Mostrando entradas con la etiqueta borrados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta borrados. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de febrero de 2012
Facebook aún conserva en sus servidores fotos borradas hace años por los ...
Hace cosa de tres años, un editor de Ars Technica reveló que las fotos borradas de un perfil de Facebook podían seguir estando almacenadas en los servidores de la red social, e incluso permanecer accesibles con un enlace directo al archivo. Pasado todo este tiempo, el mismo editor ha comprobado que las fotos borradas siguen donde las dejó, por lo que ha decidido ponerse en contacto con los responsables de la red para obtener una explicación.
Según le ha respondido Frederic Wolens, la razón por lo que fotos eliminadas por los usuarios siguen en los servidores años después es puramente técnica. Al parecer los antiguos sistemas que han estado empleando para almacenar imágenes no han sido efectivos a la hora de suprimir su contenido, aunque éste desapareciera instantáneamente de los perfiles. Da la sensación de que el problema no ha sido una prioridad para ellos hasta la fecha, aunque aseguran estar trabajando ya en la migración a un nuevo sistema capaz de eliminar completamente las fotos en un máximo de 45 días.
Recordaréis que hace unos días la Unión Europea volvió a poner sobre la mesa el su plan para proteger a los ciudadanos mediante una ley de“derecho al olvido”, la cual nos permitirá solicitar un borrado total de nuestros datos en cualquier red social. La propuesta suena bien, pero no sé hasta qué punto preocupará eso a las empresas que tengan sus datos almacenados en servidores fuera del Viejo continente.
FUENTE: http://foro.elhacker.net
lunes, 9 de enero de 2012
Cómo eliminar archivos de la papelera automáticamente
Incinerator es una herramienta gratuita que monitoriza y elimina los archivos de la papelera de reciclaje de forma automática. El programa corre en segundo plano y realiza las tareas de mantenimiento él solo. Utiliza un algoritmo seguro para el borrado de los archivos para que no se puedan recuperar, con la posibilidad de excluir ciertos tipos de archivos. También se puede programar para que realice tareas como borrar el historial y archivos temporales de internet. Te contamos los detalles a continuación y te facilitamos el enlace de descarga al final del artículo.
Presenta una interfaz sin apenas adornos y que no destaca por lo visual. La ventana aparece con tamaño predeterminado, llegando a resultar algo incomoda por resultar algo pequeñano poder expandirla. Nos muestra una lista con todos los discos duros en la que los seleccionaremos para que realice la limpieza de papeleras de todos ellos. Más abajo tiene el filtro de tipo de archivos, en el que podemos introducir extensiones de aquellos archivos que queremos proteger del borrado automático.
Se puede configurar el nivel de borrado de archivos seguro lo que busquemos. En el modo Quick se realizara rápidamente, mientras que en NSA Compliant podemos elegir hasta un nivel 5 de borrado. A mayor nivel, menor velocidad de borrado pero mayor seguridad, eliminándolo de forma más concienzuda y evitando que quede rastro en el disco duro y eliminando la posibilidad de recuperarlo.
Tiene otras funciones como las de eliminar los archivos de la papelera directamente sin esperar, eliminar carpetas, limpiar espacio del disco duro y limpiar las carpetas del sistema. También se pueden programar en el tiempo otras tareas como las de borrar archivos o carpetas específicas, el historial y caché de Internet Explorer, los archivos temporales de Windows o los favoritos. Se puede seleccionar el día, mes y año así como la frecuencia. En definitiva, estamos ante un programa simple que realiza el borrado de archivos automáticamente, con una interfaz que no resulta atractiva y es poco configurable en su tarea principal de borrar la papelera de reciclaje, que realiza de manera automática.FUENTE: http://www.tuexperto.com
domingo, 8 de enero de 2012
Cómo recuperar archivos borrados por error
No hay nada peor que borrar, sin querer o por error, un archivo que necesitamos al vaciar la papelera de reciclaje. Pero muchas veces, cuando borramos un archivo al vaciar la papelera, no lo estamos borrando del todo del disco duro y se puede llegar a recuperar.
En el siguiente manual os enseñaremos como recuperar archivos del disco duro con el programa Restoration 3.2.13
Recuperar archivos con el programa Restoration
El programa de recuperación de datos Restoration no hace falta instalarlo, basta con hacer dobleclick sobre el archivo .exe que nos hemos descargado.
Si hay suerte y se puede recuperar pulsaremos en Restore by copying.
Para hacer un barrido completo del disco duro para ver los archivos borrados que se pueden recuperar, vamos al menú Others y marcamos en Scan all clusters. Nos saldrán todos los archivos borrados que el programa puede recuperar. Bastara con marcar el archivo y darle aRestore by copying.
Otros programas para recuperar archivos borrados
Si no tienes suerte con el programa Restoration y no puedes recuperar el archivo que has eliminado por error de la papelera de reciclaje, puedes probar con otros programas que recuperan archivos del disco duro. AquiFUENTE: http://www.aprender-gratis.tk
Suscribirse a:
Entradas (Atom)