Uno de los problemas a los que se enfrentan los usuarios de netbooks es que la carencia de lector óptico los limita un poco a la hora de hacer algunas cosas. Esto ocurre especialmente cuando se trata de tareas que requieren un “boot” desde una unidad externa, como por ejemplo, ejecutar un disco de recuperación para reparar archivos de inicio.
Hoy hemos querido compartir un sencillo truco que nos resuelve ese problema. Se trata de un “truco” muy, muy simple. Es de ese tipo de hacks que, después de conocerlos, nos decimos para adentro “¿cómo no se nos ocurrió antes?“. Lo que vamos a hacer es usar la herramienta de Microsoft para hacer USB que carguen al inicio, y combinarla con el creador de discos de recuperación, para así obtener un USB de recuperación para netbooks.
Simplemente tenemos que grabar un disco de recuperación de Windows 7 en un DVD vacío, algo que podemos hacer desde el mismo Panel de Control de Windows 7. Una vez ahí, debemos usar alguna herramienta como Free ISO Creator para convertir ese DVD/CD en un archivo .iso. Luego, hay que descargar e instalar el Windows 7 USB/DVD Download Tool, y grabar el ISO en el USB. Y listo.
Lo mejor de todo es que no es necesario tener un disco original de Windows 7, o tener descargar una ISO completa del sistema operativo desde algún sitio de torrent o descarga directa, ya que Windows nos deja grabar todos los discos de recuperación que queramos. Además, el USB de recuperación pesa mucho menos que el USB de instalación completo (700MB vs. 4GB).
FUENTE: www.trucoswindows.net
Mostrando entradas con la etiqueta USB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USB. Mostrar todas las entradas
sábado, 14 de enero de 2012
lunes, 2 de enero de 2012
Eliminar virus de una memoria USB o un dispositivo extraible
Si accedes a Internet desde un lugar público (cyber cafés, escuelas, bibliotecas...) y conectas algún dispositivo extraible (memoria USB, disco duro externo, cámara fotográfica, etc.) a uno de estos PC, corres el riesgo de que tu dispositivo quede infectado con algún virus.
Efectivamente, si el PC está infectado con algún virus, el dispositivo que se conecte al PC será infectado si la infección está activa. Es decir, el dispositivo quedará infectado automáticamente simplemente conectándolo al PC si la ejecución automática está activa en el dispositivo extraible.
Y esto no termina aquí, posteriormente tu sistema también quedará infectado con el simple hecho de abrir el dispositivo en tu PC (haciendo doble clic sobre él en Mi PC o Equipo) .
Cómo saber si un dispositivo extraible está infectado
- El doble clic para abrir los dispositivos móviles infectados no funciona
- Si haces visible los archivos y carpetas ocultos, notarás que la memoria usb contiene varios archivos y procesos desconocidos. Por ningún motivo les des doble clic para abrirlos ya que activarán la infección, si es que ya no ha sido hecho!
- El elemento clave para que la infección se propague automáticamente de una memoria USB al PC y del PC a una memoria USB es la activación del archivo autorun.inf, al hacer doble clic para acceder a los archivos de la memoria USB
Métodos de desinfección
Antes de pasar alguna de estas herramientas, cierra todos los programas que se estén ejecutando y conecta al PC todos los dispositivos externos que puedan estar infectados (discos duro, memoria USB, iPod...), repite la operación si tienes varios dispositivos extraibles que pueden estar infectados.Flash_Disinfector (para XP) de sUBs
- Descarga Flash_Disinfector en el Escritorio:http://download.bleepingcomputer.com/sUBs/Flash_Disinfector.exe
- Nota: Este programa puede activar la alerta del antivirus: si es así desactivalo momentaneamente ya que es una falsa alerta.
- Haz doble clic en Flash_Disinfector.exe para ejecutarlo.
- Si no has conectado la memoria USB, se te pedirá conectarla.
- Cuando aparezca el mensaje: If you have a flash drive, please plug it in the machine conecta la memoria USB o dispositivos USB externos que puedan estar infectados. Luego haz clic en OK
- Los iconos del escritorio desaparecerán hasta que aparezca el mensaje: Done!
RavAntivirus de Evosla (para XP y Vista)
- Descarga RavAntivirus: http://www.evosla.com/evosla_soft/rav-antispy.html (para poner el idioma en español, selecciona Spanish en la sección Translate)
- Conecta los dispositivos móviles sin abrirlos antes de ejecutar el programa
- Descomprime el archivo en el escritorio
- Haz doble clic en RAV.exe para ejecutar la herramienta
- Una vez ejecutado RAV ANTIVIRUS escaneará automáticamente todas las unidades que puedan estar infectadas
- El programa generará un informe en caso que detecte una infección, si no mostrará el mensaje: "Your computer is clean"
- Retira los dispositivos extraibles y reinicia el PC.
Ahora veremos otras dos herramientas que puedes utilizar para completar la desinfección:
- Symantec: http://securityresponse.symantec.com/avcenter/FxRajump.exe
- En el escritorio, haz doble clic en el archivo FxRajump.exe
- Luego haz clic en Start para iniciar la limpieza.
- Al final, se abrirá una ventana que indicará el fin de la búsqueda.
- El archivo FxRajump.log será creado en el escritorio, con el listado de archivos y claves de registro que han sido eliminados.
- Mcafee: http://vil.nai.com/VIL/stinger/
- Haz clic en Download v3.x.x para descargar el archivo, luego ejecútalo.
- Si las letras correspondientes a los dispositivos externos no aparecen automáticamente en la lista de unidades que serán escaneadas, agrégalas manualmente con el botón "Browse" para seleccionarlas.
- Luego pulsa el botón "Scan Now" para iniciar la limpieza.
- Autorun Plasma: Descargar Autorun Plasma
- Guarda el archivo zip en una carpeta
- Colocalo en la raiz de tu memoria USB.
Importante: Mientras no estés seguro de haber eliminado la infección, no abras ninguno de los discos o dispositivos externos dandoles doble clic, si no puedes vover a ejecutar la infección!
Caso de PC en red
- Por ejemplo, el gusano Rjump (AdobeR.exe, Ravmonlog...) además de copiarse en los dispositivos externos, se propaga también utilizando las carpetas compartidas en los PC en red y abre un backdoor (puerta trasera) configurando a espaldas del usuario una excepción en el firewall de Windows. Por lo tanto es muy probable que esté gusano se propague en los archivos compartidos en la red.
- Si un PC está en red, debe ser aislado de la red y verificar que las carpetas/discos compartidos estén limpios, no lo vuelvas a conectar mientras no estés seguro que también los otros equipos estén limpios o desinfectados, si no la infección se puede propagar de nuevo.
¿Cómo protegerse a diario en PC públicas?
- Una precaución muy simple a tener en cuenta con las memorias USB en el caso de que tengamos que conectarlas a un PC público (incluso si está infectado): tan solo tener la memoria USB bloqueada contra escritura conteniendo una carpeta autorun.inf.
- También tenemos la posibilidad de vacunar nuestra memoria USB, creando carpetas con los nombres de archivos infectados que se copian y pegan en los dispositivos que conectamos en un PC infectado, y darles el permiso de sólo lectura. Así, la infección no podrá "aplastar" un archivo o carpeta existente y por lo tanto no podrá propagarse. Descarga el ejecutable siguiente: VaccinUSB.exe
- Sólo tienes que copiar el archivo en la raíz del dispositivo que quieres "vacunar", luego hacer doble clic en el archivo. De este modo se crearán carpetas con los nombres de los archivos infectados más comunes, luego podrás eliminar el archivo VaccinUSB.exe
- Este práctico truco, te permitirá conservar tu memoria USB limpia aun si lla conectas a un PC infectado!
lunes, 19 de diciembre de 2011
Liberkey, mas de 200 aplicaciones portables en tu USB
Liberkey es una completo repertorio de aplicaciones gratuitas de diversas categorías que convertirán tu llave USB en una verdadera ‘navaja suiza’ de aplicaciones.
En el catálogo de aplicaciones de Liberkey se encuentran las más populares aplicaciones divididas en 3 categorías: Básico (28 aplicaciones), Standard (106 aplicaciones) y Ultimate (más de 200 aplicaciones). Estas a su vez se dividen en categorías fácilmente identificables como vídeo, utilidades de sistema, de audio, CD-DVD, gestión de archivos, entre muchos otros.
La aplicación puede ser instalada también en el disco duro o en su USB y ejecutarlo desde su dispositivo. Liberkey ahorra la molestia de tener que instalar aplicación por aplicación y proporciona una excelente gestión de las aplicaciones para poder encontrarlas fácilmente.
La aplicación no ocupa mucho espacio, se encuentra disponible en varios idiomas incluido el español, es compatible con varias versiones de Windows: Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.
Liberkey es gratuito, y por medio de su página web ofrece registrarnos gratuitamente, y aunque no es obligatorio, nos podría ayudar a conocer si hay nuevas actualizaciones o si se agregan nuevas aplicaciones aLiberkey y poder actualizar fácilmente nuestra ‘navaja suiza’.
FUENTE: http://www.actualidadinformatica.com
martes, 13 de diciembre de 2011
Controla las unidades USB que se conectan a tu equipo
Si compartes tu computadora con varios usuarios, ya puedes llevar un registro de las unidades USB que se conecta y desconectan en tu PC mediante USBLogView. Las Unidades USB son uno de los medios más comunes de propagación de virus por lo que tener un seguimiento de todas las unidades de disco USB que se usa en el PC, es otro medio para mantener tu equipo a salvo.
USBLogView es una pequeña herramienta freeware portable que se ejecuta en segundo plano y registra los detalles de cualquier dispositivo USB que se conecta o se desconecta en su Windows.
La información del registro creado por esta herramienta cuenta con información detallada sobre el dispositivo.Te muestra la siguiente información: Tipo de evento (Plug / Desconectar), hora del evento, nombre del dispositivo, descripción, tipo de dispositivo, letra de la unidad (los dispositivos de almacenamiento), el número de serie (sólo para algunos tipos de dispositivos), Vendor ID, ID del producto, Nombre del proveedor, nombre del producto, y mucho más.
Puede exportar los registros en un archivo HTML. La aplicación se puede ejecutar desde la bandeja del sistema y si desea cerrar la ventana principal sin detener la grabación de información de dispositivos USB, puedes dar vuelta en “Poner icono en la bandeja de” opción, a continuación, cierre la ventana principal de USBLogView. Esta utilidad funciona en cualquier versión de Windows, desde Windows 2000 hasta Windows 7.
La información del registro creado por esta herramienta cuenta con información detallada sobre el dispositivo.Te muestra la siguiente información: Tipo de evento (Plug / Desconectar), hora del evento, nombre del dispositivo, descripción, tipo de dispositivo, letra de la unidad (los dispositivos de almacenamiento), el número de serie (sólo para algunos tipos de dispositivos), Vendor ID, ID del producto, Nombre del proveedor, nombre del producto, y mucho más.
Puede exportar los registros en un archivo HTML. La aplicación se puede ejecutar desde la bandeja del sistema y si desea cerrar la ventana principal sin detener la grabación de información de dispositivos USB, puedes dar vuelta en “Poner icono en la bandeja de” opción, a continuación, cierre la ventana principal de USBLogView. Esta utilidad funciona en cualquier versión de Windows, desde Windows 2000 hasta Windows 7.
FUENTE: http://www.entrebits.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)