecla C, cambia el color del recuadro en el que se muestran los mensajes de esa persona.
Otra cuestión controvertida de esta aplicación es la del doble check, o doble confirmación. Se trata de los dos ticks o uves verdes que se muestran al enviar un mensaje. Es un error habitual pensar que la doble confirmación asegura la lectura del mensaje enviado. En WhatsApp, cuando se envía un mensaje correctamente aparece el primer tick, esto significa que el mensaje ha llegado al servidor. Por su parte, el segundo tick confirma la llegada del mensaje desde el servidor al terminal del receptor, pero no necesariamente significa que éste haya abierto y leído ese mensaje. Una cuestión que puede traer más de un dolor de cabeza.

El doble check del WhatsApp y sus problemas  

De un modo muy similar trabaja la función Última vez, que hace referencia al último momento en que estuvo conectado un contacto. En este caso, no se trata de una referencia demasiado fiable. En realidad, este servicio marca el último momento en el que el dispositivo del contacto tuvo conexión a Internet. Sin embargo, ésta puede haber sido para mirar una página web, y no necesariamente para utilizar WhatsApp.
Finalmente, hay que comentar, para los usuarios de WhatsApp en dispositivos Android, que pueden encontrar ciertas incompatibilidades con las aplicaciones gestoras de tareas como Advanced Task Killer. Éstas eliminan procesos o el funcionamiento de algunas aplicaciones para ahorrar datos de Internet y batería. Sin embargo, pueden retrasar la llegada de mensajes de WhatsApp. Por lo que se recomienda excluir al servicio de mensajería de la aplicación gestora, o directamente desinstalar esta última.


FUENTE: www.tuexperto.com

martes, 31 de enero de 2012

Millones de móviles Android infectados por un nuevo malware



El año 2012 ha arrancado con nuevas amenazas a los usuarios de móviles Android, siguiendo la tendencia marcada el pasado año. El auge del sistema operativo móvil de Google lo convierte en el objetivo de desarrolladores de malware. En esta ocasión conocemos la expansión masiva de otro tipo de software malicioso que compromete la seguridad de los usuarios.


Las previsiones de la empresa de seguridad informática BitDefender llevan camino de cumplirse y apenas han pasado unas semanas desde que fueron expuestas. En ellas se afirmaba que Facebook, Windows 8 y Androidserían las principales plataformas para la expansión de malware entre los usuarios en 2012. A la espera del lanzamiento del sistema operativo de Microsoft, en este mes de enero hemos asistido a la expansión de software malicioso tanto en la citada red social como en la plataforma de Google. Esta última ha vuelto a ser protagonista en los últimos días por la difusión de un nuevo tipo de malware denominado Android Counterclank.
Otra firma de seguridad informática como Symantec ha sido la encargada de dar el aviso de la propagación del nuevo software malicioso. Al menos 13 supuestos juegos gratuitos disponibles en el Android Market, la tienda de aplicaciones oficial de Google, contienen este tipo de software que, por un lado bombardea al usuario con publicidad, y por otro, expone información privada almacenada en el terminal.

Impresionante ritmo de expansión

Android Counterclank funciona transmitiendo al servidor malicioso distintos datos del teléfono que van desde la dirección MAC al identificador IMEI y el número de serie de la tarjeta SIM. Según Symantec, el ritmo de propagación del software ha sido muy alto, y en cuestión de días se habría expandido hasta en 5 millones de móviles. El encontrarse en el Android Market oficial y aparecer camuflado bajo aplicaciones a priori atractivas para los usuarios como diversos videojuegos (algunos conocidos como CounterStrike) ha hecho que su propagación haya sido muy rápida a pesar de que necesita múltiples permisos del usuario para ser instalado.

Como venimos recomendando en este tipo de casos, la precaución es básica para evitar ser infectados por cualquier tipo de software malicioso en nuestros terminales móviles. Al margen de contar con algún tipo de protección instalada en nuestros smartphones como los antivirus Lookout Security Antivirus o Avast, el no instalar aplicaciones cuyo origen desconocemos es fundamental si no queremos que nuestros datos se vean comprometidos. En cualquier caso, Google debería poner algo más de su parte e intentar ser más estricta con el software que se distribuye por su canal oficial.



FUENTE: www.adslzone.net

martes, 24 de enero de 2012

¿Es realmente tan de fiar iOS y tan inseguro Android?



En entorno de Apple es uno de los más seguros de Internet y el de Google una "cueva llena de peligros". Todos hemos leído acerca de estos tópicos en la Red ¿Pero corresponden a la realidad? Los expertos aseguran que quizás no.
El problema según ellos es un exceso de confianza. Esta seguridad de los usuarios de Apple de estar protegidos ante cualquier tipo de malware podría suponer un serio problema en un futuro cercano. Según indica el experto en seguridad informática Rod Cambridge en su libro "Como NO usar tu Smartphone" el filtro de seguridad de Apple para las apps que publica no es infalible.
Concretamente se refiere a un caso ocurrido el año pasado cuando otro experto de seguridad (Charlie Miller) creó expresamente una aplicación de malware que pasó el filtro de Apple. La app en cuestión era un simple monitor financiero que en segundo plano tenía acceso a los datos del usuario del teléfono y era capaz de enviarlos a un lugar definido por su desarrollador. El software fue finalmente detectado y retirado por los de Cupertino, pero se convirtió en una mancha en su expediente.

Ante todo precaución en los usuarios
Según estos expertos ha quedado demostrado que ningún sistema es infalible, y eso debería convertirse en un mantra siempre presente en la cabeza de los usuarios. Para ellos, lo más importante en este aspecto es siempre el usuario y sus precauciones. Muy por encima de los controles o la política en cuanto a apps de la empresa que les haya suministrado su teléfono o su sistema operativo.

¿Llegará el día en el que las aplicaciones con malas intenciones se conviertan en algo común para Apple? Los expertos aseguran que sí, que es solo cuestión de tiempo y que es simplemente el orden natural de las cosas. Como explica Ron Mislan, profesor de informática y tecnología de la información de la Universidad de Purdue (Indiana): "La gente lo intenta cada día, tratan de aprovechar esa posición privilegiada. Las cosas son así".

Apple y Google defienden caminos totalmente opuestos en cuanto al desarrollo de aplicaciones para sus plataformas. Mientras que unos apuestan por un control férreo de los productos que pueden ser vendidos en su Store, otros dejan más libertad para beneficiarse de la libertad creativa que de ello deriva. No obstante, ninguno de los dos modelos debería ser la panacea. Lo que sí parece cierto es que el sentido común de cada uno de nosotros se convierte en la primera línea de defensa contra sorpresas desagradables.

FUENTE: www.adslzon.net

lunes, 16 de enero de 2012

Cómo enviar mensajes de texto gratis a cualquier persona


Para aquellos usuarios que quieren ahorrarse de la factura telefónica el costo de losSMS,tienen varias alternativas. La que hoy os traemos esJaxtr SMS, una aplicación que nos permiteenviar SMS gratis a otros números, sea cual sea su ubicación geográfica o si tienen o no conexión a Internet.
Los programas demensajería instantáneaimperan en el sector de la telefonía móvil. Poco a poco se han ido abriendo paso en detrimento de los tradicionales SMS. Sin embargo, la desventaja de este sistema de envío de mensajes en tiempo real es que el destinatario requiere tener instalada la aplicación pertinente y conexión a Internet para que sea efectiva, al menos en tiempo real. Para comunicarnos con personas que no cumplen estos requisitos tenemos a nuestro alcance el software deSabse Technologies, Jaxtr SMS.
La alternativa

 A pesar de que los operadores empiezan a reaccionar para contrarrestar el efecto causado por aplicaciones tan populares comoWhatsappregalando bonos de SMS, lo cierto es que estas medidas solo afectan a los usuarios que contratan tarifas con datos asociados. Además, este tipo de redes de mensajería instantánea solo son efectivas si la persona con la que queremos contactar también utiliza el servicio. ¿Y qué pasa si queremos enviar mensajes a conocidos, familiares o amigos que no son partícipes de este movimiento?

 La primera solución, obviamente, pasa por recurrir alSMS tradicional, con el pertinente coste de su envío, que puede variar desde los habituales 15 céntimos (sin impuestos) hasta precios más económicos ofrecidos por las OMV, unos 9 céntimos de euro. La segunda alternativa, ésta más atractiva por prescindir del paso por caja, es la aplicaciónJaxtr SMS.

 ¿Y qué tiene de especialJaxtr SMS? Principalmente que permite el envío demensajes de texto totalmente gratuitos. Los requisitos necesarios para utilizar sus servicios son: tener una conexión a Internet y un smartphone compatible.




Compatibilidad


Ambos requerimientos no son nada exigentes pues la conexión a Internet puede ser mediante WiFi o 3G, indistintamente. Respecto a la compatibilidad de la aplicación gratuita, tampoco vemos grandes inconvenientes puesto que la compañía incluye a las principales plataformas móviles. En supágina oficialpodemos ver aiOS, Android, BlackBerry, Java, Symbian y Series 40. Queda sombreada la opción deWindows Phonepor lo que todo indica que pronto llegará a la tienda de aplicaciones Marketplace de Microsoft.

Cómo enviar SMS a otras personas sin la aplicación


 En cuanto al funcionamiento de Jaxtr SMS, es sumamente sencillo. Nada más tenemos que descargar la aplicación correspondiente para nuestro smartphone, que podemos elegir desde la página de la compañía. Posteriormente, la primera vez que la ejecutemos, nos pedirá un sencillo registro de usuario y activación del servicio, que se hará efectivo después de acceder al link incluido en un SMS que el propio servicio de Jaxtr SMS nos enviará al teléfono. Una vez activada la cuenta, estaremos en disposición de empezar a enviar SMS gratis.


 Como apunte, cabe mencionar que si la persona a la que le enviemos un SMS tiene igualmente la aplicación, las conversaciones son gestionadas desde la propia interfaz de la aplicación. Por el contrario, si el envío ha sido realizado a otro destinatario que no disfruta de los servicios de Jaxtr SMS, recibirá la información en forma de SMS tradicional. No hemos hecho un uso intensivo del servicio, pero ha sido suficiente para comprobar que la recepción del SMS es instantánea. Además, el emisor puede escribir el número de caracteres que crea oportuno. La persona al otro lado recibirá el comunicado dividido en el número de SMS necesarios a razón de 160 caracteres por SMS.


FUENTE:http://www.movilzona.es/2012/01/15/como-enviar-mensajes-de-texto-gratis-con-jaxtr-sms/

viernes, 6 de enero de 2012

WD My Book Live Duo, sistema de almacenamiento de dos discos


Sistema de almacenamiento de Western Digital My Book Live Duo

Western Digital ha lanzado un nuevo sistema de almacenamiento en red llamado My Book Live Duo. Este dispositivo incorpora dos discos duros, y WD oferta las capacidades de 4 TB o 6 TB totales. Pensado para utilizar en un ámbito doméstico, cuenta con opciones interesantes en el campo multimedia y para guardar datos aprovechando el espacio que permiten los dos discos duros, pero también se puede convertir en un dispositivo de almacenamiento para copias de seguridad dobles.
El nuevo My Book Live Duo cuenta con la posibilidad de ser utilizado a través de un puerto Ethernet para almacenar los archivos de una red doméstica y compartirlos entre los diversos dispositivos que se conecten a la red. Además, se puede acceder al contenido por medio de un navegador o a través de un dispositivo móvil, gracias a la herramienta WD 2go de la que ya te hablamos aquí, disponible tanto para equipos Android como para el iPad y el iPhone de Apple.

Western Digital My Book Live Duo
Además de ejercer como un sistema de almacenamiento para la red doméstica, este equipo también está pensado para realizar copias de seguridad de nuestros archivos importantes. Cuando realizamos las copias estas se duplican de forma automática en el segundo disco, de manera que si ocurre algún error en uno de los discos duros los datos continuarán a salvo en el otro disco duro. El dispositivo cuenta con una herramienta para programar las copias automáticas en Windows llamado WD SmartWare.
El WD My Book Live Duo también sirve como un centro multimedia, capaz de transmitir imágenes, películas o música a dispositivos que cuenten con el certificado DLNA. Este certificado permite visualizar estos archivos multimedia de manera automática sin necesidad de conectar ningún cable. Algunos de los dispositivos que cuentan con esta tecnología son lectores Blu-Ray, consolas como la PlayStation 3 o la Xbox 360 o televisores. Este equipo es compatible tanto con Windows como con Mac. Ya está disponible en España a unos precios de 500 euros para la capacidad de 4 TB y 600 euros para la capacidad de 6 TB.

FUENTE: http://www.tuexperto.com

martes, 3 de enero de 2012

Symbian sigue siendo líder de los sistemas operativos para móviles

symbian mundo statcounter 2011

Symbian, el sistema operativo para teléfonos móviles de Nokia, continúa siendo el más difundido. Incluso a pesar de que tiene fecha de caducidad: el año 2016. Según la compañía StatCounter, Symbian empezaba el año 2001 siendo el líder mundial de los sistemas operativos para móviles con el 30,35 por ciento de cuota de mercado, y ha terminado el año 2001 conservando la corona; en realidad, su posición ha mejorado durante este último ejercicio, porque a diciembre de 2011 ostenta el 31,68 por ciento del mercado mundial.
En segundo lugar, está Apple iOS con un 22,29 por ciento de cuota de mercado, y ha perdido terreno durante el año 2011 (en enero tenía un 25,02 por cierto). La tercera plaza es para Android con un 19 por ciento, que ha experimentado una gran mejora durante 2001 (en enero estaba en el 14,61 por ciento). El cuarto lugar es para BlackBerry OS con el 7,78 por ciento, que ha retrocedido mucho a nivel mundial tras perder casi la mitad de lo que tenía a principios de 2011.

symbian europa statcounter 2011

La situación cambia cuando se trata de Europa, donde el rey de los sistemas operativos para teléfonos móviles sería Apple iOS con una cuota del 42,18 por ciento, seguido de AndroidBlackBerry OS (16,31 por ciento). Sin embargo, Symbian queda relegado al cuarto lugar con el 10,53 por ciento del mercado europeo, según StatCounter. (23,38 por ciento) y de
En España, según StatCounter, Apple iOS y Android también ocuparían los dos primeros puestos, aunque la posición de ambos es un poco más fuerte que en Europa (especialmente en el caso del operativo de Google). Apple iOS ostenta a finales de 2011 una cuota del 46,14 por ciento del mercado español, y Android alcanza el 35,5 por ciento. Por el contrario, Symbian es el tercero en España con el 10,46 por ciento.
Esto contrasta con la encuesta que Nielsen elaboraba en el primer trimestre de 2011, donde Symbian acaparaba el 65 por ciento de los smartphones en España. El desfase se explica porque StatCounter rastrea todos los sistemas operativos para móviles, mientras que el estudio de Nielsen se restringe solamente a los smartphones.

FUENTE: http://www.tuexperto.com

sábado, 31 de diciembre de 2011

Ocultar, esconde fotografías y vídeos de tu Android


ocultar android
Los smartphones se han convertido en una verdadera herramienta de trabajo, aunque también de ocio. Para que esta mezcla no resulte explosiva, es posible Ocultar ciertos archivos que no se quieran difundir, o que simplemente se quieran proteger sin necesidad de eliminar del terminal. Para ello hay aplicaciones como Ocultar (Media Hide en inglés), que es capaz de esconder distintos tipos de archivo en una carpeta privada protegida bajo contraseña.
Su manejo es de lo más sencillo. Además, a penas se nota la presencia de esta aplicación. Lo primero es iniciar la aplicación para establecer una contraseña de protección que de paso al usuario a esa carpeta privada no visible. Una vez hecho esto, ya es posible comenzar a seleccionar los archivos, imágenes o vídeos que se quiera ocultar de la galería, y de cualquier carpeta del terminal.

ocultar android
Lo bueno de esta aplicación es que permite ocultar de manera masiva, sin necesidad de establecer uno por uno los archivos que  se quieren esconder. Así, entrando en la galería del terminal es posible realizar una pulsación larga para abrir el menú de seleccionar. Automáticamente aparece un cuadro en una de las esquinas de todos los elementos que se hay en esa carpeta, pudiendo hacer un tick en aquellos que no se quieran mostrar. Una vez seleccionados, hay que pulsar en Compartir, y dentro de la pantalla que se despliega, en la aplicación Ocultar (Media Hide).
ocultar android
Con esto, veremos que la aplicación muestra una barra de progresión para ver que los archivos están siendo cambiados de ubicación hacia la carpeta oculta. Cuando acaba el proceso, no queda rastro de los archivos. Para volver a visualizarlos o eliminar la ocultación es necesario iniciar la aplicación. Aquí hay que introducir la contraseña para tener acceso a los archivos, que se muestran en lista, aunque existe la posibilidad de verlos a pantalla completa, en caso de ser imágenes.
Para devolver los archivos a una carpeta de la galería tan sólo hay que pinchar sobre el botónUnhide que aparece justo encima de su visionado. El punto negativo es que no devuelve la imagen a su carpeta original, sino a otra creada por la aplicación, aunque también queda registrada en la galería. La aplicación Ocultar está desarrollada para móviles Android. Se puede descargar completamente gratis desde el Android Market.

FUENTE: http://www.tuexpertoapps.com

Guía para recién llegados a Android

Con tantos regalos que se suelen hacer por estas fechas no es de extrañar que más de uno haya llegado, sin esperarlo, al mundo Android. Y es que, si bien Santa Claus nos deja nuestro smartphone o tablet bajo el árbol con todas sus buenas intenciones, en algunos casos el no disfrutar de la experiencia de la forma apropiada puede dar más quebraderos de cabeza que placeres, especialmente a los más novatos. Es por eso que en android.es hemos decidido crear esta guía de iniciación para los recién llegados a Android, para que tengáis un buen acercamiento a la plataforma y que el desconocimiento no os haga reticentes a adoptar al androide verde como vuestro nuevo compañero de aventuras.
Lo primero es lo primero

Configuración inicial

Paso obligado tras la adquisición del nuevo terminal. Lo primero que deberás hacer con tu flamante androide tras la primera carga será configurar tu propia cuenta de Google para mantener sincronizado en todo momento tu teléfono en la nube, así no perderás contactos, la información de diversas aplicaciones y podrás realizar compras a través del Market. Imprescindible, sobre todo, si tenemos en cuenta la cantidad de servicios de Google que se integran y sincronizan con tu dispositivo. Poco a poco y, conforme avances en el mundo Android, te irás dando cuenta de la importancia de aprovechar los servicios en la nube.

¿Qué puedes hacer con tu nuevo Android?

Tanto si has adquirido un terminal puntero con un procesador que deja en pañales hasta a tu ordenador personal como si tienes un dispositivo más discreto, las cosas que podrás hacer con tu Android serán las mismas —aunque el grado de satisfacción pueda diferir en cada caso—.
Como ejemplos tenemos:
  • Ver vídeos —películas y series— para lo que te recomendamos que eches un vistazo a la sección de los mejores reproductores de vídeo; y también ver vídeos a través de YouTube.
  • Hacer fotos y grabar vídeos. Puedes consultar este artículo con las mejores aplicaciones de fotografía para sacarle todo el partido a tu cámara.
  • Navegar por la red y descargar ficheros. Aunque existen infinidad de aplicaciones nativas para distintos servicios, navegar por sitios webs sigue siendo algo básico, para ello te recomendamos los mejores navegadores.
  • Personalizarlo a tu gusto, con todo tipo de launchers que harán las veces de gestor de la interfaz de nuestro dispositivo y los mejores teclados o los más peculiares.
  • Gestionar tus redes sociales, con aplicaciones como Path, Facebook, Twitter o Google+.
  • Escuchar música de una forma totalmente revolucionaria gracias a Google Music, que te permite almacenar tu música en la nube para no tener que llenar la memoria de tu dispositivo. Además, existen muchísimas otras alternativas en reproductores de música.
  • Estar a la última de todo, gracias a Google Currents, Google Reader o los miles de servicios de RSS y noticias disponibles en el Market.
  • Gestionar tu correo, tu agenda y tus notas en la nube con Google Mail, Google Calendar y Evernote.
  • Compartir y acceder a tus archivos en la nube con aplicaciones como Dropbox.
  • Acceder a toda una revolución en la mensajería instantánea como WhatsApp, Google Talk, etc.
  • Hacer uso de los increíbles servicios de localización y mapas integrados en la aplicación de Google Maps.
  • Hacer de tu smartphone un escáner de contenidos con Google Goggles y una herramienta de traducción directa con Google Translate.
  • Escuchar la radio, podcasts, etc.
  • Aumentar tu productividad gracias a los recordatorios de Any.DO o Tasker y la gestión de tiempo de Pomodroido.
  • Jugar, jugar y jugar. Tanto a los miles de juegos disponibles para Android como a través de emuladores de distintas consolas.
  • Infinidad de cosas más…
Sácale todo el partido

Un mundo de aplicaciones

Y es que, aunque lo anteriormente mencionado sea lo más básico que podemos hacer con nuestro dispositivo, las capacidades y los límites los pone la imaginación. Ya que para prácticamente cualquier cosa que queramos hacer existe una aplicación en el Market que lo permite. Por ello te invitamos a explorar y exprimir al máximo todo lo que Android ofrece. Verás cómo con el tiempo serás un usuario asiduo del bazar digital de Google, donde podrás acceder a millones de aplicaciones, tanto gratuitas como de pago. Además, si no lo conoces, te recomendamos que le eches un vistazo a la versión web del Market, desde la que podrás descargar cómodamente aplicaciones a tu dispositivo desde tu ordenador y sin necesidad de cables.

Consejos para sacarle el máximo partido

A pesar de todo lo mencionado anteriormente, no hay que olvidar la heterogeneidad de una plataforma abierta como Android, donde cualquier fabricante puede lanzar al mercado su propio dispositivo con las características de hardware que él prefiera. No es de extrañar, pues, que existan aplicaciones —especialmente en el apartado de videojuegos— que al exigir un mínimo de requisitos de hardware imposibiliten su ejecución o dificulten su puesta en marcha en diversos dispositivos de gama baja; asimismo, es posible que aquellos terminales que cuentan con una capacidad gráfica y de procesamiento superior no vean aprovechadas todas las virtudes de su dispositivo en todos los juegos, sino que sólo algunos títulos serán capaces de exprimir su potencial al máximo. Por ello, la idea básica es hacerse con aquellos juegos y aplicaciones que mejor se ajustan a nuestras necesidades y a las capacidades de nuestro dispositivo, para así disfrutar de Android de la mejor forma posible y hacer de ésta una experiencia digna de repetir.
¡Bienvenido a Android!

jueves, 15 de diciembre de 2011

Ya disponible Plants vs Zombies para Android


Parece raro que un juego que ha ganado más de 20 premios a Juego del Año, todavía no estuviera disponible en uno de los sistemas móviles más vendidos del mundo. Android recibe en su Market al galardonado juego Plants vs Zombies.

Pon a prueba tu habilidad y estrategia para lanzar tus plantas antizombis contra los muertos vivientes que quieren atacar tu casa.  Tienes un total de 49 plantas que deberás administrar para ir pasándo niveles y derribar a 26 tipos de zombis y convertirlos en abono para tu jardín. 
Lanzaguisantes, nueces y petacerezas son algunas de las plantas que podrás arrojar y así avanzar en los 50 niveles del modo Aventura. Te encontrarás obstáculos como una puesta de sol, una niebla progresiva o una piscina que te impedirán luchar contra los zombis con facilidad.

Todos los que tengáis un smartphone o tablet Android con versión 1.5 o superior, podéis comprar Plants vs Zombies por 2,39€ (un precio alto si lo comparamos con los 0,79€ de la App Store). Ya era hora de que saliera este superventas, porque ya estaba disponible para Windows Phone desde antes del verano e incluso para el navegador Chrome.

FUENTE: http://blog.phonehouse.es

Gameloft. Juegos para Android a 0,99 euros y uno gratis al día


Uno de los desarrolladores de juegos para móviles más destacados del mercado, lanza una promoción express para estas navidades. Gameloft ofrece a todos los usuarios Android en España, juegos a 0,99€ y regala uno cada día.
Esta excelente promoción que estará disponible desde el pasado 12 de Diciembre, hasta este viernes día 16, ofrece una selección especial de juegos androides para los clientes españoles y que sean de Vodafone, Orange o Movistar. Si tienes otro operador, accede desde tu móvil  a http://wapshop.gameloft.com.
Descarga por solo 0,99€ títulos superventas y adictivos como N.O.V.A 2, Modern Combat, Asphalt 6, Tom Clancy´s o Brothers In Arms 2, entre otros. Y además, cada día pondrán totalmente gratis uno de sus títulos. Hoy 14 de Diciembre tenemos el juego HD, Modern Combat Sandstorm. 
Disfruta de esta promoción navideña y descarga títulos de gran calidad en tu smartphone Android.

FUENTE: http://blog.phonehouse.es

Nueva actualización de Skype para Android


Skype es una aplicación muy utilizada ya que nos permite realizar llamadas y videollamadas a través de la red por lo que el coste de la llamada es cero. La versión para Android recibe una actualización y nos aseguran que mejora en la utilización de recursos del terminal algo que se transmite en una mayor duración de la batería, algo muy importante en nuestro smartphones.

Hoy en día debido a la constante conexión a la red para actualizar nuestras redes sociales, recepción de correos en tiempo real, mensajería instantánea, navegación por Internet…vemos como la batería de nuestros smartphones baja de manera muy rápida, por lo que todo aquello que haga que aumente la autonomía es bienvenido.
Esta actualización ya esta disponible para todos aquellos terminales con versión Android 2.3. Además de la optimización en la utilización de recursos también añade la posibilidad de compartir fotos y videos con nuestro contactos y una mejora en la interfaz.
Ya te puedes descargar la actualización desde aquí

FUENTE: http://blog.phonehouse.es