Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta carcel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carcel. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

El director de una revista nazi, condenado a un año de cárcel y a cerrar su web




El director de la revista Intemperie y del partido de extrema derecha Estado Nacional Europeo (ENE), Luis Antonio G., ha sido condenado a un año de prisión por la "difusión de ideas genocidas" a través de la publicación y de la web del partido, que el juez ha obligado a cerrar.

 El Juzgado Penal número 7 de Barcelona considera probado que la revista "ridiculiza, trivializa y con ello justifica los hechos ocurridos en el holocausto nazi durante la segunda guerra mundial, con referencias humillantes hacia el pueblo judío" en muchos de sus artículos de opinión.En otros, "incita a la discriminación, exclusión y eliminación de distintos grupos raciales y a la exaltación y justificación de regímenes fascistas totalitarios", según recoge la sentencia.

 Web aún operativa

 Intemperie publicó bimensualmente hasta marzo del 2005 unos 35 volúmenes --cada uno con una tirada de 500 copias-- que distribuía entre amigos, familiares, afiliados y personas del entorno aunque no fueran militantes afiliados al partido.

 La página web n-europa.org, además de servir como instrumento de expresión de Estado Nacional Europeo, ofrece la posibilidad de adquirir la revista y publica uno de los artículos de cada número de la publicación aunque no exhibe el contenido íntegro de la misma.

 Pese a que el juez de sustitución del Juzgado Penal número 7 de Barcelona ha ordenado el cierre de la página, este jueves a las tres de la tarde seguía plenamente operativa.

Comentarios denigrantes

 Aunque le ha acusado de difundir ideas genocidas, el juez ha absuelto a Luis Antonio G. y a sus colaboradores Andrés P. y Diego Luis B. del delito de incitación a la discriminación, al odio y a la violencia porque no ha considerado probado que hayan tenido "una conducta de incitación directa".

 De todas formas, el juez sí ha considerado probado que Diego Luis B. y Andrés P. son autores de varios artículos "con un claro contenido racista y xenófobo", y este último una pluma afín a la ideología nacionalsocialista.

 Durante el juicio celebrado en noviembre, Luis Antonio G. reconoció tener un sentimiento de odio hacia los judíos pero rechazó que se tratara de racismo pese a que la revista denigra a esta comunidad. Asimismo, Diego L. y Andrés P. no reconocieron haber sido los autores de los pasajes más duros en los que, por ejemplo, se califica a los homosexuales de degenerados, o se refieren a la inmigración como "un zoológico".




FUENTE: http://foro.elhacker.net

sábado, 18 de febrero de 2012

Ocho meses de cárcel para un hacker por 'colarse' en los ordenadores de Facebook



Un estudiante británico, que entró en los servidores de Facebook en lo que podría haber tenido consecuencias "desastrosas" para la red social, ha sido condenado a ocho meses de cárcel, en lo que la acusación ha definido como el caso más grave de este tipo que han visto.

 Glenn Mangham, de 26 años, estudiante de desarrollo de software, admitió haberse 'infiltrado' en Facebook desde su dormitorio, en el hogar familiar de York (norte de Inglaterra) el año pasado. El ataque hizo temer a la compañía estadounidense que estaba sufriendo espionaje industrial.

"Este ha sido el incidente más amplio y flagrante en el 'hackeo' de redes sociales que hemos visto en los tribunales británicos", dijo la fiscal Alison Saunders. "Afortunadamente, ningún dato personal de usuarios se vio comprometido".

 Facebook se dio cuenta del fallo de seguridad en su red interna el pasado abril y avisó al FBI. Los agentes estadounidenses determinaron que la fuente del pirateo se encontraba en Reino Unido y la policía británica registró la casa de Mangham en junio.

 Mangham esgrimió que anteriormente había ayudado a Yahoo a mejorar su seguridad y quería hacer lo mismo para Facebook. Sin embargo, los fiscales desecharon su explicación.

 "Dijo que quería un miniproyecto y eligió a Facebook por su gran presencia en internet", explicó el fiscal Sandip Patel en el tribunal. "La acusación no acepta que las acciones del acusado no fuesen maliciosas".

 Según se dijo en el tribunal, Facebook gastó 200.000 libras (unos 240.000 euros) a causa de sus acciones.

 El juez Alistair McCreath dijo a Mangham que sus actos no fueron inofensivos y tuvieron "consecuencias reales y unas posibles repercusiones muy graves", que en última instancia podrían haber sido "desastrosas" para Facebook.

 "Usted y otros que se ven tentados a actuar como hizo deben comprender realmente lo serio que es esto", concluyó.







FUENTE: http://foro.elhacker.net