Mostrando entradas con la etiqueta contra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contra. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de febrero de 2012
La ofensiva contra los sitios de descarga se traslada a Alemania
Según han informado medios germanos, la web de descarga de y almacenamiento de archivos Skyload.net ha sido clausurada y sus responsables arrestados.
La noticia se produce después de que la Oficina del Fiscal General de Dresden atendiera a las reclamaciones llevadas a cabo por la GVU, la agencia de derechos de autor de Alemania.
Las autoridades acusan a Maik P., uno de los responsables de Skyload.net, de haber subido más de 10.000 películas al servicio de streaming Kino.to, que fue cerrado el pasado 11 de junio.
Además, indican que el problema no se solucionó tras ese cierre, ya que el servicio Kino.to se había trasladado a la web alternativa kinoX.to y seguía nutriéndose de enlaces con contenidos almacenados en los servidores de Skyload.
Junto a Maik P., ha sido también arrestado Marcel E., el dueño de Skyload, que apenas cuenta con 25 años.
Ambos podrían pasarse varios años entre rejas si son declarados culpables de haber vulnerado los derechos de autor en los archivos que almacenaban en sus servidores.
FUENTE: http://foro.elhacker.net
jueves, 16 de febrero de 2012
El comercio digital, contra la 'ley Sinde'
Las asociaciones Rei y Adigital critican que se puedan cerrar webs "sin intervención judicial"
La Red de Empresas de Internet (REI) y la Asociación Española de la Economía Digital (adigital) han interpuesto un recurso contra le ley Sinde-Wert. Ambas organizaciones han solicitado como medida cautelar la suspensión del Capítulo VII relativo al“Procedimiento de salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual” por considerar que su entrada en vigor causaría un grave daño al desarrollo de empresas e iniciativas de toda índole con base tecnológica, "debido a la gran inseguridad jurídica que genera y a los riesgos que tendrían que asumir con la aprobación de esta normativa".
Según REI y Adigital la actual redacción del Reglamento dota a la Administración de un mecanismo para suspender o cerrar una web, un servicio o retirar contenidos sin intervención de ningún órgano judicial, vulnerando así, entre otros, la tutela judicial consagrada en la Constitución.
FUENTE: www.elpais.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)